gs100
Cargando Aplicación ...

Lo esencial del Juego 3 entre Padres y Cachorros (5 ET, ESPN Deportes)

comparte esta publicación:

Lo esencial del Juego 3 entre Padres y Cachorros (5 ET, ESPN Deportes)

CHICAGO — Los Padres no se encuentran en territorio desconocido. Mientras los Cachorros intentan escribir un nuevo capítulo en la historia de postemporada de la franquicia, este equipo de San Diego ha sido puesto a prueba en los pasados octubres para esta situación actual.

Los Padres eliminaron a los Cardenales en un decisivo Juego 3 de la Serie de Comodines en 2020 e hicieron lo mismo con los Mets en 2022, y lo lograron como visitantes. Ahora, San Diego se prepara para enfrentarse el jueves a los Cachorros y al ruidoso ambiente del Wrigley Field en el tercer juego de esta Serie de Comodines de la Liga Nacional.

  • Sección Especial: Postemporada 2025

«Vamos con la misma mentalidad, seguir adelante», dijo la estrella de los Padres, Manny Machado, quien conectó un jonrón que llevó a San Diego al triunfo por 3-0 en el Juego 2 el miércoles por la tarde. «Nuestras espaldas aún están contra la pared, así que salgamos a jugar nuestro mejor béisbol durante los próximos 27 outs. Creo que, al final, la clave está en quién comete menos errores y quién puede aprovechar la situación».

Los Cachorros estaban en las nubes tras una victoria por 3-1 en el Juego 1 de la serie el martes, dándole a sus aficionados la primera victoria del equipo en playoffs desde 2017. Solo queda el veterano Ian Happ de aquel equipo de esa temporada -era un novato que aprendía de los jugadores clave de la Serie Mundial de 2016. Este grupo de Chicago intenta marcar el comienzo de una nueva era para una ciudad que anhela otro campeonato.

«Sabíamos que iba a ser difícil», dijo el jardinero central de los Cachorros, Pete Crow-Armstrong. «No creo que ninguno de nosotros esperaba que los Padres se rendirían nada más. Hubiese sido chévere terminar esta serie el miércoles, pero también estamos preparados para volver [al tercer partido] y jugar de nuevo».

¿Cuándo es el partido y cómo puedo verlo?

El juego se transmitirá por ESPN y ESPN Deportes y el primer lanzamiento estará programado para las 5:08 p. m., hora del Este.

Todas las series están disponibles en EE.UU. en MLB.TV a través de un proveedor de televisión de pago participante. Los partidos también están disponibles en vivo a nivel internacional, pero no en Canadá. Sportsnet es la emisora ​​exclusiva en inglés de MLB en Canadá para todos los partidos de postemporada, mientras que TVA Sports cubrirá toda la postemporada de la Liga Americana y la Serie Mundial en francés, y la emisora ​​RDS cubrirá toda la postemporada de la Liga Nacional en francés.

¿Quiénes son los lanzadores abridores?

Padres: LDYu Darvish (5-5, 5.38 EFE)

El ex lanzador derecho de los Cachorros está de vuelta en el Wrigley Field. Darvish, por supuesto, pasó tres temporadas con Chicago antes de ser traspasado a San Diego durante la temporada baja 2020-21. Desde entonces, ha tenido más aperturas en playoffs que cualquier otro lanzador en la historia de los Padres, incluyendo una excelente salida el año pasado en un decisivo Juego 5 de la Serie Divisional de la Liga Nacional contra los Dodgers. Ha sido una temporada bastante difícil para Darvish, quien se perdió los primeros tres meses debido a una inflamación en el codo derecho. Pero en el pasado ha tenido un rendimiento sólido para los Padres en los playoffs.

Cachorros: LD Jameson Taillon (11-7, 3.68 EFE)

El veterano Taillon toma la pelota en el juego decisivo tras terminar la temporada con un gran desempeño para los «North Siders». El diestro registró una efectividad de 1.54 en cuatro partidos durante el mes de septiembre, tras recuperarse de una leve lesión en la ingle. Taillon tiene una efectividad de 1.85 en sus últimos siete juegos, desde finales de junio. Se perdió todo julio por una lesión en la pantorrilla derecha. Taillon cuenta con experiencia en playoffs con los Yankees (dos partidos en 2022) y ha sido un líder en el vestuario y la rotación de los Cachorros. En la loma, busca dominar dentro de la zona de strike (5.2% de bases por bolas) y confiar en la estelar defensa de Chicago.

¿Cómo podrían ser las alineaciones titulares?

Padres

  1. Fernando Tatis Jr., RF
  2. Luis Arraez, 1B
  3. Manny Machado, 3B
  4. Jackson Merrill, CF
  5. Xander Bogaerts, SS
  6. Ryan O’Hearn, BD
  7. Gavin Sheets, LF
  8. Jake Cronenworth, 2B
  9. Freddy Fermin, C

Los Padres han usado la misma alineación para los Juegos 1 y 2, y ahora que se enfrentan a un abridor diestro, es casi seguro que usarán la misma fórmula –con un trío de zurdos en los puestos 6-7-8– para el Juego 3. Aunque el jugador del cuadro suplente José Iglesias ha bateado de 13-7 con dos dobles y un jonrón, contra Taillon en su carrera. El mánager Mike Shildt no lo haría… ¿verdad?

Cachorros

  1. Michael Busch, 1B
  2. Nico Hoerner, 2B
  3. Ian Happ, LF
  4. Kyle Tucker, BD
  5. Seiya Suzuki, RF
  6. Carson Kelly, C
  7. Pete Crow-Armstrong, CF
  8. Dansby Swanson, SS
  9. Matt Shaw, 3B

El mánager Craig Counsell usó la misma alineación en cada uno de los dos primeros encuentros, y fue similar a como se vio al final de la temporada regular. Incluso con solo tres carreras anotadas en la serie, parece probable que mantenga la misma combinación para el Juego 3.

¿Cómo alinearán los bullpens después del abridor?

Padres: Los Padres recurrieron a los preparadores Mason Miller y Adrián Morejón en los dos primeros juegos. Se combinaron para lanzar cuatro entradas el miércoles, pero ambos afirman que estarán disponibles para el Juego 3. Aun así, es muy posible que los limiten a una entrada cada uno. El cerrador Robert Suárez, quien no lanzó en el Juego 1, podría estar disponible para dos entradas. Después de eso, no está del todo claro en quién confiarían los Padres. Jeremiah Estrada ha tenido problemas últimamente. Wandy Peralta ha estado sólido contra los zurdos. O tal vez el abridor Michael King, en una situación de «todo o nada», lanzaría como relevista. En los primeros dos juegos estuvo en el bullpen.

Cachorros: Todos están disponibles para este Juego 3, que es de vida o muerte. El lanzador diestro Andrew Kittredge (octava entrada en el Juego 1 y primera entrada en el Juego 2) es el único lanzador que ha trabajado en ambos partidos. Colin Rea, quien fue abridor durante la mayor parte de la temporada, se le pidió que sacara cinco outs en el Juego 2, por lo que probablemente no estará disponible para el último. Aparte de eso, se espera que los favoritos de Counsell (Brad Keller, Daniel Palencia, Caleb Thielbar y Drew Pomeranz) estén listos. Conociendo a Kittredge, le dirá a Counsell que también está disponible.

¿Alguna lesión importante?

Padres: Ramón Laureano permanece fuera por una fractura en el dedo índice derecho, un golpe para unos Padres que tienen muchos bateadores zurdos. Es posible que regrese más adelante en los playoffs. Elias Díaz, por su parte, podría estar de vuelta para la Serie Divisional de la Liga Nacional, si los Padres avanzan. Sin embargo, no está en la plantilla de la Serie de Comodines, dejando a Luis Campusano y Martín Maldonado como sus suplentes detrás de Fermín.

Cachorros: Tucker ha sido el bateador designado en los dos primeros juegos, tras recuperarse de una distensión en la pantorrilla izquierda que le costó poco más de tres semanas de acción en septiembre. Es posible que permanezca en ese rol, en lugar de regresar al jardín derecho por primera vez desde que salió de la lista de lesionados. El diestro Cade Horton (fractura de costilla derecha) está fuera de esta serie.

¿Quién está encendido y quién no?

Padres: Bogaerts lidera a San Diego con tres hits en la serie, y Fermín ha comenzado de 7-2 con un doble. Pero el trío de zurdos que lo precede (O’Hearn, Sheets y Cronenworth) ha comenzado la serie de 17-1.

Cachorros: Suzuki vio interrumpida su racha de cinco partidos con jonrones (que se remontaba a la temporada regular) en el segundo juego, pero conectó un doble. Hoerner, tras su tórrido septiembre, ha bateado de 7-3 en la serie, y también tuvo un par de batazos sólidos que terminaron en out en el segundo juego. Happ y Crow-Armstrong se combinaron para 14-0 con 10 ponches en los dos primeros juegos.

¿Algo más que los fanáticos quieran saber?

• Los Padres son el primer equipo en la historia de la Serie de Comodines (2020, 2022-presente) que fuerza un Juego 3 de vida o muerte tras perder el primer encuentro como visitante.
• En la historia de la postemporada, los equipos tienen marca de apenas 64-66 en juegos decisivos disputados en casa.
• Los Cachorros intentan asegurar una victoria en una serie de postemporada como locales por primera vez desde que vencieron a los Dodgers en la Serie de Campeonato de la Liga Nacional en 2016.

Fuente: MLB.com

espacio publicitario