DETROIT – Los Astros, tras haber sido blanqueados en tres juegos consecutivos a lo largo de 28 innings luego de la derrota del martes 1-0 en 10 entradas contra los Tigres, necesitan con urgencia un impulso en su ofensiva. Ese empuje podría llegar pronto con el regreso del cañonero cubano Yordan Álvarez.
Álvarez, en su primera asignación de rehabilitación en Doble-A con Corpus Christi, se fue de 4-2 con una base por bolas, una base robada y un doble, bateando de segundo como bateador designado de los Hooks. Su doble en el noveno inning hacia el jardín izquierdo-central es una señal alentadora de que la lesión en la mano que lo aquejó por más de tres meses podría estar finalmente superada.
El mánager de los Astros, el puertorriqueño Joe Espada, dijo que el plan es que Álvarez no juegue el miércoles, antes de disputar dos juegos seguidos con Corpus Christi. Si todo marcha bien, Álvarez podría ser activado este fin de semana durante la serie de los Astros en Baltimore.
Por su parte, el abridor venezolano Luis García realizó su octava salida de rehabilitación en ligas menores en el mismo juego contra Frisco y permitió seis carreras (cinco limpias), siete hits, dos boletos y dos jonrones, además de ponchar a seis en 4.1 innings. No hubo datos públicos sobre su velocidad, un aspecto que ha sido tema en su proceso de recuperación.
García no lanza en Grandes Ligas desde que se sometió a la cirugía Tommy John en mayo del 2023 y ha sufrido un par de contratiempos en su intento de regresar a la rotación de Houston.
Álvarez se lesionó originalmente la mano derecha en un swing a finales de abril, pero siguió jugando con dolor porque había lidiado con molestias similares en el pasado. Fue retirado de la alineación de los Astros antes del juego del 3 de mayo contra los Medias Blancas en Chicago y entró a la lista de lesionados el 5 de mayo.
Tras un examen de resonancia magnética el 6 de mayo, se le diagnosticó inicialmente una distensión muscular en la mano derecha. Sin embargo, la inflamación impidió detectar lo que resultó ser una fractura en el cuarto metacarpiano. El 31 de mayo, el equipo informó que Álvarez tenía una fractura “pequeña” que estaba un 60% curada.
Álvarez tomó práctica de bateo en el campo en Daikin Park el 28 de junio y se reportó a West Palm Beach el 29 de junio para intensificar su rehabilitación con sesiones de bateo en vivo. El 30 de junio hizo swings en seco, pero el 1 de julio volvió a presentar dolor en la mano, lo que lo llevó a consultar a un especialista.
El 2 de julio recibió dos inyecciones en la mano para reducir la inflamación y descansó antes de retomar los swings. El equipo señaló que Álvarez ya había recibido inyecciones previamente en esta temporada mientras estaba en la lista de lesionados.
La lesión en la mano influyó en su discreto promedio de .210/.306/.340 con apenas tres jonrones y 18 impulsadas en 121 visitas al plato este año. El año pasado, Álvarez fue una pieza fundamental en la alineación de Houston, su cuarta campaña consecutiva con al menos 30 jonrones. Terminó con .308/.392/.567, 35 cuadrangulares, 86 impulsadas, su tercer llamado consecutivo al Juego de Estrellas de la Liga Americana y fue nombrado Jugador Más Valioso del equipo.
Fuente: MLB.com