gs100
Cargando Aplicación ...

Radiografía de la Central: 9 datos que explican el colapso de Tigres y el repunte de Guardianes

comparte esta publicación:

Radiografía de la Central: 9 datos que explican el colapso de Tigres y el repunte de Guardianes

Desde mediados de la temporada, los Tigres parecían tener casi asegurado el título de la Central de la Liga Americana. Pero mientras la campaña regular se acerca a su final, los Guardianes han demostrado un impresionante repunte para colocarse en la batalla.

  • Estos serían los enfrentamientos en los playoffs si la temporada terminara hoy

Ahora, apenas un juego separa a estos clubes de cara a su choque clave de tres partidos que iniciará el martes en Cleveland.

Antes de que midan fuerzas, aquí presentamos siete datos que explican el gran giro en la lucha por la División Central de la Americana.

• Los Guardianes llegaron a estar a hasta 15.5 juegos de los Tigres a comienzos de la temporada. Si Cleveland logra la hazaña de rebasar a los Felinos, sería la mayor desventaja que cualquier equipo haya borrado para conquistar su división (desde 1969) o un banderín de su liga (antes de 1969), según el Elias Sports Bureau.

• Cleveland estaba debajo de .500 tan recientemente como el 4 de septiembre — tras 139 partidos de la campaña. Como algunos anticiparían, han sido pocos los conjuntos que han clasificado para la postemporada luego de estar debajo de .500 a esas alturas (o después) en una temporada. Según Elias, apenas cuatro lo han logrado: Los Padres del 2005 (157 partidos), los Mets del 1973 (153), los Mellizos del 2009 (143) y los Dodgers del 2008 (139).

  • “Acepto el reto”: Tigres se muestran optimistas de cara a su serie contra Guardianes

• Los Guardianes estaban todavía a 11.0 juegos de los Tigres antes de la jornada del 5 de septiembre, que fácilmente superaría el récord de la mayor desventaja en septiembre que un equipo haya remontado para conquistar su división o el banderín de su liga, según Elias. Cleveland lleva marca de 15-2 desde ese momento, ganando terreno de 10.0 juegos en las posiciones.

• El ascenso de Cleveland no es el único factor en este asombroso giro en la Central — también necesitó de un gran colapso de Detroit para que este regreso fuera posible. Los Tigres tenían el mejor récord de MLB (59-34) después del 8 de julio, pero llevan marca de 26-37 (.413) desde el 9 de julio. En ese trecho, solamente los Rockies, Mellizos y Angelinos llevan peor foja que los Felinos, que han perdido seis consecutivos y nueve de 10.

• Aunque el reinante Cy Young del Joven Circuito, Tarik Skubal, ha seguido cumpliendo con las expectativas como el as de Detroit, el resto de la rotación del club se ha derrumbado. Desde la pausa del Juego de Estrellas, los abridores de los Felinos aparte de Skubal han registrado efectividad colectiva de 5.48 en 48 presentaciones. Skubal, cuyo dominio sobre Cleveland ha resultado en promedio de carreras limpias de 0.41 con 32 ponches en 22 episodios del 2025, está programado a ser abrir el compromiso del martes.

• Los Guardianes han encontrado a su propio as con Gavin Williams, un derecho de 26 años en su tercera campaña en Grandes Ligas que también está programado para lanzar contra Skubal el martes. Pese a algunas batallas con su comando, Williams ha registrado efectividad de 2.15 a lo largo de 13 salidas desde el 6 de julio, la tercera mejor entre los serpentineros que califican. El 6 de agosto contra los Mets, estuvo a dos out de lanzar el primer no-hitter de Cleveland desde el juego perfecto de Len Barker en 1981.

• Los Guardianes pasan por el mejor mes a la ofensiva, registrando wRC+ de 106 (empatado como el octavo mejor en MLB) desde el 1ro de septiembre. Sin embargo, el pitcheo se ha echado la mayoría de la carga en la segunda mitad.

Ya hemos señalado los aportes de Williams, pero la rotación de los Guardianes también ha recibido el impulso de los novatos Parker Messick y Joey Cantillo. Además, el bullpen no se ha visto impactado por la ausencia del cerrador dominicano Emmanuel Clase, quien sigue en licencia desde finales de julio mientras MLB continúa su investigación por las apuestas deportivas. Cleveland encabeza las mayores con efectividad de 3.38 desde la pausa del Clásico de Media Temporada, incluyendo una brillante cifra de 2.32 en septiembre.

• Como siempre, el antesalista dominicano José Ramírez ha sido el ancla de la ofensiva de los Guardianes. Lleva cuatro jonrones y OPS de .898 en este mes y se acaba de convertir en apenas el cuarto jugador en conseguir múltiples campañas de 30-40, integrándose a Bobby (cuatro veces) y Barry Bonds (dos veces) y al dominicano Alfonso Soriano (dos veces). Entre los 15 bateadores de los Guardianes con al menos 100 turnos en el 2025, Ramírez (wRC+ de 133) es uno de apenas tres sobre el promedio de la liga, junto con Kyle Manzardo (114) y Steven Kwan (1020). Los Tigres tienen en sus filas a nueve en dicha categoría, aunque no todo ha sido color de rosa para el lineup de los Felinos.

• Aunque fueron compradores en la Fecha Límite, Detroit no reforzó un ataque que había estado dando marcha atrás en julio luego de registrar el quinto mayor promedio de carreras anotadas por partido en Grandes LIgas (4.99 por encuentro) con wRC+ de 108 (el séptimo mejor) hasta finales de junio. Los Tigres adquirieron a un solo bateador — el novato venezolano Josueth Quiñonez — comparado con seis lanzadores antes de la Fecha Límite del 31 de julio.

Desde el 1ro de agosto, los Felinos ocupan el 16to lugar en anotadas (4.59 carreras por partido) y wRC+ (99). Por su parte, su plan de la Fecha Límite enfocado en el pitcheo ha traído resultados mixtos — Kyle Finnegan (EFE de 0.59) y el quisqueyano Rafael Montero (EFE de 3.10) han sido buenos refuerzos para el relevo del club, pero Paul Sewald se lesionó tras apenas dos presentaciones, Chris Paddack lleva efectividad de 6.12 con el equipo y Charlie Morton (EFE de 7.02) también enfrentó problemas antes de ser designado para asignación el domingo.

Fuente: MLB.com

espacio publicitario