
SEATTLE — Los Marineros respondieron de gran manera el domingo con una reñida victoria por 3-2 en el Juego 2 de esta Serie Divisional de la Liga Americana, y ahora los Tigres buscarán responder cuando regresen a casa por primera vez en más de dos semanas.
Eso es lo que está de por medio entre Seattle y Detroit ahora que la serie se traslada al Comerica Park para los Juegos 3 y 4, que están garantizados a disputarse luego de que el choque se igualara 1-1 el domingo. Si vuelven a dividir honores, se enfrentarán en un Juego 5 decisivo en Seattle el viernes.
“No les caeremos bien allá”, expresó el jardinero dominicano de los Marineros, Julio Rodríguez, quien dio el imparable que elevó a su equipo en el Juego 2. “Saldrán a animar a sus Tigres, como hicieron aquí nuestros aficionados por sus Marineros. Solo debemos salir a jugar béisbol. Esa es la mentalidad”.
El dirigente de los Felinos, A.J. Hinch, agregó lo siguiente después del Juego 2: “Obviamente es una derrota frustrante porque a estas alturas siempre son, pero obviamente me siento orgulloso de nuestro grupo y muy entusiasmado de llegar a casa”.
En la Serie Divisional con el actual formato de 2-2-1, los equipos que lograron dividir los primeros dos compromisos en la ruta, antes de volver a casa para los Juegos 3 y 4, han avanzado 30 de 48 veces (62.5%).
¿Cuándo es el partido?
El Juego 3 entre los Marineros y Tigres es a las 4:08 p.m. ET por FS1.
¿Quiénes son los abridores?
Marineros: Logan Gilbert (6-4, EFE de 3.44) hará su muy anticipado debut de postemporada en el 2025, luego de ser atrasado al Juego 3 como parte de una decisión basada en los enfrentamientos, debido a que el club de Seattle piensa que el diestro le presenta una mejor oportunidad en la ruta sobre George Kirby y el dominicano Luis Castillo, quienes abrieron los Juegos 1 y 2, respectivamente. Dicho eso, Gilbert también ha enfrentado algunos obstáculos en la ruta (efectividad de 4.74) aunque menos impactante comparado con los otros abridores del equipo — aparte de Bryan Woo (3.40), quien no está en el roster de la SDLA debido a una inflamación pectoral.
Esta será la tercera apertura de Gilbert contra los Tigres este año. El 1ro de abril, concedió tres carreras en cinco episodios con 10 ponches. El 13 de julio en el Comerica Park, ponchó a nueve y permitió dos carreras merecidas en 5.1 innings antes de llegar a una alta cuenta de pitcheos.
Tigres: Jack Flaherty (8-15, EFE de 4.64) realizará su primera apertura contra un equipo que no sea Cleveland desde el 10 de septiembre en el Yankee Stadium. Se midió a los Guardianes en tres presentaciones consecutivas, incluyendo 4.2 capítulos concediendo una carrera en Cleveland en el decisivo Juego 3 de la Serie del Comodín para impulsar a los Felinos a la siguiente ronda.
Cuando Flaherty pasa por un gran momento, es un brazo difícil para los bateadores de poder, localizando su recta en la parte baja de la zona de strike y complementándola con su slider. Ponchó a siete Marineros en cinco entradas el 13 de julio en el Comerica Park, permitiendo jonrones contra Rodríguez y el cubano Randy Arozarena con una recta y curva, respectivamente. Permitió apenas un cuadrangular contra los Guardianes en 19.2 episodios a lo largo de tres salidas, pero los Marineros figuran ser un reto diferente.
¿Cómo se verían las alineaciones?
Marineros: Su capataz Dan Wilson ha presentado un lineup consistente durante la campaña regular, y eso fue especialmente evidente cuando el roster tomó forma después de la Fecha Límite de Cambios. Y continuó en la postemporada, con los únicos factores que cambiaron basados en qué clase de serpentinero enfrentaban. En dicho contexto, probablemente tendrán una alineación idéntica al Juego 1, con Detroit acudiendo a otro derecho.
1. Randy Arozarena, LF
2. Cal Raleigh, C
3. Julio Rodríguez, CF
4. Josh Naylor, 1B
5. Jorge Polanco, 2B
6. Eugenio Suárez, 3B
7. Dominic Canzone, BD
8. Víctor Robles, RF, RF
9. J.P. Crawford, SS
Tigres: Las amplias praderas del Comerica Park serían ideales para tener al dominicano Wenceel Pérez en el bosque derecho, pero no sería por encima de Kerry Carpenter o Colt Keith. Los Felinos necesitan ofensiva, y Carpenter ha dado la cara como jardinero derecho.
1. Gleyber Torres, 2B
2. Kerry Carpenter, RF
3. Riley Greene, LF
4. Spencer Torkelson, 1B
5. Colt Keith, BD
6. Dillon Dingler, C
7. Zach McKinstry, 3B
8. Javier Báez, SS
9. Parker Meadows, CF
¿Cómo lucen los bullpens después de los abridores?
Marineros: Como es el caso con Detroit, el día libre del lunes favorecería de gran manera al bullpen de Seattle que tuvo que cubrir 10.1 innings en los primeros dos compromisos de la serie. Cada uno de los cuatro brazos para momentos apremiantes del club — el venezolano Eduard Bazardo, Gabe Speier, Matt Brash y el mexicano Andrés Muñoz — trabajaron en días consecutivos el fin de semana en el T-Mobile Park, y si los primeros dos encuentros son un ejemplo, Wilson le seguirá pidiendo a dicho cuarteto casi todo el volumen de trabajo en partidos cerrados.
Tigres: El día libre le permite al grupo de relevistas de Detroit reconfigurarse luego de una gran carga, incluyendo siete capítulos en el Juego 1. Para Kyle Finnegan un día sin actividad sería crucial para permitirle estar disponible para la excelente parte gruesa del lineup de los Marineros a mediados o finales de los partidos.
¿Alguna lesión por destacar?
Marineros: No se trata de una dolencia, pero la esposa de Naylor, Chantel Collado, en cualquier momento dará luz al primer hijo de la pareja. El plan para el inicialista es permanecer con el club hasta que Chantel comience el parto, momento en el que el primera base viajará a Arizona. Cuando se aparte, pasará a la lista por paternidad, que le permite al jugador perderse hasta tres días — y los Marineros lo pueden sustituir en el roster con uno de sus 11 miembros en el grupo rotativo.
Tigres: Keith prácticamente está limitado a fungir como BD por ahora tras su regreso de una inflamación por las costillas. De todas maneras, se vio bien corriendo las bases en los Juegos 1 y 2.
¿Quién está encendido y quién no?
Marineros: Rodríguez volvió a la postemporada al rojo vivo, siguiendo su jornada de tres imparables en el Juego 1 con un doblete de la ventaja en el cierre del octavo episodio para guiar a Seattle a la victoria en el Juego 2. Con dicho desempeño, amplió su racha en los playoffs a cinco juegos dando extrabases, la mayor seguidilla en la historia de los Marineros y la más larga en MLB para un jugador menor de 25 años. Raleigh también pegó cuatro hits en los primeros dos compromisos de la serie, mientras que el dominicano Planco se voló la cerca dos veces en el Juego 2 para convertirse en el cuarto jugador en la historia de los Marineros lograr dicha hazaña en la postemporada. Por otra parte, Naylor y el venezolano Suárez han bateado un total de 16-0.
Tigres: El puertorriqueño Báez lleva promedio de .316 en cinco partidos de playoffs, mientras que el venezolano Torres fue el único miembro de los Felinos en dar imparables en ambos encuentros en Seattle, incluyendo un doblete en el Juego 1. Dingler ha comenzado la postemporada bateando de 18-1 con ocho ponches, aunque su único imparable fue de gran impacto — el jonrón que impulsó a Detroit en el decisivo Juego 3 de la Serie del Comodín.
¿Algo más que los aficionados deben saber?
Marineros: Tuvieron foja de 2-2 en la ruta durante su última participación en la postemporada en el 2022, barriendo la Serie del Comodín en Toronto luego cayendo en los Juegos 1 y 2 de la SDLA en Houston rumbo a la eventual barrida. En el 2025, enfrentaron grandes obstáculos en la ruta desde agosto para comenzar septiembre, incluyendo un trecho con récord de 3-13 que casi colapsa la temporada. Pero se recuperaron para alcanzar marca de 5-1 en su última gira por Kansas City y Houston, que ayudó a los Marineros a conquistar el título del Oeste de la Americana.
Tigres: Se perfilan a jugar ante su afición por primera vez desde el 21 de septiembre, luego de concluir la campaña regular con dos series como visitantes, luego viajando a Cleveland para la Serie del Comodín antes de llegar a Seattle para los primeros dos choques de la SDLA. En los playoffs del año pasado, los Felinos tuvieron marca de 1-2 en el Comerica Park; en el 2025, su récord de 46-35 en casa compartió el sexto mejor en la Liga Americana.
Fuente: MLB.com