gs100
Cargando Aplicación ...

Los Hernández dan los batazos clave para Dodgers en el Juego 1 de la SDLN

comparte esta publicación:

Los Hernández dan los batazos clave para Dodgers en el Juego 1 de la SDLN

FILADELFIA — Teóscar Hernández supo de inmediato el buen contacto que hizo con la recta de Matt Strahm. Sabía que sería doble o jonrón.

“Gracias a Dios, se fue del parque”, dijo en español. “Y pudimos tomar la ventaja en el juego”.

El batazo de tres carreras de Hernández hacia el jardín derecho-central puso arriba a los Dodgers por dos rayitas en la parte alta del séptimo inning, ventaja que mantuvieron en su triunfo 5-3 sobre los Filis en el Citizens Bank Park la noche del sábado, para llevarse el Juego 1 de la Serie Divisional de la Liga Nacional.

Fue otro gran momento en esta postemporada para Hernández, quien conectó su tercer jonrón de octubre. También fue el quinto jonrón que da la ventaja en el séptimo inning o más tarde cuando los Dodgers han estado en desventaja en la historia de la franquicia en postemporada, uniéndose a un exclusivo grupo junto a Freddie Freeman (Serie Mundial 2024, Juego 1), Justin Turner (SDLN 2018, Juego 2), Juan Uribe (SDLA 2013, Juego 4) y Kirk Gibson (Serie Mundial 1988, Juego 1).

Además, sirvió para borrar un error costoso en el jardín derecho más temprano en el juego.

Con los dos primeros corredores del segundo inning en base, J.T. Realmuto conectó una línea al callejón. Hernández parecía tener ángulo para atraparla, pero desaceleró mientras la bola lo pasaba y rebotaba contra la pared antes de que Andy Pagés pudiera llegar desde el jardín central.

“Estaba jugando bastante adentro. No tomé un buen ángulo”, explicó. “Le dio muy bien. Traté de alcanzarla para que no pudiera avanzar hasta tercera o que anotaran dos carreras en esa situación. Pero se me fue”.

Realmuto terminó con un triple de dos carreras y más tarde anotó con un elevado de sacrificio que puso temprano a los Dodgers en desventaja de tres anotaciones.

“Tengo que mirar la jugada otra vez”, dijo el manager Dave Roberts. “Diría que no fue por falta de esfuerzo. Pero sí, definitivamente es una bola que no quieres que Realmuto convierta en triple, especialmente en un jardín derecho tan corto”.

Esa jugada estuvo bajo la lupa porque durante gran parte del juego los Dodgers lucieron superados por el abridor de Filadelfia, Cristopher Sánchez. El zurdo los había ponchado siete veces y sólo permitió dos imparables en los primeros cinco innings. Su cambio de velocidad fue especialmente letal: los bateadores de los Dodgers hicieron swing 19 veces contra él y fallaron en 12.

“Sánchez estuvo realmente, realmente, realmente nasty esta noche, como decimos”, comentó Hernández en español. “Hay que darle crédito. Estuvo lanzando sus pitcheos exactamente donde quería, sin fallar mucho dentro de la zona de strike”.

Durante la reunión de bateadores antes del juego, el coach de bateo Aaron Bates recalcó que Filadelfia es un lugar complicado para jugar. Les recordó que ya habían estado en ambientes difíciles de postemporada, como en Petco Park la temporada pasada y en Oracle Park en 2021, y que, al igual que en esas ocasiones, debían bloquear el ruido de la afición y mantenerse enfocados.

“Hay lugares donde es muy difícil jugar en octubre”, dijo Bates. “Así que hay que mantenerse fiel al plan de ese día, tener visión de túnel, por así decirlo, y generar impulso”.

Ese impulso comenzó a llegar en la sexta entrada, cuando los Dodgers reaccionaron con dos outs. Freddie Freeman negoció una base por bolas y Tommy Edman siguió con un sencillo al derecho, apenas más allá del alcance de Bryson Stott.

Fiel a su costumbre, Kike Hernández volvió a responder.

Conectó un doblete por la línea del jardín izquierdo que impulsó a Freeman y Edman para acercar a los Dodgers a una carrera y sacar del juego a Sánchez.

“Rompió el hielo”, señaló Bates. “A veces sólo hace falta un batazo así para abrir la ofensiva. Y Kike, sabemos lo que representa en octubre. Siempre esperas ese batazo grande, y lo consiguió con ese doble”.

Es el tipo de batazo que Teóscar Hernández —y todos, en realidad— esperan de “Kike en octubre”.

“¿Qué puedo decir de Kike?”, expresó Teóscar Hernández en español. “Kike lleva varios años haciendo esto. No es sorpresa para nadie que pueda responder así, esta noche y en los playoffs”.

Hernández siguió con su jonrón de tres carreras en el inning siguiente, que resultó ser el batazo ganador para poner arriba a los Dodgers 1-0 en la serie al mejor de cinco.

“Es muy difícil anotar carreras”, dijo Miguel Rojas. “Pero cuando tienes a un tipo como Teo en la alineación, no importa lo que haya pasado antes.

“Está listo para la oportunidad, y si le haces un mal lanzamiento, te lo va a hacer pagar”.

Fuente: MLB.com

espacio publicitario