
CLEVELAND — Tarik Skubal, como solo él puede, acaba de cambiar la narrativa en esta Serie del Comodín de la Liga Americana, de unos Guardianes en ascenso superando a los Tigres al final de la campaña, a unos Felinos aprovechando el gran desempeño de su as para ponerse a una victoria de avanzar.
Puede suceder así de rápido en una serie al mejor de tres. Y después del triunfo por 2-1 en el Juego 1, este choque continúa con el Juego 2 el miércoles en el Progressive Field, donde el club de Detroit buscará continuar el ritmo que acaban de encontrar y los Guardianes buscarán acudir a la tenacidad que los trajo a estas alturas.
“Hemos estado contra la pared por tres meses”, expresó el piloto de Cleveland, Stephen Vogt. “¿Qué es un día más?”
Aunque los Tigres obviamente estuvieron favorecidos con la presencia de Skubal en el Juego 1, al final también tuvieron un juego más impecable que los Guardianes, que cometieron dos costosos errores y no lograron remolcar al dominicano José Ramírez desde la tercera base sin outs en el noveno episodio.
En la historia de la Serie del Comodín al mejor de tres, los ganadores del Juego 1 han avanzado en 18 de las 20 ocasiones (90%), incluyendo 16 barridas. Los equipos que se llevaron el Juego 1 como visitantes tienen marca de 11-2 en dichas series, incluyendo nueve barridas. Las únicas dos remontadas por los que perdieron el Juego 1 en casa se vieron en el 2020 (Atléticos vs. Medias Blancas y Padres vs. Cardenales).
¿Cuándo es el partido y cómo lo puedo ver?
El primer pitcheo para el Juego 2 entre los Tigres y Guardianes se disputará el miércoles a la 1 p.m. ET en el Progressive Field. El encuentro se televisará por ESPN.
Cada serie estará disponible en los Estados Unidos por MLB.TV con una autentificación de un proveedor de televisión. Los encuentros también están disponibles en vivo internacionalmente, pero no en Canadá.
¿Quiénes son los abridores?
Tigres: Casey Mize (14-6, 3.87) estará en el escenario donde el dirigente A.J. Hinch le informó que no estaría en el roster de Detroit para la Serie Divisional. Eso motivó al derecho durante sus ejercicios de temporada muerta que lo perfilaron a un impresionante repunte en su segunda campaña después de una operación Tommy John y en la espalda.
“El contar con esta oportunidad un año después en este mismo lugar es algo maravilloso, simplemente ver que se completa el círculo”, explicó Mize. “Cuando tu equipo y tu manager confían en ti, siempre es una gran sensación como competidor y compañero”.
Guardianes: Tanner Bibee (12-11, EFE de 4.24) no parece que estará sorprendido con lo que pueda ver de los Felinos el miércoles. Tiene sentido, definitivamente debido a que sus dos últimas presentaciones de temporada regular fueron contra Detroit.
“Diría que somos muy similares”, declaró Bibee el martes. “Se enfocan en los enfrentamientos. Creo que me enfrentaré a seis, siete zurdos. Creo que ese es el reto cuando los enfrentas. Te mides a un equipo que observa los enfrentamientos”.
“Será divertido. Es como un juego de ajedrez”.
¿Cuáles son las alineaciones?
Tigres: No anticipen cambios drásticos en el lineup de Detroit. El dominicano Wenceel Pérez ha enfrentado obstáculos contra Bibee (de 13-2, 7 K), pero el bate ambidiestro ayuda al equilibrio para responderle a la versatilidad del bullpen de Cleveland.
1. Parker Meadows, CF
2. Gleyber Torres, 2B
3. Kerry Carpenter, BD
4. Spencer Torkelson, 1B
5. Riley Greene, LF
6. Wenceel Pérez, RF
7. Dillon Dingler, C
8. Zach McKinstry, 3B
9. Javier Báez, SS
Guardianes: ¿Será esta la primera vez que veremos a Chase DeLauter en las Mayores? Cleveland sorpresivamente agregó a DeLauter (su prospecto Nro. 2 y Nro. 54 en general, según MLB Pipeline) a su roster para la Serie del Comodín, para ser parte de un grupo exclusivo de jugadores que debutan en las Grandes Ligas durante la postemporada.
DeLauter no vio acción en el Juego 1, pero con el derecho Mize como el abridor, este sería un momento bien oportuno para incluirlo. No se puede simular una situación para ver cómo responderá el jardinero en un escenario de esta clase, pero por lo que algunos han visto ha demostrado una gran actitud.
“Cuando entró al clubhouse”, recordó Vogt, “dijo que estaba listo y entusiasmado de estar aquí. No estaba incómodo. Está listo para ayudarnos a ganar partidos”.
1. Steven Kwan, LF
2. George Valera, RF
3. José Ramírez, 3B
4. Kyle Manzardo, BD
5. Bo Naylor, C
6. Gabriel Arias, SS
7. Chase DeLauter, CF
8. C.J. Kayfus, 1B
9. Brayan Rocchio, 2B
¿Cómo lucen los bullpens después de los abridores?
Tigres: Will Vest siguió a Skubal para conseguir cuatro outs en el Juego 1, entonces los Felinos tendrían a todos sus brazos disponibles. Tyler Horton y Brant Hurter podrían ser empleados con agresividad para tratar de contrarrestar a los bateadores zurdos de Cleveland. Si Mize enfrenta problemas desde el inicio, no sería sorpresa si Hinch acude al novato Troy Melton, quien lanzó 4.1 entradas contra los Guardianes en una apertura de última hora el jueves pasado.
Guardianes: Hunter Gaddis (19 pitcheos), y Cade Smith (19) siguieron a Williams en el Juego 1 y se combinaron para lanzar un poco más de tres capítulos en blanco. Cada uno seguramente estará disponible otra vez en el Juego 2.
¿Algunas lesiones por destacar?
Tigres: Ninguna en su roster de postemporada
Guardianes: Ninguna en su roster de postemporada
¿Quién está encendido y quién no?
Tigres: Kerry Carpenter lleva de 3-3 con un doblete, un jonrón y tres remolcadas contra Bibee, pero se fue de 6-0 contra el diestro en dos enfrentamientos en septiembre. … El puertorriqueño Javier Báez dio dos imparables en el Juego 1 y lleva de 27-8 en sus últimos cinco compromisos desde el jueves pasado. … Vest ha lanzado 3.1 entradas en blanco con cinco ponches en sus últimas tres presentaciones.
Guardianes: Kyle Manzardo ha pegado un hit en sus últimos cinco compromisos de postemporada, desde el 2024. Steven Kwan (quien bateó de 19-2 en sus últimos cinco partidos de temporada regular) se fue de 4-0 en el Juego 1.
¿Algo más que los aficionados deben saber?
Los Guardianes ahora llevan marca de 11-17 en su historia de los Juegos 1 de playoffs. En las anteriores 16 ocasiones en las que cayeron en el primer encuentro, resultaron ganando la serie cinco veces: SDLA de 1998 vs. Medias Rojas, SCLA de 1997 vs. Orioles, SDLA de 1997 vs. Yankees, SCLA de 1995 vs. Marineros y la Serie Mundial de 1948 vs. Bravos de Boston.
Fuente: MLB.com