gs100
Cargando Aplicación ...

Imanaga falló y los Cachorros quedaron contra la pared 0-2 en la SDLN

comparte esta publicación:

Imanaga falló y los Cachorros quedaron contra la pared 0-2 en la SDLN

MILWAUKEE — Hubo un momento temprano la noche del lunes en que el plan ofensivo de los Cachorros se mostró claramente. Nico Hoerner conectó una línea al jardín derecho ante un lanzamiento del zurdo de los Cerveceros, Aaron Ashby, para sencillo. Kyle Tucker negoció una base por bolas. Y luego Seiya Suzuki lanzó la pelota casi hasta el famoso tobogán de Bernie Brewer, muy por encima de la barda del jardín izquierdo.

Fue una ráfaga ofensiva en la primera entrada del Juego 2 de la Serie Divisional de la Liga Nacional que silenció a la bulliciosa afición local y dio a los seguidores de los Cachorros presentes la oportunidad de celebrar con un rugido colectivo. Shota Imanaga contaba con respaldo ofensivo y Chicago tenía el tipo de impulso temprano que tanto necesitaba en esta intensa serie.

Y entonces los Cerveceros colocaron a los Cachorros al borde de la eliminación.

Los problemas con los jonrones que persiguieron a Imanaga durante toda la temporada reaparecieron en el peor momento, enviando a los del norte de Chicago a una dolorosa derrota por 7-3 en el American Family Field. El zurdo de los Cachorros permitió un par de bambinazos y sólo pudo registrar ocho outs, con un gesto de asombro mientras el mánager Craig Counsell caminaba hacia el montículo —en medio del coro ya habitual de abucheos— para llamar al bullpen.

  • Sección Especial: Postemporada 2025

Dos juegos después de iniciada la serie, los abridores de los Cachorros —el zurdo Matthew Boyd e Imanaga— han combinado apenas 3.1 innings con 10 carreras permitidas (seis limpias). Por más sólido que ha sido el cuerpo de relevistas de Chicago en esta postemporada, se les está pidiendo demasiado. Y si la serie llega hasta el final, Boyd e Imanaga deberán recuperar la estabilidad que mostraron al inicio de la campaña.

Chicago regresará a la comodidad del Wrigley Field para el Juego 3 el miércoles, buscando una remontada, aunque las probabilidades están en su contra. En la historia de la postemporada, sólo 10 de 90 equipos han logrado remontar un déficit de 0-2 en una serie al mejor de cinco juegos. En las Series Divisionales con el actual formato 2-2-1, los equipos que ganaron los Juegos 1 y 2 en casa han avanzado 31 veces de 34, incluyendo 20 barridas.

Los fanáticos de los Cachorros que busquen una chispa de esperanza pueden aferrarse al hecho de que el equipo tuvo marca de 50-29 en la temporada regular en el Wrigley Field, y eliminó a los Padres en la Serie del Comodín gracias a la ventaja de localía.

Los Cerveceros, por su parte, sintieron el impulso de su público en los primeros dos juegos en Milwaukee, donde el ambiente fue eléctrico en el primer enfrentamiento de postemporada entre estos rivales divisionales. En realidad, uno de los pocos momentos en que el estadio quedó en silencio fue cuando Suzuki castigó un lanzamiento de Ashby con una velocidad de salida de 111.7 mph y la mandó a 440 pies del plato, según Statcast, por el jardín izquierdo-central.

En la parte baja del primer inning, Imanaga comenzó ponchando a Jackson Chourio y Brice Turang, pero luego la tenaz alineación de Milwaukee reaccionó. William Contreras y Christian Yelich conectaron sencillos consecutivos, preparando el escenario para un duelo clave con Andrew Vaughn. El zurdo de los Cachorros lanzó un sweeper en cuenta llena, y Vaughn lo depositó en el jardín izquierdo para un jonrón de tres carreras (su primero con Milwaukee desde el 15 de agosto).

Dos innings más tarde, Contreras castigó una recta en cuenta de 1-1 de Imanaga, enviándola por la línea del jardín izquierdo para un cuadrangular solitario que puso a los Cachorros en desventaja de 4-3. El receptor de Milwaukee admiró su batazo por un instante antes de soltar el bate con calma y recorrer las bases.

En la cuarta entrada le tocó el turno a Chourio, esta vez ante el relevista Daniel Palencia. El derecho, que lanzaba a gran velocidad, envió una recta de 101.4 mph en cuenta de 0-2, y el jardinero de los Cerveceros la desapareció por todo el jardín central para otro jonrón de tres carreras. Fue el lanzamiento más rápido en la historia de la postemporada que se ha convertido en cuadrangular desde que se lleva registro de velocidad (desde 2008).

Fuente: MLB.com

espacio publicitario