NUEVA YORK – Del sexto episodio del Juego 2 al sexto capítulo del Juego 3 de su Serie Divisional de la Liga Americana contra los Azulejos, los Yankees anotaron 16 carreras, 13 de ellas frente al relevo de Toronto. Entonces, el miércoles en el Juego 4, aún perdiendo la serie al mejor de cinco 2-1 y al borde de la eliminación, Nueva York parecía estar en buena posición para ganar el partido, empatar la serie y disputar un quinto choque decisivo en Toronto el viernes.
- Sección Especial: Postemporada 2025
Sin embargo, ocurrió algo inesperado: En las primeras 6.0 entradas del Juego 4, los Yankees dieron apenas dos hits, un sencillo de Aaron Judge y un cuadrangular solitario de Ryan McMahon. En un “juego del bullpen” de los Azulejos, los relevistas Louis Varland, Mason Fluharty, el dominicano Seranthony Domínguez, Eric Lauer, el cubano Yariel Rodríguez, Brendon Little, Braydon Fisher y Jeff Hoffman se combinaron para limitar a Nueva York a seis imparables y dos carreras en una victoria por 5-2. De esa manera, Toronto terminó de eliminar a sus rivales del Este de la Liga Americana y pasar a su primera Serie de Campeonato de la Liga Americana desde el 2016.
“Cuando estás en un juego del bullpen, obviamente no funciona siempre, pero puede ser bien eficaz”, expresó el manager de los Yankees, Aaron Boone. “Normalmente, construyes la alineación para enfrentar al lanzador contrario. Pero en este caso, ellos traen a sus lanzadores para medirse con tu lineup.
“Lanzaron de manera efectiva y pudieron limitarnos de manera suficiente. Cuando sí tuvimos algunas oportunidades, ellos nos pararon. Obviamente, no fue nuestra noche”.
Efectivamente, tanto en el séptimo episodio como en el octavo, los Yankees enviaron a la carrera del empate al plato con dos outs. En el séptimo, falló Trent Grisham con elevado a territorio foul del jardín izquierdo. En el octavo, con las bases llenas y el partido 5-1, falló Austin Wells con elevado al bosque izquierdo.
Del lado del pitcheo, el novato Cam Schlitter sí cumplió con 6.1 innings de cuatro carreras, pero sólo dos limpias debido a un error clave del segunda base Jazz Chisholm en el séptimo. De esa manera, Schlittler se convirtió en el décimo lanzador con al menos 6.0 entradas de dos carreras limpias o menos en múltiples aperturas con su equipo contra la pared en una postemporada. El último en hacerlo había sido el mexicano Marco Estrada, con los Azulejos del 2015.
“Pensé que tiró la bola muy bien”, dijo Boone acerca de Schilittler. “No tan dominante como su anterior (8.0 ceros, 12 K vs. Boston en la Serie del Comodín), pero nos dio una muy buena oportunidad de ganar un juego”.
De su parte, la superestrella Aaron Judge se fue 4-2 con una empujada el miércoles, parte de una serie en que dio nueve hits y bateó .600, incluyendo un dramático jonrón de tres carreras el martes en el Juego 3, la única victoria de Nueva York en la serie. Ya con nueve campañas completas en Grandes Ligas, Judge no ha ganado un anillo de campeón.
“Así es el deporte”, manifestó Boone al tocar ese tema. “Eso no significa que no vaya a pasar. Él y yo creemos firmemente que va a pasar. Sigues trabajando para volver a esta posición y por fin poder hacerlo”.
La última vez que los Yankees lo ganaron todo fue en el 2009. El año pasado llegaron cerca, participando en su única Serie Mundial desde entonces. Pero cayeron ante los Dodgers en cinco juegos.
“Tanto como cualquier grupo que he dirigido aquí, pensaba que teníamos legítimas posibilidades de volver (al Clásico de Otoño) y ganarlo”, dijo Boone, cuya escuadra del 2025 ganó 92 juegos en la temporada regular, derrotó a los Medias Rojas en la ronda del Comodín y luego cayó ante los Azulejos en esta Serie Divisional. “Pensaba que este grupo podía dar la pelea y hacerlo”.
Fuente: MLB.com