
Aquí hay algo que no podremos decir hasta el Entrenamiento Primaveral del próximo año: Si quieres ver cuatro juegos de Grandes Ligas hoy, puedes hacerlo. Es más: ¿Acaso no tienes que hacerlo?
- Sección Especial: Postemporada 2025
Gracias a que los Yankees remontaron para evitar la eliminación la noche del martes, tenemos béisbol todo el día el miércoles. Y también es posible que tengamos cuatro equipos sentenciando sus series: En orden, los Marineros, los Cerveceros, los Azulejos y los Dodgers intentarán todos avanzar a las Series de Campeonato. Y, a la inversa, los Tigres, los Cachorros, los Yankees y los Filis intentarán mantener vivas sus temporadas. En la historia de las Series Divisionales (1981, 1995 en adelante), sólo ha habido un año en el que las cuatro series terminaron el mismo día: el 5 de octubre de 1996.
Esto es lo mejor que existe. Amárrense los cinturones, amigos.
A lo largo de esta postemporada, estaré presentando una previa de la acción del día siguiente, juego por juego, con la principal historia de cada equipo en cada uno. Aquí está lo que hay que ver el miércoles.
SDLA Juego 4: Marineros vs. Tigres (SEA lidera 2-1)
3:08 p.m. ET, FS1, FOX Deportes
Abridores: Bryce Miller (SEA) vs. Casey Mize (DET)
Marineros: ¿Cuánto podrán sacarle a Bryce Miller?
La única desventaja real del Juego 4 para los Marineros es que se vieron obligados, gracias a que los Tigres anotaron tres en la novena, a usar al cerrador mexicano Andrés Muñoz; uno de los cuatro relevistas que el manager Dan Wilson utilizó. Eso significa un poco menos de margen de maniobra para Miller, quien fue excelente para los Marineros el año pasado (EFE de 2.94 en 31 aperturas) pero fue devastado por las lesiones este año y nunca encontró su ritmo (EFE de 5.68 en 18 aperturas). Desde que regresó de la lista de lesionados en agosto, Miller ha hecho ocho salidas y ha permitido 12 cuadrangulares en 41.2 innings.
Miller tampoco ha lanzado nunca en un juego de playoffs, pero la lesión de Bryan Woo le abrió una oportunidad. Ahora Miller se encuentra con la posibilidad de enviar a los Marineros a su primera SCLA en 24 años… o, alternativamente, de vuelta a Seattle para un decisivo Juego 5.
Tigres: ¿Podrán simplemente devolverle la bola a Skubal?
Claro, los Marineros han vencido a Tarik Skubal (o al menos han derrotado a los Tigres cuando Skubal está lanzando) las últimas tres veces que lo han enfrentado, incluyendo en el Juego 2 de esta serie. Pero adelante: pregúntale a los Marineros si les gustaría enfrentar a Skubal una vez más, con la eliminación en juego. Los Marineros han tomado el control de esta serie, con una historia conmovedora, una alineación que está mostrando poder, estrellas que responden en los momentos más grandes y una fanaticada que se está divirtiendo más que en décadas.
Y, sin embargo, si los Tigres pueden ganar un mísero juego, en casa, pueden poner al mejor lanzador del planeta de nuevo en la loma con la oportunidad de enviarlos a la SCLA. Los Tigres sólo necesitan encontrar una manera de que eso suceda. Y comienza con Mize. Hace siete años, Detroit lo convirtió en la primera selección del Draft amateur, y aunque la carrera de Grandes Ligas de Mize ha sido de todo menos tranquila hasta este punto, tendrá la oportunidad el miércoles de cumplir con esas altísimas expectativas.
SDLN Juego 3: Cerveceros en Cachorros (MIL arriba 2-0)
5:08 p.m. ET, TBS, Unimás
Abridores: Quinn Priester (MIL) vs. Jameson Taillon (CHC)
Cerveceros: Todos los ojos siguen puestos en Jackson Chourio
¿Alguna vez has sufrido una lesión en el tendón de la corva? Duele como el demonio, pero la peor parte es que lo único que de verdad lo arregla es el tiempo: simplemente tienes que dejar que se cure. Es por eso que fue tan alarmante cuando el venezolano Chourio fue sacado después de irse de 3-3 en el Juego 1 de la SDLN, particularmente cuando el manager Pat Murphy dijo que la lesión “podría ser devastadora”. No resultó ser devastadora, como quizás notaste cuando Chourio conectó un bombazo de tres carreras en el Juego 2.
Ahora, quizás el misterio de la lesión “no concluyente” en la corva es tan simple como “Jackson Chourio tiene 21 años; simplemente se cura más rápido que nosotros los viejos”. Pero los tendones de la corva no suelen ser tan simples, ni se reparan fácilmente, y de hecho, cuando Chourio salió en la novena entrada del Juego 2, fue porque “sintió [la corva] de nuevo”, según Murphy. Otro día de descanso debería ayudar, pero esta sigue siendo una situación del día a día.
Considerando que Chourio parece que está a punto de entrar en una de sus mejores rachas en el plato, los Cerveceros obviamente lo necesitan. Quizás lo mejor sea simplemente liquidar la barrida y darles a todos, incluyendo a Chourio y su tendón de la corva, unos días extra de descanso antes de la SCLN.
Cachorros: ¿Es esta la última batalla de Kyle Tucker?
Cuando los Cachorros adquirieron a Tucker con una temporada restante en su contrato, antes de ingresar a la agencia libre, fue con el entendimiento explícito de que, si bien les gustaría tenerlo en sus planes a largo plazo (¿quién no?), él estaba aquí para ayudarlos a ganar en el 2025, ahora mismo. Mientras enfrentan la eliminación, ese “ahora mismo” está en serio peligro de convertirse en “demasiado tarde” o incluso en “nunca”.
Las lesiones de Tucker descarrilaron la mayor parte de su segunda mitad y, debido a que, según el manager Craig Counsell, todavía no puede jugar en el jardín, los Cachorros tienen que ponerlo como bateador designado, lo que está causando problemas en toda la alineación. Todo eso valdría la pena si Tucker estuviera bateando. Pero hasta ahora no lo está: de 6-0 en esta serie, y de 17-3 en general en esta postemporada. Esto también ha sido un tema en la carrera de Tucker. En 69 juegos de playoffs, es un bateador de .226 con un OPS casi 200 puntos por debajo de su número de temporada regular.
Es muy posible, quizás incluso probable, que el miércoles sea la última vez que Tucker juegue con el uniforme de los Cachorros. La clave para que la temporada de Chicago (y la estadía de Tucker con el equipo) continúe puede ser que él encuentre su ritmo, y rápido.
SDLA Juego 4: Azulejos en Yankees (TOR arriba 2-1)
7:08 p.m. ET, FS1, FOX Deportes
Abridores: Louis Varland (TOR) vs. Cam Schlittler (NYY)
Azulejos: ¿Cómo pueden improvisar para sacar 27 outs?
Los Azulejos no incluyeron a Max Scherzer en el roster de playoffs, y se puede entender perfectamente por qué: tuvo una efectividad de 10.20 en sus cuatro aperturas de septiembre y permitió siete carreras en dos tercios de entrada contra los Reales en un juego que los Azulejos perdieron 20-1. Ha sido duro últimamente para el probable futuro miembro del Salón de la Fama. Pero deben desear tenerlo ahora mismo, aunque sólo sea por la posibilidad de algunas entradas largas. Toronto anunció la noche del martes que Louis Varland abrirá el Juego 4, ya que el manager John Schneider necesitará improvisar algún tipo de juego de bullpen. Eso ya sería bastante estresante, dada la ofensiva de los Yankees, con Aaron Judge aparentemente ahora en sintonía, pero recuerden, los Azulejos también acaban de usar a siete lanzadores en el Juego 3 (incluyendo a Varland).
Ahora, ninguno de esos serpentineros, aparte del abridor Shane Bieber, tiró más de 20 pitcheos (Varland, de hecho, alcanzó la marca de los 20 lanzamientos mientras también permitía el cuadrangular del empate a Judge en la cuarta y el tablazo de la ventaja de Jazz Chisholm Jr. en la quinta), así que no es que ninguno de ellos no pueda volver a lanzar, pero el temor sobre los Azulejos al entrar en esta serie siempre fue que podrían quedarse sin brazos. Trey Yesavage podría teóricamente lanzar una entrada solo dos días después de su magnífica apertura, pero, de nuevo, podría ser útil detrás de Kevin Gausman en un potencial Juego 5. Pero la mejor manera de evitar tener que preocuparse por eso es asegurándose de que no haya un Juego 5.
Yankees: ¿Está Schlittler listo para ser el salvador, de nuevo?
La historia de Cam Schlittler es una de esas cosas que tanto nos gustan en el deporte. Es un chico con apenas experiencia. De repente es una estrella para los Yankees, alguien que creció siendo seguidor de los Medias Rojas y que acaba de vencer a… los Medias Rojas —los dominó, en realidad— en un Juego 3 de vida o muerte en la Serie del Comodín. Tiene un brazo masivo, no tiene idea de que se supone que debe tener miedo y, sí, tiene un nombre gracioso que aterroriza a cualquier locutor de televisión en vivo que tenga que decirlo. Y es todas estas cosas para la marca más grande del béisbol, y quizás de todos los deportes, un equipo que ha pasado 16 años sin ganar una Serie Mundial, lo que es básicamente 160 años para cualquier otra franquicia.
Los Yankees casi nunca tienen chicos como este, y esa es una de las cosas que lo hace tan divertido. Pero una cosa es ser una historia inspiradora. Otra es ser el que tiene que responder con toda la temporada —y quizás los trabajos de muchas personas— en juego. Justo o no, esta temporada será vista como un fracaso si los Yankees no ganan la Serie Mundial, y mucho menos si no salen de la SDLA contra sus rivales de división, los Azulejos. Lo que significa que Schlittler ya no es sólo una historia divertida: es el único camino a seguir. Buena suerte, muchacho.
SDLN Juego 3: Filis en Dodgers (LAD arriba 2-0)
9:08 p.m. ET, TBS, Unimás
Abridores: Aaron Nola (FIL) vs. Yoshinobu Yamamoto (LAD)
Filis: ¿De verdad va a terminar así?
La noción de que los veteranos Filis están perpetuamente en las últimas, que a este grupo se le está acabando el tiempo para ganar ese esquivo título, es siempre un poco exagerada. Kyle Schwarber, J.T. Realmuto y el venezolano Ranger Suárez se convertirán en agentes libres después de esta campaña, pero la mayoría de las piezas clave del roster están bajo control contractual hasta al menos el 2026, si no más. (Bryce Harper, por ejemplo, está firmado hasta el 2031 y Trea Turner está firmado por dos años más allá de eso). Probablemente volverán a ser buenos el próximo año, y estarán igual de interesados en ganar una Serie Mundial entonces.
Pero es innegable que hay una delgada línea entre “equipo veterano” y “equipo viejo”, y los Filis están bordeando esa línea cada vez más cada año. Este era en realidad un año ideal para que los Filis hicieran una carrera: se despegaron para ganar el título del Este de la L.N. en un 2025 en que los Bravos nunca arrancaron y los Mets colapsaron en la recta final. Tuvieron un año revelación del dominicano Cristopher Sánchez y su bullpen es, teóricamente al menos, más fuerte de lo que ha sido en muchísimo tiempo. Y, sin embargo, aquí están, abajo 2-0 contra los Dodgers, después de dos derrotas en casa, en peligro de ser barridos. Llevar esta serie de vuelta a Filadelfia para un Juego 5 será una tarea muy difícil.
Dodgers: ¿Es este el equipo que han estado construyendo todo el año?
Puede que no lo recuerdes, pero durante la pretemporada, el tema principal de conversación sobre los Dodgers era si romperían el récord de victorias en una sola temporada. ¡No solo no rompieron el récord, ni siquiera obtuvieron un pase directo en la primera ronda! Esta temporada, los Dodgers han lidiado con lesiones, temporadas flojas de veteranos y un caos general en el pitcheo, y en ocasiones lucieron apáticos y sufriendo un poco de resaca de la Serie Mundial.
Y, sin embargo, aquí están, no sólo con la oportunidad de ganar su quinto juego consecutivo para abrir esta postemporada y avanzar a la SCLN, sino de hacerlo con el equipo luciendo tan saludable y en sintonía como en toda la temporada. (Dejando a un lado los problemas del bullpen, claro está). Shohei Ohtani está sano en el plato y en la loma. Roki Sasaki es un arma en el bullpen. Blake Snell está dominante. Will Smith está de vuelta en la alineación. Mookie Betts vuelve a parecer Mookie Betts.
Recuerden, los Dodgers, el año pasado, tuvieron todo tipo de problemas de lesiones (¡incluso con Ohtani!) en la postemporada. Parecen estar sanos ahora, con una rotación de abridores que se ha estabilizado y una alineación que tiene a sus All-Stars de vuelta. Este parece un equipo que podría ganar 117 juegos. Pero ahora sólo tienen que ganar nueve más.
Fuente: MLB.com