
TORONTO — Los Azulejos están a una victoria de avanzar a su primera Serie de Campeonato de la Liga Americana en casi una década. Los Yankees tienen la espalda contra la pared otra vez, enfrentando una vez más una situación de ganar o irse a casa.
Lo que está en juego es mucho en la Serie Divisional de la Liga Americana, que se traslada a New York para el Juego 3 la noche del martes. La serie ha sido toda de Toronto hasta el momento, ya que los Azulejos se adelantaron 2-0 al superar a los Yankees en carreras por 23-8 entre los dos primeros juegos en el Rogers Centre durante el fin de semana.
- Sección Especial: Postemporada 2025
En la historia de la postemporada, todos los equipos que han tomado una ventaja de 2-0 en cualquier serie al mejor de cinco han ganado esa serie 80 de 90 veces (88.9%). En las Series Divisionales con el formato actual 2-2-1, los equipos que ganan los Juegos 1 y 2 en casa han avanzado 31 de 34 veces (91.2%), incluyendo 20 barridas. La remontada más reciente en ambas situaciones ocurrió en la SDLA del 2017, cuando los Yankees se recuperaron ante Cleveland.
Sin embargo, los Azulejos, que no han llegado a la SCLA desde el 2016, no están subestimando a los Yankees.
“En lo que a mí respecta, estamos 0-0”, dijo el jardinero George Springer. “Ese es un gran equipo. Yo lo sé. Ellos lo saben. Todo este clubhouse lo sabe. Así que se trata de salir a pelear el martes. Estamos listos”.
La semana pasada, Nueva York perdió el Juego 1 de su Serie del Comodín de la Liga Americana contra Boston antes de ganar los Juegos 2 y 3 para avanzar. Una remontada en la SDLA será más desafiante, aunque no imposible.
“El béisbol es un juego bien curioso”, comentó el mánager Aaron Boone. “Sé que estaremos listos para salir al terreno el martes. Obviamente, se siente como si el mundo se estuviera derrumbando a tu alrededor, pierdes dos juegos así en su estadio donde las cosas no salen bien. Pero de repente, sales y ganas el juego el martes, y todo puede cambiar”.
¿Cuándo es el juego?
El primer lanzamiento está programado para las 8:08 p.m. ET la noche del martes en el Yankee Stadium.
¿Quiénes son los lanzadores abridores?
Azulejos: Esto es exactamente lo que soñaron los Azulejos cuando hicieron de Shane Bieber (4-2, EFE de 3.57) la adquisición más importante de su Fecha Límite de cambios del 2025. El ex ganador del Premio Cy Young de la Liga Americana se ha recuperado bien de la cirugía Tommy John y utilizó la recta final de la ronda regular para recuperar el ritmo, pero esta será su prueba más grande hasta ahora.
Toronto eligió usar a Trey Yesavage en el Juego 2 y a Bieber en el Juego 3 para darle la pelota al veterano en el Yankee Stadium, el cual puede ser un “ambiente hostil”, como lo describió el mánager John Schneider. Bieber ha lanzado allí en postemporada antes, ponchando a siete en 5.2 innings de dos carreras en el Juego 2 de la SDLA del 2022, por lo que esto no será nada nuevo para él.
Si Bieber puede ayudar a los Azulejos a barrer a los Yankees, eso convertirá inmediatamente el cambio para adquirirlo en uno de los mejores en la historia de la franquicia.
Yankees: Carlos Rodón (18-9, EFE de 2.61 de EFE durante la campaña regular) será el primer lanzador encargado de extender la temporada de Nueva York un juego más. El zurdo viene de una actuación de seis actos contra los Medias Rojas en el Juego 2 de la Serie del Comodín en la que permitió tres carreras con cuatro hits y tres bases por bolas, además de seis ponches.
Rodón ha trabajado duro este año para mejorar la parte mental de su juego, lo que, según dice, le ayuda a mantener la compostura en situaciones estresantes. No hay desafío mayor al que enfrentará el martes, con poco margen de error frente a un público local que seguramente estará al borde de sus asientos con cada lanzamiento.
“La energía es mucho más intensa. Es muy divertido”, confesó Rodón. “Es un placer poder subir a la loma en el Yankee Stadium durante los playoffs”.
¿Cómo podrían verse las alineaciones?
Azulejos: Toronto se enfrentó a otro zurdo en Max Fried el domingo y esa alineación anotó 13 carreras, así que, ¿por qué cambiar algo que funciona bien? Podríamos ver algo muy similar a ese grupo en el potencial juego para avanzar el martes:
George Springer, BD
Davis Schneider, LF
Vladimir Guerrero Jr., 1B
Alejandro Kirk, C
Daulton Varsho, CF
Ernie Clement, 3B
Isiah Kiner-Falefa, 2B
Andrés Giménez, SS
Myles Straw, RF
Yankees: Los Yankees usaron el mismo orden de bateo contra abridores derechos en los Juegos 1 y 2, aunque un cambio que Boone podría considerar es sacar a Grisham del primer turno. Lleva de 20-3 (.150) con ocho ponches en la postemporada.
Trent Grisham, CF
Aaron Judge, RF
Cody Bellinger, LF
Ben Rice, 1B
Giancarlo Stanton, BD
Jazz Chisholm Jr., 2B
Ryan McMahon, 3B
Anthony Volpe, SS
Austin Wells, C
¿Cómo se alinearán los bullpens después del abridor?
Azulejos: El bullpen tropezó en el Juego 2, permitiendo que el marcador se viera un poco más cerrado de lo que se sintió el juego en realidad. Justin Bruihl, Eric Lauer y Tommy Nance permitieron carreras, pero ninguno de los tres es considerado un brazo de alta presión en este momento. Louis Varland parece estar alcanzando su punto máximo en el momento adecuado, mientras que el dominicano Seranthony Domínguez y Jeff Hoffman todavía están frescos, así que a pesar de los números del domingo, los Azulejos llegarán al Juego 3 con sus hombres grandes listos.
Yankees: Will Warren lanzó 84 pitcheos en relevo largo durante la paliza del Juego 2, mientras que Luke Weaver tiró sólo un envío. En el Juego 1, los Yankees usaron a Weaver (10 lanzamientos), el boricua Fernando Cruz (16), el dominicano Camilo Doval (20), Tim Hill (21) y Paul Blackburn (36). David Bednar y Devin Williams están relativamente frescos; no han lanzado desde la serie contra Boston.
¿Quién está encendido y quién no?
Azulejos: Vladimir Guerrero Jr. está al rojo vivo. Después de batear el primer grand slam en la historia de la postemporada de los Azulejos en el Juego 2, ahora lleva de 9-6 con dos jonrones y seis carreras impulsadas en esta serie. Daulton Varsho está también encendido después de conectar dos vuelacercas y dos dobles en el Juego 2, dándoles a los Azulejos una fuente increíblemente valiosa de ofensiva detrás del corazón del orden. Esta es la mejor forma en que se ha visto su alineación en todo el año, justo en el momento adecuado. En el bullpen, no se puede subestimar la aparición de Varland, con su curva de nudillos de 90 mph y su recta de 101 mph. Antes del cerrador Hoffman, Varland se encargará de los momentos más importantes.
Yankees: Judge lleva de 18-8 (.444) con dos carreras impulsadas en esta postemporada, pero solo tiene un extrabase: un doble en la octava entrada del Juego 1, cuando todo ya estaba decidio. Volpe es el segundo en el equipo con cinco hits en los playoffs, mientras que Bellinger lidera el club con cuatro carreras remolcadas. Stanton lleva de 20-3 (.150) con cinco ponches.
¿Algo más que los fanáticos quieran saber?
Azulejos: Los Azulejos han anotado 23 carreras en esta serie, la mayor cantidad en los dos primeros juegos de una postemporada en la historia de las Mayores.
Yankees: Durante la temporada regular, los Yankees tuvieron un récord de 50-31 en casa, el tercero mejor en la Liga Americana detrás de Toronto (54-27) y Seattle (51-30).
Fuente: MLB.com