Con menos de un mes restante en la temporada del 2025, las batallas por los Premios Cy Young parecen estar prácticamente definidas. Aunque hay varios lanzadores que siguen en la conversación tanto en la Liga Americana como en la Nacional, la más reciente encuesta de MLB.com revela que dos nombres se perfilan claramente como los grandes favoritos.
En la Liga Nacional, la competencia perdió intensidad tras la lesión que dejó fuera por el resto del año al as de los Filis, Zack Wheeler, y ahora todo luce indicar que el resultado será unánime. En la Americana, la disputa también parece estar muy inclinada hacia un solo lanzador, aunque las estadísticas sugieren que la pelea podría estar más cerrada.
En esta nueva encuesta, 35 expertos de MLB.com votaron por los lanzadores que, según ellos, deberían llevarse el premio en cada liga. Las votaciones tomaron en cuenta el rendimiento hasta la fecha, así como lo que se espera del tramo final de la campaña.
Cada votante eligió a sus cinco candidatos principales por liga, y los lanzadores recibieron puntos según una escala de 5-4-3-2-1 — cinco puntos por cada voto al primer lugar, cuatro al segundo y así sucesivamente. A continuación, los resultados.
Todas las estadísticas están actualizadas hasta el final de los juegos del lunes.
LIGA AMERICANA
1. Tarik Skubal, Tigres (33 votos al primer lugar)
Skubal parece tener prácticamente asegurado su segundo Premio Cy Young consecutivo en la Liga Americana. Y con buen motivo. Hasta el lunes, el zurdo tenía marca de 12-4 con efectividad de 2.18, la mejor del Joven Circuito, más una proporción de ponches por cada nueve entradas (K/9) de 11.2, además de un total de 216 ponches, la mayor cantidad de todo MLB. También encabezaba a todos los lanzadores de la Liga Americana con un WAR de 6.4 (bWAR), y su WHIP de 0.87 era el mejor de las Mayores. Estos números también explican por qué está en posición de conquistar, por segundo año consecutivo, la Triple Corona del pitcheo (ser líder en victorias, efectividad y ponches), y por qué recibió tantos votos en esta encuesta. Pero la competencia sigue siendo interesante, gracias a otro zurdo en Boston.
2. Garrett Crochet, Medias Rojas (dos votos al primer lugar)
Crochet está cerca de Skubal en estadísticas generales. Antes de su apertura del martes, tenía marca de 14-5 en la campaña, con promedio de carreras limpias de 2.40 y 214 ponches. Al igual que Skubal, también tenía una proporción K/9 de 11/2. Y, al igual que Skubal, tiene posibilidades de lograr la Triple Corona del pitcheo. Aunque los separan márgenes pequeños en algunas categorías importantes, una abrumadora mayoría de los votantes sigue viendo a Skubal como el favorito. Sin embargo, lo cerrado de las estadísticas hace que esta lucha sea una que vale la pena seguir de cerca durante el mes de septiembre.
3. Hunter Brown, Astros
Brown se ha visto casi tan eficaz a la hora de evitar carreras como Skubal y Crochet. Su efectividad de 2.34 antes del martes era la segunda mejor de la Liga Americana, sólo detrás de Skubal, mientras que sus 182 ponches lo colocaban en el tercer lugar, detrás de Skubal y Crochet. Además, su WHIP de 1.01 era el quinto mejor de la liga y su promedio de bateo en contra (.199) era el cuarto mejor. No sorprende que haya mantenido un lugar constante en estas encuestas.
4. Bryan Woo, Marineros
Después de una sólida campaña en el 2024, Woo ha seguido consolidándose como uno de los mejores lanzadores de la Liga Americana. Hasta agosto, el derecho estelar tenía marca de 12-7 con promedio de carreras limpias de 2.95, la quinta mejor de la liga. Su WHIP de 0.95 era el tercer mejor en la Americana. Woo también ha sido duradero. Promediaba 6.33 entradas por apertura, lo cual lo colocaba en el sexto lugar en Grandes Ligas de cara al martes.
5. Jacob deGrom, Rangers
deGrom ha retrocedido el reloj este año. Después de varias campañas en las que estuvo entorpecido por las lesiones y tuvo poca actividad en el montículo, el derecho veterano por fin ha logrado mantenerse saludable y ha vuelto a mostrar el nivel dominante que lo convirtió en uno de los mejores lanzadores de las Mayores al final de la década pasada. De cara al martes, su WHIP de 0.92 y su promedio de bateo en su contra de .194 eran los segundos mejores de toda la Liga Americana, mientras que su promedio de carreras limpias de 2.69 lo ubicaba en el cuarto lugar. Además, con 161 ponches, se encontraba en la novena posición en dicho departamento.
Otros que recibieron votos: Framber Valdez (Astros), Max Fried (Yankees), Carlos Rodón (Yankees), Aroldis Chapman (Medias Rojas), Joe Ryan (Mellizos), Nathan Eovaldi (Rangers), Trevor Rogers (Orioles).
LIGA NACIONAL
1. Paul Skenes, Piratas (34 votos al primer lugar)
El derecho sigue siendo el favorito aquí, pero con Wheeler sometiéndose a una cirugía por el síndrome de salida torácica venosa que le dio fin a su temporada, Skenes ahora parece afianzarse en el liderato luego de que ambos intercambiaran lugares en estas encuestas durante gran parte de la campaña. Pero no cabe duda de que el as de los Bucaneros lo merece. Su efectividad de 2.05 antes de la jornada del martes era fácilmente la mejor en el Viejo Circuito, mientras que sus 187 ponches compartían el tercer puesto. Además, su WHIP de 0.95 era la segunda menor cantidad por una centésima de punto. Skenes sigue dominando.
2. Cristopher Sánchez, Filis (un voto al primer lugar)
A propósito de dominante, el dominicano también cae en esa categoría. Su promedio de carreras limpias de 2.66 era el cuarto mejor en la Nacional antes de la acción del martes, mientras que sus 181 abanicados lo colocaban de sexto. Por otra parte, sus 169.1 entradas lanzadas eran la segunda mayor cantidad en la liga. Sánchez ha controlado a sus oponentes a tres carreras merecidas o menos en 24 de sus 27 aperturas, y permitió una o cero vueltas en 13 de dichas presentaciones.
3. Freddy Peralta, Cerveceros
El quisqueyano es un gran motivo por el que el club de Milwaukee armó una contundente ventaja en la División Central de la Nacional durante agosto. Consiguió marca de 4-0 en dicho mes con efectividad de 0.32, a la vez que ponchó a 34 en 28 capítulos. Sus 16 triunfos son la mayor cantidad en Grandes Ligas, mientras que su promedio de carreras limpias de 2.58 era segundo en el Viejo Circuito antes de la jornada del martes. Prealta ha controlado a sus oponentes a promedio de .192, que es la segunda mejor cifra en la Nacional y la tercera mejor en MLB.
4. Logan Webb, Gigantes
Otra encuesta del Cy Young, otra mención del derecho. Es merecido. El as de San Francisco ha lanzado más entradas que cualquiera (172.2 antes de la acción del martes). Ha enfrentado a 716 bateadores y ha ponchado a 187, que lo empata por el tercer mayor total en la Liga Nacional. Además, es tercero en victorias (12), noveno en promedio de carreras limpias (3.16) y décimo en WHIP (1.21).
5. Yoshinobu Yamamoto, Dodgers
El diestro ha sido uno de los lanzadores más eficaces en las Mayores durante toda la campaña, aunque lo ha logrado de manera discreta. Antes de la jornada del martes, estaba entre los primeros 10 de la Nacional en WHIP (1.05, cuarto), promedio en contra (.199, quinto), efectividad (2.82, sexto), victorias (11, noveno) y ponches (167, 10th). También lleva nueve aperturas en las que lanzó al menos 5.0 entradas sin conceder carreras merecidas.
Otros que recibieron votos: Nick Pivetta (Padres), Zack Wheeler (Filis), Matthew Boyd (Cachorros), Andrew Abbott (Rojos), Ranger Suárez (Filis), Edwin Díaz (Mets), Jesús Luzardo (Filis), Adrián Morejón (Padres)
Fuente: MLB.com