
NUEVA YORK – En Toronto, tanto después de su derrota en el Juego 1 del sábado como su revés en el Juego 2 del domingo, el manager Aaron Boone y un sinnúmero de sus pupilos en los Yankees hablaron de la “confianza” de poder reaccionar, tal como lo hicieron la semana pasada en su Serie del Comodín frente a los Medias Rojas en la que ganaron dos partidos en casa estando al borde de la eliminación.
- Sección Especial: Postemporada 2025
Una cosa es confianza. Otra es revertir una tendencia que ha producido números bastante feos en los primeros dos partidos de su Serie Divisional de la Liga Americana ante los Azulejos. El martes en el Juego 3, los Yankees tendrán que hacer eso mismo si pretenden seguir con vida en el 2025.
“Se trata de ganar hoy, y punto”, dijo Boone.
Si han de ganar, tendrán que cambiar lo siguiente que se vio en los primeros dos choques de esta serie:
–Los Yankees permitieron 23 carreras, incluyendo ocho jonrones, de los bateadores de Toronto, que llevan OPS colectivo de 1.217 hasta ahora en la SDLA
–Específicamente, el abridor del martes, Carlos Rodón, tendrá que frenar un ataque del equipo canadiense que castigó a los primeros dos abridores de Nueva York, el dominicano Luis Gil y el as Max Fried, con cinco cuadrangulares y nueve carreras en apenas 5.2 entradas entre ellos
–Antes de anotar siete carreras en los últimos 3.2 innings el domingo en el Juego 2, los Yankees se habían visto limitados a una sola vuelta en 11.0 episodios frente a los abridores Kevin Gausman y Trey Yesavage, respectivamente. Buscarán mejores resultados ante el abridor del martes de los Azulejos, el veterano Shane Bieber
–Los Yankees se poncharon 21 veces ante el pitcheo de Toronto en los primeros dos choques, incluyendo uno crucial con las bases llenas de Aaron Judge frente a Gausman con el Juego 1 en la línea en la sexta entrada. Sin duda, urge más contacto de ahora en adelante
- ¿Podrán los Yankees enseñar la garra para regresar en esta SDLA?
Esa “confianza” antes mencionada también puede venir de tener récord de 50-31 en el Yankee Stadium este año, empatado con el de los Tigres como el segundo mejor en la Liga Americana durante la campaña regular.
“Creo que para mí, tenemos a muchos jugadores en este equipo que tienen mucha confianza”, dijo el jardinero de los Yankees, Cody Bellinger, quien del 2017 al 2022 participó en seis postemporadas consecutivas con los Dodgers, lo cual incluye un anillo de Serie Mundial en el 2020. “He estado abajo 0-2. El béisbol es un juego tan loco, en que tienes que tomarlo día por día y no puedes dejar que el pasado te afecte”.
La historia no favorece a los Yankees, ya que en las series al mejor de cinco con el formato de local 2-2-1, el equipo que se ha llevado los primeros dos choques en casa ha ganado en 31 de 34 ocasiones (el 91.2%), con 20 barridas. No obstante, Aaron Judge, como novato, formó parte del último equipo en remontar dicha desventaja, en el 2017 con los mismos Yankees frente a Cleveland.
Entonces, sí, los jugadores de los Yankees insisten en que lo pueden hacer, con el tercer choque del martes como punto de partida.
- Yankees en busca de respuestas. “Tenemos que jugar mejor”
“Creo que se debe al ambiente en este casillero”, comentó Bellinger, en su primer año con los Yankees. “Batallamos con la adversidad todo el año, como lo hace todo equipo durante 162 juegos. Pero la confianza de uno en el otro jamás flaquea. Tenemos que salir a jugar nuestro juego y cosas buenas pueden pasar”.
Por supuesto, el ambiente en el Bronx será eléctrico, como siempre. Un buen inicio de Rodón, y de los bates de los Yankees, será clave.
“De vuelta en el Yankee Stadium, frente al público local… es emocionante, sin duda”, afirmó Bellinger, cuyo padre Clay ganó dos de anillos de campeón con los Yankees, en 1999 y el 2,000. “El Comodín fue mi primera experiencia de postemporada (en el Bronx) y fue un ambiente bien divertido”.
Agregó Boone: “Al final del día, se trata de preparar lo más posible para estar listo para ganar un partido. Tengo mucha confianza en nuestros muchachos”.
Fuente: MLB.com