
CLEVELAND — Se han enfrascado en una batalla que trasciende lo ocurrido en los últimos días.
Los Tigres y los Guardianes del 2025 estarán por siempre unidos en los libros de récords por la saga que protagonizaron en septiembre, cuando Cleveland logró una histórica remontada en la División Central de la Liga Americana a costa de Detroit. Ahora, estos dos equipos –que parecen incapaces de enfrentarse sin ofrecer partidos cerrados y tensos– estarán vinculados una vez más, en un Juego 3 de vida o muerte de la Serie de Comodines de la Liga Americana, este jueves en el Progressive Field.
Ambos equipos enfrentan la eliminación –un final apropiado para una batalla divisional que se definió hasta el último momento. En juego está un viaje a Seattle para enfrentar a unos Marineros descansados en la Serie Divisional de la Liga Americana, que comienza el sábado en el T-Mobile Park.
De los 20 equipos anteriores que perdieron el Juego 1 en una Serie de Comodines al mejor de tres, solo cuatro forzaron un Juego 3 como lo hicieron los Guardianes –y todos lo lograron en casa. Los Atléticos y Padres del 2020 completaron la remontada, mientras que los Mets del 2022 y los Cerveceros del 2024 se quedaron cortos. En la historia de la postemporada, los equipos tienen récord de 64-66 en juegos de vida o muerte disputados en su estadio.
“Estos son partidos en los que todos deben estar disponibles”, dijo el manager de los Tigres, A.J. Hinch. “Es la Serie de Comodines de la Liga Americana. Cada lanzamiento, cada turno al bate, cada error, cada gran batazo parece contar el doble”.
Brindemos por un juego más entre Guardianes y Tigres. Ya están unidos para siempre en los libros de récords. Y este será uno más para la historia.
¿Cuándo es el juego y cómo puedo verlo?
El primer lanzamiento del Juego 3 de la Serie de Comodines entre los Tigres y los Guardianes está programado para la 1:00 p.m. (hora del Este) el jueves en el Progressive Field. El juego será transmitido por ESPN y ESPN Deportes.
Todas las series están disponibles en los Estados Unidos a través de MLB.TV, con autenticación de un proveedor de televisión de paga participante. Los juegos también están disponibles en vivo internacionalmente, aunque no en Canadá.
¿Quiénes son los abridores?
Tigres: Jack Flaherty (8-15, EFE de 4.64) hará su debut de postemporada con los Tigres, luego de haber realizado cinco aperturas por los Dodgers durante su trayectoria a la Serie Mundial en octubre del año pasado. Recibió su anillo de campeón cuando los Tigres abrieron la campaña regular en el Dodger Stadium, aunque dice que no lo ha vuelto a mirar en cinco meses. Está enfocado en conseguir uno con su equipo actual.
Flaherty enfrentará a los Guardianes por tercera apertura consecutiva. Sufrió una derrota por poca fortuna el 17 de septiembre en el Comerica Park, pese a que permitió apenas una carrera en cinco entradas. Una semana después, cedió tres carreras y cinco imparables en 4.1 entradas, aunque recetó seis ponches. En el 2025 tiene marca de 0-3 con promedio de carreras limpias de 3.94 ante los Guardianes; ningún otro equipo lo ha vencido más de una vez.
Guardianes: Slade Cecconi (7-7, EFE de 4.30) hará su primera apertura de postemporada en su carrera; el derecho hizo un par de presentaciones como relevista con los D-backs durante su trayectoria hasta la Serie Mundial del 2023. Cleveland adquirió a Cecconi de Arizona el 21 de diciembre en el cambio de Josh Naylor, y el diestro fue bastante consistente en su primera temporada con los Guardianes.
Cecconi se integró a la rotación el 17 de mayo después de que el consistente abridor Ben Lively se sometiera a una cirugía Tommy John que puso fin a su temporada. Registró una efectividad de 3.44 en 10 salidas antes de la pausa del Juego de Estrellas y 4.91 en 10 aperturas después, aunque eso incluyó un porcentaje de carreras limpias de 3.90 en cinco aperturas en septiembre.
¿Cómo lucirán las alineaciones titulares?
Tigres: Incluso Hinch reconoce que es poco habitual para él usar la misma alineación y orden al bate en más de un juego consecutivo, pero a estas alturas todo se trata de los enfrentamientos, no solo para los nueve titulares, sino también para su arsenal de bateadores emergentes que esperan su turno contra el bullpen de los Guardianes. Que Hinch haya sustituido a Riley Greene con un emergente en el Juego 2 demuestra que está dispuesto a hacerlo con cualquiera.
1. Gleyber Torres, 2B
2. Kerry Carpenter, BD
3. Wenceel Pérez, RF
4. Spencer Torkelson, 1B
5. Riley Greene, LF
6. Dillon Dingler, C
7. Zach McKinstry, 3B
8. Javier Báez, SS
9. Parker Meadows, CF
Guardianes: La ofensiva de Cleveland estuvo maniatada durante buena parte del miércoles, antes de anotar cinco carreras en la octava entrada. Pero lo ocurrido el miércoles podría servir como modelo para cómo podría verse la alineación de Vogt contra un abridor derecho, antes de que los Guardianes jueguen el partido de enfrentamientos contra el bullpen de Detroit en las entradas finales.
Antes de que el juego del miércoles llegara a ese punto, George Valera conectó un cuadrangular solitario ante el abridor de los Tigres, Casey Mize, en la primera entrada.
1. Steven Kwan, LF
2. George Valera, RF
3. José Ramírez, 3B
4. Kyle Manzardo, DH
5. Chase DeLauter, CF
6. Gabriel Arias, SS
7. Bo Naylor, C
8. C.J. Kayfus, 1B
9. Brayan Rocchio, 2B
¿Cómo lucen los bullpens después del abridor?
Tigres: Hinch recurrió a su bullpen en la cuarta entrada del Juego 2 para contrarrestar a los bateadores zurdos de Cleveland. En un escenario de vida o muerte, la apertura de Flaherty podría convertirse en un caos de lanzamientos si no está afinado desde el primer momento. El zurdo Tyler Holton lanzó 2.1 entradas en el Juego 2, en una labor relativamente eficiente de 31 lanzamientos, y debería estar disponible para más de un inning. Otro zurdo, Brant Hurter, también está disponible, aunque permitió el jonrón de Bo Naylor que prácticamente sentenció dicho juego. Habrá que estar atentos a Tommy Kahnle, quien aún no ha lanzado en esta serie, pero cuenta con experiencia en la Serie Mundial del año pasado y posee un cambio de velocidad que podría ser clave ante el balance zurdo de Cleveland.
Guardianes: Cleveland también recurrió bastante a su bullpen en el Juego 2; Erik Sabrowski, Hunter Gaddis, Tim Herrin, Jakob Junis y Cade Smith se encargaron de las últimas cuatro entradas y un tercio sin permitir carreras, en relevo de Tanner Bibee. Vogt señaló que deberán esperar a ver cómo se siente Smith el jueves para saber si estará disponible por tercer día consecutivo, aunque se mostró optimista al respecto. Sabrowski y Gaddis también estarían listos para una tercera presentación seguida. Si los Guardianes necesitan brazos largos, el abridor Joey Cantillo está en el roster como opción de varios innings desde el bullpen, al igual que el relevista largo Kolby Allard.
¿Alguna lesión de importancia?
Tigres: Torkelson se hizo radiografías al pie derecho después de haberse golpeado por una bola foul en la cuarta entrada del Juego 2, pero los resultados no mostraron daño alguno y está habilitado para el Juego 3. Fue golpeado por un lanzamiento en la mano izquierda en la novena entrada, pero no sufrió daños residuales.
Guardianes: No hay nuevas lesiones que reportar.
¿Quién está encendido y quién no?
Tigres: El puertorriqueño Javier Báez ha bateado de hit en seis juegos consecutivos desde el jueves pasado, incluyendo cuatro partidos con dos hits cada uno. … El dominicano Wenceel Pérez se ha ido de 8-0 en lo que va de la serie.
Guardianes: Rocchio tiene ahora un promedio de bateo de por vida de .308 (12 hits en 39 turnos) en la postemporada, con dos dobles, dos cuadrangulares y tres carreras impulsadas. Kwan y Manzardo tienen un hit en ocho turnos cada uno en los dos juegos de esta serie.
Fuente: MLB.com