
Para el 11 de julio, podrías haber adivinado que los Tigres y los Marineros se cruzarían en octubre. Pero habría sido muy difícil imaginar que sería así.
Los dos equipos se enfrentaron en Motown ese día para el inicio de una serie de tres juegos. Los Tigres tenían el mejor récord de las Mayores, mientras que los Marineros estaban tres juegos por encima de .500 y a un juego del puesto de Comodín. Los Tigres habían logrado su sorprendente ascenso a la postemporada el año pasado y demostrado ser un equipo de élite, mientras que los Marineros aún buscaban su identidad en muchos sentidos.
Ahora, ambos equipos se enfrentan en la Serie Divisional de la Liga Americana, que comienza el sábado por la tarde en el T-Mobile Park de Seattle, en circunstancias muy diferentes.
Desde que barrieron a los Tigres en esa serie de julio hasta el final de la temporada regular, los Mariners ganaron partidos al son de .609, empatando el tercer mejor porcentaje de victorias en las Grandes Ligas en ese lapso.
Para los Tigres, por otro lado, esa serie marcó el comienzo de un desmoronamiento en la que terminarían con un récord de 28-40 el resto del camino y perderían la ventaja de 15.5 juegos en la División Central de la Liga Americana: un colapso histórico.
Así que los Marineros tienen la ventaja, tras arrasar con su primer título de la División del Oeste de la Liga Americana desde 2001, obteniendo el segundo puesto de la Liga Americana y el descanso en la primera ronda. Y los Tigres llegan a esta serie emocionados por haber superado una agotadora Serie de Comodines contra los Guardianes, que sorprendentemente los superaron en la temporada regular.
Quizás el nuevo impulso de los Tigres, combinado con algo de óxido en Seattle, les permita cambiar el rumbo, como lo hicieron los Marineros a principios de julio.
O quizás los Marineros aprovechen la ventaja que obtuvieron con su desempeño.
Antes de saberlo con certeza, echemos un vistazo a estos equipos, posición por posición, para ver quién tiene la ventaja en el papel.
Receptor
Bueno, probablemente ya saben hacia donde vamos con esto.
Cal Raleigh fue Babe Ruth cubierto en aperos de receptor este año. Nunca habíamos visto algo igual. No solo conectó 60 jonrones como receptor, sino que lo hizo recibiendo más entradas (1,072) que cualquier otro en su posición en la Liga Americana y ubicándose en el 87mo percentil en valor de carreras de fildeo. Si alguien merecía cinco días libres antes de la Serie Divisional, ese era él.
Raleigh obviamente tiene la ventaja, pero la importancia de Dillon Dingler para los Tigres no debe pasarse por alto. En su primera temporada completa, tuvo una sólida actuación ofensiva (108 OPS+) en una posición exigente, y él también juega muy bien en su posición y se ha ganado la confianza del cuerpo monticular. Fue su jonrón solitario en el decisivo tercer juego de la Serie de Comodines lo que abrió las puertas a la ofensiva de los Tigres.
Ventaja: Marineros
Primera base
Josh Naylor cubrió una gran necesidad de los Mariners en la fecha límite de cambios, aportando su sólida combinación de bajos ponches (13.7% de ponches) y poder (porcentaje de slugging de .490) a la alineación desde el lado izquierdo. Lo que no podían imaginar era que Naylor, de 5’10» y 235 libras, también robaría 19 bases en tan solo 54 juegos con el uniforme. Habiendo llegado a la postemporada tres veces con Cleveland, Naylor no es un desconocido en esta etapa.
La postemporada de Spencer Torkelson no ha tenido un gran comienzo (de 11-2 con cinco ponches), y su OPS de .739 en la segunda mitad estuvo por debajo de lo que produjo en la primera mitad (.826), por lo que nos inclinamos por Naylor. Aun así, Torkelson es un jugador clave para los Tigers, cuyo resurgimiento en el departamento de «Bombazos de Torkelson» esta temporada los ayudó a llegar a octubre.
Ventaja: Marineros
Segunda base
Los Marineros han utilizado en segunda base a Cole Young y el veterano Jorge Polanco, quien ha pasado la mayor parte del tiempo como bateador designado. Sin embargo, el novato Young registró una línea ofensiva de apenas .211/.302/.305 esta temporada, mientras que la recuperación de Polanco a los 31 años, en la que registró una línea ofensiva de .265/.326/.495 con 26 jonrones y 30 dobles, fue una de las principales razones por las que los Marineros pudieron ganar el Oeste. Polanco sufrió problemas de rodilla y costado a principios de este año, y Young recibió bastante oportunidad. Pero se espera que Polanco sea el llamado para defender la segunda base en los playoffs, y él es nuestro hombre aquí.
Los Tigres esperan que Gleyber Torres esté en forma en el plato después de que se fuera de 13-2 en la ronda de comodines. Fue un motor para los Yankees en su camino hacia el campeonato de la Liga Americana el año pasado, y su OPS+ de 108 en 2025 lo convirtió en un buen fichaje para los Tigres en la temporada baja. Sin embargo, no ha sido tan productivo desde el receso.
Ventaja: Marineros
Campocorto
El regreso de Javier Báez a la acción en octubre ha sido un éxito hasta el momento, con cinco hits, incluyendo un doble, en la ronda de Comodines. Pero dejando de lado esa pequeña muestra, este es un puesto donde los Tigres han tenido dificultades para mantener una sólida producción ofensiva esta temporada, así que veremos si Javy puede mantenerla en la ronda de la Serie Divisional de la Liga Americana.
Aunque no es una superestrella como Julio Rodríguez o Raleigh, J.P. Crawford ha ocupado durante mucho tiempo un lugar especial como líder para este equipo de los Marineros. Y después de luchar contra las lesiones y registrar un OPS por debajo del estándar de .625 en 2024, se recuperó este año con una línea ofensiva de .265/.352/.370. Su buen ojo en el plato es una ventaja.
Ventaja: Marineros
Tercera base
Tras cambiar a Eugenio Suárez a los Diamondbacks después de la temporada 2023, los Marineros lo recuperaron en la fecha límite de canjes de este año, una decisión en busca de ganar ahora para un jugador que estaba en medio de una temporada ofensiva espectacular. Desafortunadamente, Suárez, de 33 años, no fue tan productivo con Seattle (.189/.355/.428) como lo fue con Arizona (.248/.320/.567), pero sí la desapareció 13 veces en 53 juegos y siempre es una gran amenaza para cambiar un juego con un solo swing. Su bate fue decisivo la última vez que los Marineros ganaron una serie de postemporada, contra los Azulejos en la ronda de Comodines de 2022.
Ya sea Zach McKinstry o el suplente Andy Ibáñez, los Tigres se fueron sin hits en la esquina caliente en la primera ronda. Sus antesalistas se combinaron para obtener una marca de Victorias por Encima del Reemplazo (VAR) de Baseball-Reference de -0.1.
Ventaja: Marineros
Jardín izquierdo
Aquí dice que el jardinero izquierdo de los Marineros tuvo un OPS de .760 y un OPS+ de 119 con 27 jonrones y 32 dobles esta temporada. ¡Qué buena temporada! Una temporada de All-Star. Pero… ¿un momento? ¿Ese jardinero izquierdo es Randy Arozarena? ¿El tipo con un promedio de .349, OPS de 1.138, 11 jonrones, cinco dobles y un triple en 28 juegos de postemporada desde 2020? Dato curioso: Los únicos jugadores con un OPS más alto en postemporada en al menos 100 apariciones al plato son Lou Gehrig y Babe Ruth (ambos 1.214).
Es un historial descabellado para octubre. Pero Riley Greene, de los Tigres, quien ha tenido un slugging de .487 en las últimas dos temporadas (el mejor entre los jardineros izquierdos) y también se embasó con un promedio de .330 en ese lapso, merece un poco de cariño. Greene se ponchó en el 30% de sus apariciones al plato esta temporada (lo que provocó una situación inusual en la Serie de Comodines, donde A.J. Hinch lo reemplazó como bateador emergente), pero es el mejor bateador de los Tigres.
Ventaja: Tigres
Jardín central
Aunque Raleigh dominó la conversación nacional, Julio Rodríguez viene de una temporada sólida (OPS+ de 128, o 28% mejor que el promedio de la liga) pero, más significativamente, de una fantástica segunda mitad, que se ha convertido en la norma en su carrera. Julio registró promedio de bateo de .290/.341/.560 con 18 jonrones y 14 dobles en 65 juegos después del receso, por lo que la estrella podría ser un problema en octubre.
Los Tigres esperan que Parker Meadows tenga una buena racha en el plato como lo hizo en la segunda mitad del año pasado. Meadows ha lidiado con múltiples periodos en la lista de lesionados esta temporada. Registró un OPS de .621 en 58 juegos de temporada regular. Pero estaba comenzando a tener más impacto en la recta final, y conectó tres hits y negoció una base por bolas en la ronda de comodines, así que quizás haya encontrado su ritmo ofensivo.
Ventaja: Marineros
Jardín derecho
Víctor Robles fue un verdadero motor para los Marineros en 2024, cuando fue firmado a mitad de temporada y aportó su gran guante y un sorprendente poder al equipo. Este año, sufrió una grave lesión de hombro a principios de abril y no regresó al club hasta finales de agosto. Se le ha visto bastante oxidado desde su regreso (.279 OBP), pero veremos si puede volver a darles impulso.
El único hit de Wenceel Pérez en la Serie de Comodines fue impactante, impulsando dos carreras con un sencillo para abrir el tercer juego. El bateador ambidiestro proporcionó una buena ofensiva (104 OPS+) y más poder del esperado (.430 SLG) a este club, y su defensa es excelente.
Ventaja: Tigres
Bateador designado
Estos son básicamente puestos compartidas.
Los Marineros probablemente emplearán al zurdo Dominic Canzone (OPS de .840, OPS+ de 142) o al diestro Mitch Garver (.639, 86), según el lado que tire el lanzador. Asimismo, los Tigres cuentan con el zurdo Kerry Carpenter (.788, 114) y el diestro Jahmai Jones (.937, 157). Carpenter se hizo notar en la Serie de Comodines con cuatro hits, incluyendo un doble, y Canzone tuvo un septiembre espectacular (OPS de 1.048).
Los Marineros no han tenido tanta producción en este aspecto del lado derecho. Este es posiblemente un factor importante, ya que se enfrentarán a Skubal en el Juego 2.
Ventaja: Tigres
Rotación de Lanzadores
Principalmente debido a problemas como visitantes en comparación a un T-Mobile Park notoriamente favorable para los lanzadores, la rotación de los Marineros no fue tan buena este año como lo fue el año pasado. Pero sigue siendo un grupo con el que uno se siente bien entrando a una serie de postemporada.
Será interesante ver dónde, cuándo (o, al momento de escribir esto, si) incorporan a su mejor lanzador de 2025, Bryan Woo (2.94 de efectividad, 128 de efectividad+). Sufrió un problema en el pectoral al final de la temporada después de un año tremendo en el que hizo 20 aperturas de al menos cinco entradas, permitiendo dos carreras limpias o menos. George Kirby (4.21, 90) y Luis Castillo (3.54, 107) abrirán los Juegos 1 y 2, respectivamente, con Logan Gilbert (3.44, 110) y quizás Woo disponibles para los Juegos 3 y 4 en Detroit. Todos son capaces de dominar el momento.
De nuevo, un grupo muy bueno.
Pero solo hay un Tarik Skubal, quien probablemente ganará su segundo Cy Young consecutivo este año y acaba de tener una de las aperturas más sólidas de su carrera (7 2/3 entradas, una carrera limpia, 14 ponches) contra los Guardianes.
Si quieres argumentar que los Marineros tienen una rotación más profunda y mejor que los Tigres, quienes están cortos para el Juego 1 después de usar a Casey Mize (3.87 ERA, 107 ERA+) en el Juego 2 y a Jack Flaherty (4.64, 89) en el Juego 3 de la Serie de Comodines, estás en todo tu derecho.
Pero la posibilidad de que los Tigres puedan utilizar a Skubal dos veces con descanso completo en una serie de cinco partidos, si esta Serie Divisional de la Liga Americana se extiende tanto, es una gran ventaja para ellos.
Ventaja: Tigres
El bullpen
El bullpen de los Marineros parece estar en una muy buena posición, especialmente con el descanso que les proporcionó el haber obtenido el segundo puesto de la Liga Americana. El estelar cerrador Andrés Muñoz logró un récord personal de 38 salvamentos con una efectividad de 1.73, y Matt Brash (2.47 de efectividad, 154 de efectividad+) es un buen «set-up». Eduard Bazardo (2.52, 150) y el zurdo Gabe Speier (2.61, 145) también son armas efectivas para el mánager Dan Wilson.
El mánager de los Tigres, A.J. Hinch, aparentemente tiene más obstáculos que superar después de utilizar a sus relevistas durante 10 2/3 entradas en la Serie de Comodines y, en general, no tener un círculo de confianza tan amplio en el bullpen como el que tenía hace un año a estas alturas. Will Vest (3.01 ERA, 138 ERA+), ex jugador de los Marineros, es el cerrador, con Brant Hurter (2.43, 171) y el zurdo Tyler Holton (3.66, 113) en roles destacados como preparadores, y Kyle Finnegan (1.50, 281 en 18 entradas de temporada regular con los Tigres), quien fue adquirido a mitad de temporada, ha sido utilizado prácticamente en cualquier situación. Los Tigres dependen en gran medida de que Skubal lance bastante entradas en sus aperturas para reducir la exposición al bullpen.
Ventaja: Marineros
Predicción
A pesar de su desplome al final de la temporada, nos sentíamos muy optimistas sobre las posibilidades de los Tigres en la ronda de Comodines gracias al factor Skubal. Y sin duda, también será un factor clave en esta Serie Divisional de la Liga Americana.
Pero entre que Skubal no está del todo descansado ni listo para el Juego 1, la ofensiva de los Tigres en general ha fallado últimamente (salvo, por supuesto, al despertar en la parte final del partido decisivo de la Serie de Comodines), los Marineros quizás con una ventaja de local más clara de lo habitual gracias a los largos viajes de los Tigres, y, como se ve arriba, como los Marineros tienen una ventaja sobre el papel en mayoría de las posiciones, esta parece una serie que es de Seattle.
Vamos con los Marineros en cuatro.
Pero si llega al Juego 5 y la pelota está en manos de Skubal… ¡uf!
Fuente: MLB.com