gs100
Cargando Aplicación ...

Power Ranking de Lanzadores Latinos, con una sólida mezcla de abridores y relevistas

comparte esta publicación:

Power Ranking de Lanzadores Latinos, con una sólida mezcla de abridores y relevistas

A medida que se acerca el final de la temporada regular, los equipos de Grandes Ligas afinan sus rotaciones y su bullpens con la vista puesta en octubre. Y como ha sido costumbre en los últimos años, los lanzadores latinos han jugado un papel clave en ese panorama. Desde ases consolidados hasta revelaciones inesperadas, el talento monticular latino ha sido fundamental en las aspiraciones de varios equipos rumbo a la postemporada.

Una vez más, los equipos de contenido y de redes sociales de MLB Español se han unido para seleccionar a los mejores lanzadores latinos — tanto abridores como relevistas — del momento y de la campaña en general.

A continuación, los resultados del sondeo (todas las estadísticas están actualizadas tras la jornada del jueves):

1. Freddy Peralta, Cerveceros
Los Cerveceros de Milwaukee tienen el mejor récord de Grandes Ligas esta temporada, y lo sorprendente es que lo han hecho con un roster lleno de nombres poco conocidos. Pero gran parte del éxito se debe a un nombre destacado: Freddy Peralta. En el 2025, el derecho dominicano se ha afianzado como el as indiscutible de Milwaukee. Peralta encabeza las Mayores con 15 victorias y su efectividad de 2.68 en 27 salidas sería fácilmente la mejor de su carrera. Ahora mismo, se encuentra en el sexto lugar de la Liga Nacional con WAR como lanzador de 4.5, según Baseball-Reference.

2. Cristopher Sánchez, Filis
Con un bWAR de 5.9 esta campaña, el zurdo dominicano de los Filis se encuentra en el segundo lugar entre los lanzadores de Grandes Ligas y en el quinto lugar en general. Por delante de él en ambas listas está Paul Skenes, de los Piratas, el favorito para el Premio Cy Young de la Liga Nacional. Sin embargo, Sánchez también recibirá bastante apoyo gracias a su récord de 11-5, efectividad de 2.66 y 173 ponches, cifras que ha acumulado con un equipo de Filadelfia que llegó al viernes con una ventaja de 5.0 juegos en la División Este de la Liga Nacional. Y con su compañero Zack Wheeler fuera por el resto de la temporada, Sánchez será clave en las aspiraciones de Filadelfia en esta recta final y en octubre.

3. Framber Valdez, Astros
Valdez terminó el mes de julio con foja de 15-6, efectividad de 2.62 y 141 ponches en sus primeras 21 aperturas de la temporada con los punteros Astros. Sin embargo, agosto fue una historia distinta: El zurdo dominicano permitió 19 carreras limpias en 23.1 entradas de labor en sus primeras cuatro salidas del mes. La buena noticia para Houston es que Valdez volvió a lucir como un lanzador dominante en su más reciente presentación contra los Rockies, en la que lanzó siete episodios en blanco. Tanto para los Astros, que van rumbo a los playoffs, como para Valdez — quien será agente libre este invierno — es clave que el quisqueyano se mantenga firme en lo que resta de la campaña regular y la postemporada.

4. Aroldis Chapman, Medias Rojas
Ver a Aroldis Chapman dominando a los bateadores de Grandes Ligas con puro fuego no es nada nuevo. Pero en su temporada número 16 en las Mayores, el lanzallamas cubano ha llevado su juego a otro nivel con los Medias Rojas, equipo con el que firmó por un año durante el invierno y que encabeza la carrera por los Comodines en la Liga Americana. Chapman llegó al viernes con efectividad de 1.04 esta temporada, la cual sería la mejor de su carrera. A sus 37 años, se encuentra en el percentil 98 de las Mayores en velocidad promedio de su recta (98.9 millas por hora), y también está entre los líderes con una tasa de ponches del 38.7%, ubicándose en el percentil 99. Chapman es un veterano probado en octubre con dos anillos de Serie Mundial y, de mantener el ritmo, podría ser una vez más un arma determinante­­ en la postemporada.

5. Carlos Rodón, YankeesEl abridor de los Yankees se encuentra en el Top 10 de la Liga Americana en varias categorías, incluyendo bWAR como lanzador (3.6, 10mo), promedio de carreras limpias (3.24, 10mo), victorias (10, empatado en el primer lugar) y ponches por cada nueve entradas (9.8, 7mo), a la vez el zurdo de ascendencia cubana que encabeza las Grandes Ligas con 5.9 hits permitidos por cada nueve entradas. Aunque ha enfrentado algunos problemas de control y comando, Rodón ha salido ganador en sus últimas cuatro aperturas con los Yankees, en las que no ha permitido más de dos carreras limpias en ninguna.

6. Edward Cabrera, Marlins
A sus 27 años, el diestro dominicano está disfrutando de una campaña de revelación con los Marlins, por quienes tiene promedio de carrera limpias de 3.32 con 136 ponches en 23 aperturas del 2025. Aunque tuvo dos salidas para el olvido contra los Guardianes y los Cardenales en agosto, también elaboró tres aperturas brillantes este mes, incluyendo su última salida contra los Bravos el día 25, cuando lanzó siete innings en blanco y ponchó a 10 bateadores.

7. Brayan Bello, Medias Rojas
El viernes 22 de agosto, los Medias Rojas hicieron algo que no lograban desde hace 31 años: Vencer a sus archirrivales, los Yankees, por marcador de 1-0. Una victoria así requiere de una joya monticular, y eso fue precisamente lo que entregó el dominicano por Boston en dicho encuentro. Con efectividad de 2.99, Bello se encuentra en el sexto lugar de la Liga Americana esta temporada, en la que tiene foja de 10-6 y 108 ponches en 24 partidos (23 aperturas).

8. Robert Suárez, Padres
Con 35 rescates esta campaña, Suárez encabeza la Liga Nacional y se encuentra empatado por el liderato de las Mayores. Gracias a su dominio en la novena entrada, el venezolano ha seguido fungiendo como cerrador de los Padres, aun después de la llegada de Mason Miller en un cambio con los Atléticos en la Fecha Límite de Cambios. Suárez se encuentra en la tercera temporada del contrato de cinco años que firmó con San Diego previo a la campaña del 2022, y dados los números que ha puesto esta temporada, no sorprendería verlo rechazar su opción del jugador para el 2026 y el 2027, para probar suerte en el mercado de agentes libres

**9. Carlos Estévez, Reales
**El cerrador de los Reales llegó al viernes empatado con Suárez por el liderato de Grandes Ligas con 35 salvamentos en 41 oportunidades, a la vez que lleva promedio de carreras limpias de 2.26 con WHIP de 1.06. Luego de malograr tres oportunidades de rescate consecutivas en julio, el dominicano se ha visto dominante por Kansas City: En sus últimas 17 presentaciones, tiene efectividad de 2.25 y 10 salvamentos en igual número de oportunidades.

10. Ranger Suárez, Filis
Suárez, quien se convertirá en agente libre este próximo invierno, tiene una respetable efectividad de 3.07 con 122 ponches en 20 aperturas esta campaña. Actualmente, el zurdo venezolano se ubica en el octavo lugar entre los lanzadores de la Liga Nacional con un bWAR de 4.0, lo que refleja la importancia que ha tenido en la rotación de los punteros Filis. El zurdo comenzó la temporada en la lista de lesionados debido a dolores en la parte inferior de la espalda y no hizo su debut en el 2025 hasta el 3 de mayo. Tuvo promedio de carreras limpias de 2.15 en 13 aperturas durante la primera mitad, en contraste con una efectividad de 4.89 en siete salidas después de la pausa del Juego de Estrellas. Sin embargo, sus últimas dos aperturas han sido muy alentadoras: En 13.2 episodios combinados, ha permitido apenas dos carreras limpias y ha recetado 21 ponches en ese trecho.

Fuente: MLB.com

espacio publicitario