Los Dodgers necesitaban ganar esa Serie Mundial el año pasado.
No sólo por el legado de un jugador histórico, y previamente sin anillo, como Shohei Ohtani.
No sólo por una gerencia y un grupo de propietarios que habían invertido cantidades exorbitantes de dinero en el roster.
No sólo por los aficionados. Y no sólo por el derecho a fanfarronear frente a los Yankees.
Sino también para acallar a los críticos que habían llamado al triunfo de los Dodgers en la burbuja del COVID del 2020 un “título de Mickey Mouse”, o cualquier otro peyorativo que se publicara en internet.
- Panorama de playoffs, con todo lo que debes saber hasta ahora
Pero mira, cuando llega octubre, el significado para cada equipo es diferente. Aunque cada participante en los playoffs obviamente quiere/necesita/anhela ese preciado Trofeo del Comisionado, hay factores como las curvas de envejecimiento, los próximos agentes libres y la historia de la franquicia que pueden aumentar la urgencia para algunos equipos más que para otros.
Es por eso que tenemos el Índice de Urgencia (IU), una escala del 1 (menos urgente) al 10 (más urgente), para demostrar cuán importante sería un título de Serie Mundial para un club en particular.
- Tabla de posiciones
Todo esto es algo súper científico, ¡así que vayamos urgentemente al grano! Hemos incluido a todos los equipos que todavía están en la contienda por un puesto en la postemporada.
Marineros
IU: 11, una cifra que rompe la escala y que también representa el número de juegos de postemporada que Seattle ha ganado en este siglo
La NHL tiene seis franquicias que aún no han avanzado a la ronda por el campeonato. La NBA tiene cinco. La NFL cuatro.
MLB tiene una (1), y es esta.
Combina esto con la reciente inclinación de los Marineros por quedarse a las puertas de octubre, el hecho de que su única participación en una generación (en el 2022) resultó en que jugaran un solo partido en casa (una derrota que selló la Serie Divisional ante sus rivales, los Astros), el hecho de que el receptor Cal Raleigh está teniendo una temporada absolutamente espectacular que la historia nos dice que probablemente será imposible de repetir, y el trabajo pesado que este club hizo en la Fecha Límite de Cambios, y el momento es absolutamente ahora para los Marineros.
Padres
IU: 10.67, o el ranking promedio, dentro de las fincas de los Padres, de los seis prospectos cambiados este verano por Mason Miller, Ryan O’Hearn y Ramón Laureano
Los Padres cambiaron un total de nueve prospectos en la Fecha Límite del año pasado. Traspasaron a ocho en la Fecha Límite de este año. Aparentemente, a AJ Preller nunca se le acabarán los prospectos legítimos para cambiar por ayuda inmediata, y el enorme apoyo de los aficionados ayuda a San Diego a mantener niveles de nómina que antes eran inimaginables para esta franquicia.
Aun así, ¿cuántas oportunidades tienes con un núcleo en particular? ¿Cuándo todos esos cambios y movidas llevarán a los Padres más allá de la Serie de Campeonato de la Liga Nacional (a la que, en esta era de competencia, sólo han llegado una vez)? ¿Y cuánto tiempo debe continuar la sequía de campeonatos que se extiende por toda la existencia del club?
Este conjunto debería mostrar tanta urgencia como lo hace su Gerente General en la Fecha Límite.
Guardianes
IU: 10, porque esta sería la décima clasificación en postemporada de Cleveland en este siglo sin títulos que mostrar en ese lapso
No dejes que la ridícula racha de final de temporada de Cleveland te engañe haciéndote pensar que los Guardianes están jugando sin presión y que cualquier cosa que suceda a partir de ahora es un bono.
No. Esta franquicia no lo ha ganado todo desde 1948, y tener el tercer mejor récord de temporada regular en el béisbol desde el 2013 (sólo detrás de los Dodgers y los Yankees) les ha valido un banderín de la L.A. y mucha frustración en otoño. Además, el dominicano José Ramírez acaba de cumplir 33 años. No queda nada más que hacer que ganar el bendito trofeo de una vez por todas.
Cerveceros
IU: 9.13, por el equipo que fue el primero en asegurar un puesto en la postemporada este año (el 13 de sept.)
Nuestra finamente calibrada Máquina IU le restó una fracción de punto a la puntuación de los Cerveceros porque tienen mucho talento de veintitantos años y, a pesar de las limitaciones de nómina que los han llevado a decirle adiós a muchos jugadores buenos a lo largo de los años, siempre parecen encontrar su camino a octubre. Esta será la séptima clasificación del «Brew Crew» en los últimos ocho años, lo cual es bastante increíble.
Pero los Cerveceros nunca lo han ganado todo y sólo han llegado a la Serie Mundial una vez, en 1982. Así que si quieres disputar los hallazgos de la Máquina IU y llamarlo un 10, siéntete libre de hacerlo.
Azulejos
IU: 9, o la edad de Max Scherzer cuando los Azulejos ganaron por última vez en 1993
Extender el contrato del dominicano Vladimir Guerrero Jr. al comienzo de la temporada del 2025 evitó que los Azulejos obtuvieran un 10 aquí, porque no tiene que optar por un proyecto de demolición/reconstrucción total al final del año, algo que no parecía necesariamente una certeza después del último lugar del año pasado.
Pero sí, la urgencia es alta aquí. La era de contienda de los Azulejos que comenzó cuando Guerrero y Bo Bichette llegaron a las Grandes Ligas ha estado marcada por el bajo rendimiento, y ahora Bichette se aventura en el gran desconocido de la agencia libre. Los Azulejos ocuparon el puesto 20 en las últimas clasificaciones de sistemas de fincas de MLB Pipeline y, aunque se puede esperar que el club no deje piedra sin remover para apoyar a Vladdy, todos sabemos lo difícil que puede ser la contienda rutinaria en el Este de la L.A.
Filis
IU: 9, o el número de temporadas que el socio gerente John Middleton ha sido la persona de control de los Filis
Middleton, junto con el presidente de operaciones de béisbol Dave Dombrowski, ha dejado su huella y ha hecho todo lo posible para dirigir a este equipo a la Tierra Prometida. Los Filis han respondido con cuatro clasificaciones consecutivas a la postemporada, incluyendo un banderín de la L.N. en el 2022.
Pero los Filis no han podido terminar el trabajo, y el tiempo corre con este núcleo en particular que, en consonancia con nuestro IU aquí listado, tiene nueve jugadores mayores de 30 años que han acumulado al menos una Victoria por Encima del Reemplazo esta temporada, según Baseball-Reference. Los Filis harán todo lo posible para mantener a Kyle Schwarber, el cerrador dominicano Jhoan Durán no fue una adición de alquiler (está bajo contrato hasta el 2027), y con suerte tendrán a Zack Wheeler de vuelta y saludable la próxima temporada. Pero no hay mejor momento que el presente en un deporte que se inclina cada vez más hacia los jóvenes.
Yankees
IU: 8.7, o el WAR promedio de Aaron Judge en 162 juegos de por vida, según Baseball-Reference
Los Yankees tuvieron un 10 en esta escala el año pasado, dado que fue su única temporada con control contractual sobre el dominicano Juan Soto. Se podría argumentar que vuelven a ser un 10 tras la frustrante aparición en la Serie Mundial del año pasado –la primera de la franquicia desde el 2009– especialmente con Judge en su temporada con 33 años.
Todo eso es válido. Pero son los Yankees. Tal vez ganen todo, tal vez no. De cualquier manera, el próximo año se supone que recuperarán a Gerrit Cole, alinearán otro equipo que superará los 200 jonrones, tendrán períodos decepcionantes que harán que fans y locutores pierdan la cabeza en WFAN y, un año después, estarán de nuevo aquí, en octubre, listos para intentarlo otra vez. Ponemos la IU alta por el factor Judge, pero no la llevamos al máximo.
Tigres
IU: 8.6, o la diferencia entre los ponches por cada nueve entradas de Tarik Skubal (9.5) y sus bases por bolas por cada nueve (0.9) en la postemporada del año pasado.
Perdona el complicado método por el cual la Máquina IU incluyó a Skubal, pero esta clasificación gira completamente en torno a él. Es un lanzador generacional en una racha también generacional —posiblemente el primer lanzador de la Liga Americana que gana dos premios Cy Young consecutivos en un cuarto de siglo. Y será agente libre después de la temporada del 2026.
El presidente de operaciones de béisbol de los Tigres, Scott Harris, ha descartado públicamente la idea de una “ventana Skubal” y ha dicho que ve a los Tigres como una posible “potencia” durante los próximos años. Puede que no esté equivocado. Pero dado el alto índice de lesiones, el pitcheo élite es un recurso tan valioso como inestable. Y aunque los Tigres no mostraron mucha urgencia en la Fecha Límite de Cambios (ni en su juego después de ella), tienen que aprovechar al máximo la oportunidad que representa Skubal, dure lo que dure.
Cachorros
IU: 8, o cuántas postemporadas han pasado desde la última vez que los Cachorros se coronaron
Ocho suena mucho mejor que 108, ¿no? Si el número llega a nueve al final de esta postemporada, no sería el fin del mundo para una franquicia que tiene una verdadera ventaja financiera sobre sus rivales de la División Central de la Liga Nacional.
Pero los Cachorros sacrificaron mucho para obtener un año de Kyle Tucker, están pagando una buena suma al capataz Craig Counsell, ocupan el puesto 19 en la clasificación de sistemas de ligas menores de MLB Pipeline y no lograron la dinastía que muchos esperaban cuando ese equipo de 2016 ganó la Serie Mundial. Por eso, el IU está elevado en el Wrigley Field.
Mets
IU: 6, o cuántos equipos de los Mets han llegado a la postemporada sin alcanzar la Serie Mundial.
Fiel a esta encantadoramente extraña franquicia, este IU también arroja un resultado peculiar. Después de todo, los Mets llegaron a la Serie de Campeonato de la Liga Nacional el año pasado y sumaron a Soto a un club que ahora tiene una nómina cerca de los US$340 millones. Es una situación de “Serie Mundial o fracaso”.
Y sin embargo, los Mets jugaron tan mal durante tanto tiempo en el 2025 y dependieron tanto de novatos en su rotación que, de algún modo, han logrado presentarse nuevamente como los desvalidos, al estilo del 2024. Quedarse cortos probablemente solo los llevaría a redoblar su agresividad en el invierno.
Rojos
*IU: 5, o cuántos partidos de postemporada han ganado los Rojos desde que conquistaron la Serie Mundial en 1990.
*
Terry Francona asumió el mando de un equipo que había promediado 86 derrotas en los cuatro años anteriores y que aún tenía mucho por resolver en cuanto a su roster se refiere.
Llegar a la Serie Mundial por primera vez desde la última temporada de Francona como jugador sería, obviamente, un logro importante, pero simplemente estar en la contienda al final de la campaña ya representa un buen paso adelante. Y, si logran clasificar, los Rojos primero tendrían que dar el siguiente paso lógico: ganar un partido de postemporada por primera vez desde el 2012.
Medias Rojas
IU: 4, o cuántos títulos han ganado los Medias Rojas en este siglo
Claro, ha pasado un tiempo (relativamente hablando) desde que Boston se coronó campeón. Pero si los Medias Rojas se quedan cortos esta postemporada, un observador objetivo no derramaría lágrimas por un equipo que ha disfrutado de tanto éxito en playoffs desde el 2004, que cambió a su mejor bateador en junio, que extendió a Garrett Crochet y que ascendió al desde entonces lesionado Roman Anthony. En general, los Medias Rojas son buenos, pero parecen estar aún en las primeras etapas de descubrir cómo será su próximo equipo verdaderamente grande. Considerando todo lo que se dijo y se dio por hecho en el momento del cambio del dominicano Rafael Devers, un título de la Serie Mundial este año sería una sorpresa agradable –incluso divertida.
Dodgers
IU: 1, o cuántos años han pasado desde su último título de Serie Mundial
Es difícil que un campeón defensor tenga un IU mucho mayor que uno. Los Dodgers podrían presentar argumentos para estar mejor posicionados, dado su enorme compromiso financiero, su visión dinástica, su núcleo de jugadores JMV de treinta y tantos años como Shohei Ohtani, Mookie Betts y Freddie Freeman, y el inminente retiro de Clayton Kershaw.
Pero ese tipo de matices no influye en la Máquina IU, que simplemente ve a un equipo con todos los recursos del mundo intentando ganar su tercera Serie Mundial de la década. No es algo muy urgente, realmente.
Fuente: MLB.com