NUEVA YORK – Lanzando a la sombra del dominante cerrador cubano Aroldis Chapman durante toda la temporada, el setup Garrett Whitlock también ha tenido un año formidable.
Pero con la oportunidad de ayudar a su equipo a barrer a los Yankees en el Juego 2 de la Serie del Comodín de la Liga Americana, Whitlock flaqueó en la parte baja de la octava entrada, y los Medias Rojas cayeron derrotados por 4-3 para forzar un Juego 3 decisivo entre los grandes rivales la noche del jueves.
¿Esperaban algo menos?
Regresando a lanzar después de un séptimo episodio en blanco, Whitlock retiró a los primeros dos bateadores en el octavo. Pero el momento cambió tras una base por bolas a Jazz Chisholm Jr. Austin Wells lo siguió bateando una pelota hacia la raya del jardín derecho para un sencillo remolcador que rompió el empate.
“Pienso que fue un gran juego de béisbol,” dijo Whitlock. “Ambos lados jugaron muy bien. Creo que lo vieron anoche y esta noche. Y con suerte, podemos tener un buen juego mañana y seguir adelante”.
- Sección Especial: Postemporada 2025
Aunque su equipo dominaba la serie antes de empezar el Juego 2, el mánager de los Medias Rojas, Alex Cora, mantuvo su agresividad típica, evidenciada por primera vez cuando sacó al abridor dominicano Brayan Bello con un out en el tercer inning.
Por un tiempo, el plan pareció que podría funcionar. Pero todo se esfumó cuando los Yankees anotaron en el octavo.
Whitlock hizo 47 pitcheos, su tope esta temporada, lo que probablemente lo mantenga fuera de acción en el Juego 3.
“Estábamos con todo,” comentó el mánager de los Medias Rojas, Alex Cora. “Él es uno de nuestros mejores lanzadores. El conteo de lanzamientos subió bastante. Estábamos haciendo todo lo posible para llegar a la alta de la novena con el juego empatado.”
Hubo oportunidades perdidas para los Medias Rojas en el plato, particularmente cuando Ceddanne Rafaela no pudo tocar bien la pelota con dos corredores a bordo y sin outs en el séptimo y falló con un elevado al pitcher.
Los Yankees necesitaban dar un golpe temprano y lo consiguieron. Ben Rice sacó la bola del parque ante Bello en la baja del primer inning para irse arriba 2-0.
Los Medias Rojas contraatacaron en la parte alta del tercero contra Carlos Rodón cuando Trevor Story conectó un sencillo remolcador de dos rayas por el medio con un out para empatar el juego.
La pizarra se mantuvo así hasta el quinto inning, cuando Aaron Judge bateó un elevado al jardín izquierdo que Jarren Durán pareció leer mal y no pudo tomar mientras se dejaba caer hacia adelante. Se anotó como un sencillo remolcador, poniendo a los Yankees nuevamente arriba, 3-2. Según Statcast, Durán tenía una probabilidad de atrapar el elevado del 75%.
Sin embargo, Story respondió rápido, conectando un cuadrangular solitario ante Rodón para empatar las acciones en el siguiente episodio. Fue el segundo jonrón de postemporada de su carrera.
Esa fue la última vez que la ofensiva de Boston hizo ruido en toda la noche.
La decisión de sacar a Bello
Aunque el dominicano Brayan Bello tuvo un septiembre normal en comparación con el resto de su temporada, fue algo sorprendente cuando Cora vino a sacarlo después de solo 28 lanzamientos con un out en la baja de la tercera entrada y el juego empatado a dos. Después de todo, los Yankees se enfrentaban a la eliminación, no los Medias Rojas.
“Es una alineación difícil,” explicó Cora. “Muchos bateadores zurdos. Los turnos al bate estaban mejorando con los zurdos, y teníamos un grupo de [lanzadores zurdos] en el bullpen. Sentí que en ese punto, teníamos que hacer esto. No se siente bien porque quieres que el muchacho salga y adquiera su experiencia y lance lejos en el juego. Sentí que en ese momento lo necesitábamos”.
¿Estaba Bello sorprendido de que su noche terminara tan abruptamente?
“Un poco”, señaló Bello. “No me siento decepcionado conmigo mismo. Sentí que traté de hacer mi trabajo, y él tomó la decisión”.
Fuente: MLB.com