Cuando el calendario cambió de julio a agosto, el dominicano Framber Valdez estaba presentando un caso sólido para terminar entre los primeros cinco en la votación del Premio Cy Young de la Liga Americana y conseguir un mega-contrato como el mejor lanzador abridor disponible en la agencia libre de este invierno.
Tras sus primeras 21 aperturas, Valdez tenía marca de 11-4 con una efectividad de 2.62 y 141 ponches en 134 entradas. ¿Y los Astros? Récord de 62-47 y una ventaja de 4.5 juegos en la División Oeste de la Liga Americana que los posicionaba para avanzar a la postemporada por novena temporada consecutiva.
Las cosas dieron un giro para mal para los Astros y su as en los últimos dos meses, costándole a Houston un lugar en los playoffs. Para Valdez, la pregunta es si su rendimiento durante los últimos dos meses — que incluyó un desafortunado incidente que levantó muchas cejas– tendrá un impacto significativo en su agencia libre.
“Sus números de toda la temporada todavía se ven sólidos”, dijo un ejecutivo de la Liga Americana. “Pero [su rendimiento] los últimos dos meses hará que los equipos realmente investiguen a fondo en busca de algunas respuestas”.
Valdez tuvo récord de 2-7 con una EFE de 6.05 en sus últimas 10 aperturas, ponchando a 46 en 58 innings. Su desliz coincidió con el declive de Houston, que vio a los Astros jugar para 25-28, dejándolos mirando la postemporada por televisión.
Pero un lanzamiento de Valdez se destacó por encima de todo durante esa mala racha.
Durante su apertura del 2 de septiembre contra los Yankees, Valdez permitió un grand slam a Trent Grisham, lanzando a pesar de que el cátcher mexicano César Salazar le había indicado que se saliera de la goma. Dos lanzamientos más tarde, Valdez lanzó una recta que golpeó a Salazar — quien había pedido una curva — en el pecho. Ambos jugadores insistieron en que fue simplemente un error con las señas, pero la reacción de Valdez después del lanzamiento — le dio la espalda a su compañero de batería, sin mostrar preocupación después de golpearlo — dejó a algunos alrededor del juego preguntándose si el acto de Valdez había sido intencional.
¿Podría el incidente tener un impacto en la forma en que otros clubes ven a Valdez mientras busca un nuevo contrato?
“Definitivamente creo que ese incidente impactará su mercado; no estoy seguro de hasta qué punto, pero confío en que hay jugadores y equipos que dudarán un poco en confiar en él”, comentó un directivo de la Liga Nacional. “Dicho esto, es muy bueno, así que le irá bien de todos modos. Me imagino que encontrará un club dispuesto a ignorar ese incidente y pagarle, pero creo que probablemente tendrá menos interesados en él de lo que podría haber tenido”.
Valdez podría tener el mejor historial de cualquier abridor en el mercado, una lista que incluye al venezolano Ranger Suárez, Dylan Cease, Michael King y Zac Gallen. Esos cuatro lanzadores son entre uno y dos años más jóvenes que Valdez, quien cumplirá 32 años en noviembre. Así que, si bien su edad podría afectar la duración de su próximo acuerdo, Valdez podría conseguir un salario promedio anual más alto que cualquier otro pitcher en la agencia libre… asumiendo que el incidente del cruce de señas no se coloque sobre él como una nube negra.
“Creo que algunos clubes podrían detenerse a pensar sobre ese incidente, pero no creo que lo limite demasiado”, comentó un ejecutivo de la Liga Americana. “Hay muy pocos abridores de calidad. Él ha sido duradero y de calidad”.
Incluso con su mala racha para terminar el año, Valdez finalizó la temporada con un récord de 13-11 y una EFE de 3.66, superando la marca de 190 entradas por tercera vez en cuatro temporadas.
Valdez ha sido un caballo de batalla para los Astros desde que se unió a la rotación en el 2020, lanzando 973 innings en 154 juegos, todos menos uno como abridor. Solo cuatro pitchers han lanzado más entradas durante ese tramo, y la efectividad de 3.23 de Valdez es mejor que la de todos, excepto uno en ese grupo (Zack Wheeler con 2.91). Sus 73 victorias desde el comienzo del 2020 están empatadas con Max Fried como la mayor cantidad en las Mayores.
“El hombre ha sido increíblemente consistente durante años”, recordó un directivo de la L.A. “Debería tener un mercado muy robusto. La edad podría impedirle obtener dinero al nivel de Fried. No creo que lo del cátcher haya sido un gran problema”.
“Todos los equipos podrían usar un abridor como Valdez”, apuntó un ejecutivo de la L.N. “El tema del cruce de señas fue una mala imagen, pero solo puede impactar negativamente su mercado hasta cierto punto dada la cantidad de probables pretendientes”.
¿Quiénes podrían ser esos pretendientes?
Por mucho que haya significado para los Astros, la mayoría dentro de la industria espera que Houston extienda una oferta calificada a Valdez y luego lo deje firmar en otro lugar y cobre la compensación de la selección del Draft.
Los Azulejos se enfrentan a la pérdida de Chris Bassitt, Max Scherzer y Shane Bieber esta temporada muerta, mientras que a Kevin Gausman le queda un año en su acuerdo y el boricua José Berríos puede optar por salirse de su contrato después de la temporada 2026. Toronto podría buscar agregar un gran brazo a la rotación este invierno, con Valdez clasificándose como uno de los mejores en el mercado.
Otro equipo del Este de la L.A. sería un lugar interesante para Valdez: Baltimore. Los Orioles deberían buscar agregar el abridor estelar que nunca sumaron el invierno pasado después de la partida de Corbin Burnes. El presidente de operaciones de béisbol, Mike Elias, era el director de scouting de los Astros cuando Valdez firmó en el 2015, por lo que conoce al zurdo.
La oficina de los Mets también está familiarizada con Valdez — el presidente de operaciones de béisbol, David Stearns, era el asistente del gerente general de los Astros cuando Houston firmó al lanzador — y dado el colapso de Nueva York esta temporada, la posibilidad de que el club agregue un veterano a la rotación parece probable.
Otros clubes que podrían estar en la puja por Valdez incluyen a Padres, Medias Rojas, Rangers, Tigres y Gigantes, cada uno de los cuales podría usar un brazo como el suyo en sus respectivas rotaciones.
“Creo que tendrá un mercado saludable”, cerró un ejecutivo de la Liga Americana. “Creo que lo del tema de la seña podría llevar a preguntas adicionales, pero no sé cuánto dificulta su mercado al final”.
Fuente: MLB.com