
SEATTLE — Los Marineros esperaron con ansias conocer a su rival para la Serie Divisional de la Liga Americana, con cinco días libres desde el final de la temporada regular. Finalmente tuvieron esa claridad el jueves, viendo en la pantalla del T-Mobile Park cómo los Tigres superaban a los Guardianes, antes de su segundo juego de preparación con escuadras divididas para mantenerse en forma antes de esta serie al mejor de cinco.
- Sección Especial: Postemporada 2025
Los Tigres, que tenían el mejor récord de MLB antes del descanso del Juego de Estrellas pero tropezaron considerablemente en la segunda mitad, superaron sus dificultades de septiembre al ganar un decisivo Juego 3 contra los Guardianes, equipo que les arrebató el título de la División Central de la Liga Americana.
Las historias serán muchas en este enfrentamiento, quizás ninguna más grande que el regreso de Tarik Skubal a sus raíces. El favorito para ganar su segundo premio Cy Young consecutivo en la Liga Americana inició su camino para convertirse en el mejor pitcher del deporte en la cercana Universidad de Seattle. Skubal, quien dominó en el Juego 1 de la Serie del Comodín de Detroit, será el abridor del Juego 2 de la Serie Divisional, a solo dos millas del campus que aún guarda en su corazón.
Skubal y el resto de los lanzadores de Detroit enfrentarán la difícil tarea de silenciar una de las alineaciones más productivas de la Liga Americana en la recta final, encabezada por el hombre que fue su compañero de batería cuando comenzó el Juego de Estrellas 2025 en Atlanta en julio. Ese es Cal Raleigh, recién salido de una temporada con 60 jonrones que lo puso en una carrera directa con Aaron Judge por elJMV de la Liga Americana.
- ¿Quién tiene la ventaja en Tigres-Marineros? Un análisis posición por posición
Pero Raleigh no es el único que ha estado encendido. Los Marineros ocuparon el tercer lugar en MLB en jonrones (238), quedaron empatados en el noveno puesto en carreras anotadas (766, o 4.7 por juego) y terminaron décimos en OPS (.740), superando un ambiente local que ha sido uno de los menos favorables para los bateadores en la liga.
¿Cuándo es el partido y cómo puedo verlo?
El Juego 1 entre los Marineros y los Tigres será a las 8:38 p.m. ET / 5:38 p.m. PT por FS1. Todas las series están disponibles en EE. UU. en MLB.TV con autenticación a un proveedor de TV de pago participante. Los partidos también se transmiten en vivo a nivel internacional, excepto en Canadá. Sportsnet es el transmisor exclusivo en inglés para toda la postemporada en Canadá, mientras que TVA Sports cubrirá toda la postemporada de la Liga Americana y la Serie Mundial en francés, y RDS será el transmisor de toda la postemporada de la Liga Nacional en francés.
¿Quiénes son los lanzadores abridores?
Tigres: Troy Melton: Melton sube al montículo para su quinta apertura en Grandes Ligas, después de que los Tigres usaron a Skubal, Casey Mize y Jack Flaherty para vencer a Cleveland. Pero no confunda la falta de aperturas de Melton como una señal de su efectividad. Los Tigres lo trasladaron al bullpen cerca de la Fecha Límite de Cambios en busca de un relevista especialista en ponches.
Su trabajo como relevista ha sido irregular, incluyendo una derrota en el Juego 2 de la Serie del Comodín, permitiendo cuatro carreras y registrando un out. Pero Melton ha sido un abridor efectivo, con 3.2 entradas de una carrera permitida en una apertura de emergencia la semana pasada en Cleveland. Aunque Melton podría terminar siendo un abridor para generar caos en la rotación, el manager A.J. Hinch ha mostrado disposición para pedirle más cuando es efectivo.
Marineros: George Kirby
Kirby terminó la temporada regular con marca de 10-8 y efectividad de 4.21, una leve baja respecto a su producción habitual, aunque cerró el año en gran forma con 2.95 de efectividad en sus últimas cuatro aperturas.
Su última presentación en postemporada fue en el 2022, la última vez que los Marineros clasificaron. Ese año abrió el maratónico Juego 3 de la SDLA contra Houston, lanzando siete entradas en blanco antes de que los Astros ganaran 1-0 con un cuadrangular del dominicano Jeremy Peña en la 18va entrada.
Kirby es conocido por su excelente control; lideró a todos los abridores calificados en la relación ponches/boletos tanto en el 2023 como en el 2024.
El dominicano Luis Castillo abrirá el Juego 2 por Seattle.
¿Cómo lucen las alineaciones titulares?
Tigres:
1. Gleyber Torres, 2B
2. Kerry Carpenter, RF
3. Riley Greene, LF
4. Spencer Torkelson, 1B
5. Colt Keith, BD
6. Dillon Dingler, C
7. Zach McKinstry, 3B
8. Javier Báez, SS
9. Parker Meadows, CF
Marineros:
1. Randy Arozarena, LF
2. Cal Raleigh, C
3. Julio Rodríguez, CF
4. Josh Naylor, 1B
5. Jorge Polanco, 2B
6. Eugenio Suárez, 3B
7. Dominic Canzone, BD
8. Victor Robles, RF
9. J.P. Crawford, SS
¿Cómo se alinearán los bullpens después del abridor?
Tigres: Aunque los Marineros tienen una alineación equilibrada, no son tan zurdos como los Guardianes, lo que podría abrir la puerta para que el derecho Brenan Hanifee, lanzador sinker, regrese al bullpen. Estuvo inactivo durante la Serie del Comodín y casi toda la recta final tras ser enviado a Triple-A Toledo. La mezcla para las entradas finales no cambiará, liderada por el ex Mariner Will Vest en la novena entrada. El derecho Kyle Finnegan ha sido usado en situaciones clave al inicio, medio y final, similar a Beau Brieske el año pasado. Tyler Holton lanzó mucho en los Juegos 2 y 3 de la Serie del Comodín, pero debería estar disponible como el principal zurdo de Detroit, apoyado por Brant Hurter.
Marineros: Seattle cuenta ahora con uno de los relevistas izquierdos más efectivos del deporte, Gabe Speier, que tampoco presenta diferencias marcadas en sus estadísticas contra zurdos o derechos (OPS de .615 contra derechos, OPS de .516 contra zurdos). Es su mejor arma para enfrentamientos clave, mientras Wilson suele usar una alineación estándar con Matt Brash (EFE de 2.47, EFE+ de 154) como preparador y el mexicano Andrés Muñoz (EFE de 1.73, récord personal de 38 salvamentos) como cerrador. Eduard Bazardo (EFE de 2.52, EFE+ de 150) también ha ganado protagonismo y será clave si los Marineros avanzan.
¿Alguna lesión importante?
Tigres: Colt Keith, fuera desde el 19 de septiembre por inflamación en la caja torácica derecha, hizo práctica de bateo en vivo el viernes, junto con Matt Vierling, que no juega desde agosto por una lesión en el oblicuo. Keith podría estar cerca de estar listo como opción zurda desde la banca contra un bullpen de los Marineros que es mayormente derecho.
Marineros: La recuperación de Woo de una inflamación pectoral ha sido una de las historias clave de Seattle y del deporte en esta etapa de la postemporada. El serpentinero, quien fue convocado al Juego de Estrellas en el 2025, lanzó una sesión de bullpen de alta intensidad y un juego simulado el jueves, pero evitó mostrarse optimista sobre ser incluido en el roster de la SDLA, que se anunciará el sábado por la mañana. Sin embargo, si hay alguna posibilidad de que esté listo, lo lógico sería que los Marineros lo prefieran antes que a cualquier otro relevista suplente.
- Bryan Woo queda fuera del roster de Marineros para la Serie Divisional vs. Tigres
¿Quién está encendido y quién no?
Tigres: Báez bateó de 11-51 en la Serie del Comodín y lleva de 27-11 en una racha de ocho juegos desde la última semana de la temporada regular. … Carpenter bateó de 10-4 en la Serie del Comodín y tiene de 21-8 con tres jonrones y nueve impulsadas en su carrera en el T-Mobile Park. … Pérez rompió una mala racha de 11-0 en la postemporada con su sencillo de dos carreras que abrió el Juego 3 en Cleveland.
Marineros: Desde que jugó en lo que el presidente de operaciones de béisbol de Seattle, Jerry Dipoto, llamó “el mejor partido de su carrera” en Atlanta el 6 de septiembre, Rodríguez ha tenido una de las rachas más productivas del deporte. Desde ese partido con dos jonrones hasta el final de la temporada regular, el jardinero central bateó .303 con un OPS de .950 mientras lograba su segunda temporada 30/30 en su carrera. Sin embargo, la buena racha del dominicano se remonta aún más atrás, y quizás poéticamente, puede fecharse desde la última vez que los Marineros enfrentaron a los Tigres en una barrida de tres juegos del 11 al 13 de julio, justo antes del receso del Juego de Estrellas.
Rodríguez rechazó la invitación a Clasico de Media Temporada la mañana del primer partido de esa serie, citando la necesidad de un reinicio mental y físico para la segunda mitad. Luego procedió a conectar jonrón en los tres juegos. Desde ese momento, terminó el año con 3.8 victorias sobre reemplazo, según FanGraphs, empatado con el dominicano Geraldo Perdomo como los mejores en MLB.
Fuente: MLB.com