gs100
Cargando Aplicación ...

Los datos del duelo decisivo entre Medias Rojas y Yankees (8 ET, ESPN Deportes)

comparte esta publicación:

Los datos del duelo decisivo entre Medias Rojas y Yankees (8 ET, ESPN Deportes)

NUEVA YORK – Las esperanzas de los Yankees de eliminar a los Medias Rojas y avanzar en la Serie de Comodines de la Liga Americana descansan en el brazo derecho de un novato de Massachusetts, hijo de un jefe de policía en los suburbios de Boston.

  • Sección Especial: Postemporada 2025

Cam Schlittler tomará la bola en el Juego 3 de “ganar o irse a casa” este jueves, forzado luego de que los Yankees vencieran 4-3 a sus históricos rivales la noche del miércoles en el Bronx. Para el lanzador de 24 años, criado en Walpole, Massachusetts, y que comenzó esta temporada en Doble-A Somerset, se trata de un ascenso meteórico hacia la mayor responsabilidad de su joven carrera: tratar de llevar a Nueva York a la siguiente ronda.

“Diría que crecer en Boston me hace sentir orgullo de ser de Boston”, dijo Schlittler. “Pero cuando se trata de mi carrera y de dónde quiero estar, este es el lugar donde quiero estar”.

Los Medias Rojas contrarrestarán con el zurdo Connelly Early, quien será el abridor en lugar del lesionado Lucas Giolito. Early, de 23 años, hizo cuatro aperturas en septiembre con Boston, incluyendo una victoria en su debut en las Grandes Ligas el 9 de septiembre ante los Atléticos.

“Tengo plena confianza en este equipo”, externó el jardinero de Boston, el mexicano-americano Jarren Durán. “Hemos pasado por cosas como esta antes, y hemos sido resilientes todo el año, así que estoy emocionado por ver lo que podemos hacer mañana”.

¿Cuándo es el juego y cómo puedo verlo?

El Juego 3 de la Serie de Comodines de la Liga Americana se disputará el jueves a las 8:08 p.m. ET. ESPN y ESPN Deportes transmitirán el partido por televisión.

Todas las series están disponibles en los Estados Unidos a través de MLB.TV con autenticación de un proveedor de televisión por suscripción participante. Los juegos también están disponibles en vivo a nivel internacional, aunque no en Canadá.

¿Quiénes serán los lanzadores abridores?

Medias Rojas: Connelly Early (1-2, 2.33 de EFE) reemplazará a Giolito en lo que será apenas su quinta apertura en las Mayores y la primera en postemporada. Early fue subido por los Medias Rojas el 9 de septiembre para ocupar el lugar del lesionado Dustin May. Tuvo un debut dominante en West Sacramento, ponchando a 11 en cinco innings en blanco ante los Atléticos. A excepción de un primer inning complicado ante los Rays en Tampa en su tercera salida, Early ha mostrado una notable serenidad para un joven de 23 años que fue seleccionado en la quinta ronda del draft hace apenas dos años, proveniente de la Universidad de Virginia.

Aunque Early no es un lanzador de poder como Schlittler, su mezcla de pitcheos es lo que lo distingue. Los Medias Rojas también han destacado constantemente su actitud calmada, algo que podría ser clave en una noche en la que está en juego toda la temporada.

Yankees: Cam Schlittler (4-3, 2.96 de EFE) ha mostrado una recta de tres dígitos en sus primeras 14 aperturas en las Mayores, tras ser promovido en julio como sustituto y ganarse rápidamente un puesto de confianza en la rotación. Este será el primer enfrentamiento de Schlittler ante los Medias Rojas en su carrera, aunque ya los enfrentó una vez como estudiante de primer año de la Universidad Northeastern en un juego de exhibición en Fort Myers, Florida.

Su salida más reciente fue una actuación dominante ante los Orioles el 27 de septiembre, en la que dejó en blanco a Baltimore con apenas dos hits en siete innings, otorgó una base por bolas y ponchó a nueve.

¿Cómo podrían lucir las alineaciones?

Medias Rojas: Finalmente enfrentando a un derecho, los Medias Rojas utilizarán por primera vez en esta serie su alineación “A”. Eso les abrirá la puerta al venezolano Wilyer Abreu, Masataka Yoshida y Nathaniel Lowe para hacer sus primeras aperturas en esta postemporada.

1. Jarren Duran, LF
2. Trevor Story, SS
3. Alex Bregman, 3B
4. Masataka Yoshida, BD
5. Nathaniel Lowe, 1B
6. Ceddanne Rafaela, CF
7. Wilyer Abreu, RF
8. Romy Gonzalez, 2B
9. Carlos Narvaez, C

Yankees: Con un zurdo rival en la lomita, algunos podrían esperar que los Yankees repitan la alineación del Juego 1. Pero no tan rápido. En aquel juego se anticipaba que Garrett Crochet lanzara muchas entradas, pero Early probablemente tendrá un uso más limitado en un duelo de eliminación. Apostamos a que Ben Rice será titular.

1. Trent Grisham, CF
2. Aaron Judge, RF
3. Cody Bellinger, LF
4. Giancarlo Stanton, BD
5. Ben Rice, 1B
6. Amed Rosario, 3B
7. Jazz Chisholm Jr., 2B
8. Anthony Volpe, SS
9. Austin Wells, C

¿Cómo se proyectan los bullpens tras los abridores?

Medias Rojas: A excepción de Garrett Whitlock, quien realizó su mayor número de lanzamientos en la temporada (47) en la derrota del Juego 2, el mánager puertorriqueño Alex Cora debería tener disponible todo su bullpen. El cerrador cubano Aroldis Chapman, quien realizó 24 pitcheos para sellar la victoria del Juego 1, no lanzó el miércoles.

Yankees: En un juego de eliminación, todos están disponibles. En el Juego 2, el boricua Fernando Cruz lanzó 14 pitcheos, Devin Williams 19 y David Bednar 16. Cruz, Williams y Bednar también vieron acción en el Juego 1.

¿Hay lesiones importantes?

Medias Rojas: Los Medias Rojas no cuentan con su abridor número 3, Lucas Giolito, el talentoso jardinero novato Roman Anthony (oblicuo izquierdo) ni el infielder mexicano-americano Marcelo Mayer (cirugía en la muñeca derecha). Fuera de eso, todas las piezas clave del equipo están saludables.

Yankees: Judge sufrió una distensión en el tendón flexor derecho en julio, lo que lo alejó del jardín hasta el 5 de septiembre. Aunque inicialmente fue usado con precaución, últimamente ha realizado tiros más potentes, aunque no parece estar al 100 %, algo que Boston puso a prueba en el Juego 1. Stanton sigue jugando con epicondilitis en ambos brazos, aunque al parecer puede manejar la situación.

¿Quiénes están encendidos y quiénes no?

Medias Rojas: La temporada de resurgimiento de Story se ha extendido a la postemporada; en el Juego 2 conectó un sencillo de dos carreras y un jonrón solitario para producir todas las carreras de Boston. Yoshida, uno de los bates más calientes del equipo al cierre de la campaña, lleva de 2-2 como emergente en los dos primeros juegos. González ha tenido una serie difícil, con marca de 0-6.

Yankees: Judge, Stanton y Rice llegaron encendidos a los playoffs. Judge batea de 8-4 en la postemporada, mientras que Volpe lleva de 7-3, pero Stanton está de 8-0.

¿Algo más que los fanáticos quieran saber?

  • Esta será la quinta presentación en la carrera de Early, incluyendo postemporada, y la 15ta para Schlittler. Según Elias, será el primer juego en la historia de la postemporada entre dos abridores que hacen su 15ta presentación o menos entre temporada regular y playoffs combinados.
  • Desde 2017, los Yankees tienen marca de 9-3 en sus últimos 12 juegos potenciales de eliminación como locales, y de 13-6 en sus últimos 19 en esa misma situación desde 2005.
  • Esta es la sexta vez que Medias Rojas y Yankees se enfrentan en una serie de postemporada: Serie de Campeonato de la Liga Americana de 1999 (Yankees ganan 4-1), Serie de Campeonato de 2003 (Yankees ganan 4-3), Serie de Campeonato de 2004 (Medias Rojas ganan 4-3), Serie Divisional de 2018 (Medias Rojas ganan 3-1) y Juego de Comodines de 2021 (ganado por los Medias Rojas).

Fuente: MLB.com

espacio publicitario