
CHICAGO — La temporada está en juego para los Padres, que intentarán evitar la eliminación en la Serie de Comodines de la Liga Nacional al mejor de tres cuando se midan nuevamente a los Cachorros en el Wrigley Field este miércoles. El primer lanzamiento está programado para las 2:08 p.m. CT / 12:08 p.m. PT.
Pero después de la victoria de los Cachorros por 3-1 el martes, el mánager de San Diego, Mike Shildt, no parecía preocupado por el estado repentinamente precario de la serie.
“Veremos qué nos presenta el juego”, dijo Shildt. “Claramente estamos contra las cuerdas, pero mira, este equipo está acostumbrado a los desafíos. Tenemos experiencia en situaciones difíciles, responderemos al llamado [el miércoles], y a partir de ahí veremos”.
El derecho Dylan Cease será el abridor por los Padres, enfrentando al equipo que lo seleccionó en el Draft amateur del 2014. El relevista derecho Andrew Kittredge, que lanzó una entrada en blanco en la victoria del martes, será el “opener” por los Cachorros.
Los Cachorros saldrán al terreno con la historia de su lado. En series de Comodines al mejor de tres, los equipos que ganaron el Juego 1 en casa han barrido la serie en las siete ocasiones previas. En general, los ganadores del Juego 1 han avanzado en 18 de 20 series.
¿Una de las dos excepciones? Los Padres del 2020.
“Obviamente, esto solo nos deja a uno más cerca”, dijo el campocorto de los Cachorros, Dansby Swanson, sobre la victoria en el Juego 1. “Pero al final del día, tenemos que salir [el miércoles] con intensidad y estar listos para competir otra vez, porque sé que ellos lo estarán”.
¿Cuándo es el juego y cómo puedo verlo?
El Juego 2 se transmitirá a las 2 p.m. CT / mediodía PT por ABC. El horario de inicio para un posible Juego 3 el jueves aún está por definirse.
Todas las series están disponibles en los EE. UU. a través de MLB.TV con autenticación de un proveedor de televisión de paga participante. Los partidos también están disponibles en vivo internacionalmente, aunque no en Canadá. Sportsnet es el transmisor exclusivo en inglés de todos los juegos de Postemporada en Canadá, mientras que TVA Sports transmitirá toda la Postemporada de la Liga Americana y la Serie Mundial en francés, y RDS cubrirá toda la Postemporada de la Liga Nacional en francés.
¿Quiénes son los abridores?
Padres: LD Dylan Cease (8-12, EFE de 4.55)
Cease tuvo dificultades durante gran parte del verano, pero cerró bien la temporada, con una efectividad de 3.12 y 32 ponches en cinco aperturas en septiembre. Fue seleccionado por los Cachorros en el Draft amateur del 2014 antes de ser cambiado a los Medias Blancas en julio del 2017, cuando aún era un prospecto de ligas menores. A lo largo de su carrera, ha lanzado muy bien en el Wrigley Field, con una efectividad de 2.50 en tres aperturas. Dicho esto, tras sus altibajos durante el verano, es probable que los Padres no duden en reemplazar a Cease temprano, tomando en cuenta la profundidad de su bullpen.
Cachorros: LD Andrew Kittredge (4-3, EFE de 3.40)
El mánager de los Cachorros, Craig Counsell, se mostró reservado sobre su abridor para el Juego 2, y ahora se ha revelado la razón. Tiene previsto usar al veterano Kittredge como “opener”, después de que el derecho lanzara una octava entrada perfecta en el Juego 1. Los Cachorros adquirieron a Kittredge en la Fecha Límite de Cambios, y ha sido una pieza clave en el bullpen, con efectividad de 3.32, 32 ponches y solo tres boletos en 21.1 entradas desde su llegada. Es muy probable que el zurdo Shota Imanaga entre después para lanzar varias entradas. De este modo, Imanaga (quien ha tenido dificultades últimamente y ha permitido varios jonrones) tendría menos exposición a la parte alta del orden ofensivo de San Diego.
¿Cómo podrían lucir las alineaciones titulares?
Padres
- Fernando Tatis Jr., RF
- Luis Arráez, 1B
- Manny Machado, 3B
- Jackson Merrill, CF
- Xander Bogaerts, SS
- Ryan O’Hearn, BD
- Gavin Sheets, LF
- Jake Cronenworth, 2B
- Freddy Fermín, C
Con el dominicano Ramón Laureano recuperándose de una fractura en el dedo índice derecho, los Padres han usado a Sheets como su jardinero izquierdo titular, lo que hace que la parte baja del orden esté cargada de bateadores zurdos (del 6 al 8). No sería extraño que el equipo considere subir a uno de esos zurdos por encima de Bogaerts al puesto 5, para contrarrestar el uso de un abridor derecho por parte de los Cachorros.
Cachorros
- Michael Busch, 1B
- Nico Hoerner, 2B
- Ian Happ, LF
- Kyle Tucker, BD
- Seiya Suzuki, RF
- Carson Kelly, C
- Pete Crow-Armstrong, CF
- Dansby Swanson, SS
- Matt Shaw, 3B
Dado que enfrentan a otro lanzador derecho, es probable que los Cachorros repitan la misma alineación del Juego 1. Esta también fue su alineación al final de la temporada tras el regreso de Tucker. Suzuki y Kelly impulsaron la ofensiva en la victoria del Juego 1 con jonrones consecutivos ante el derecho Nick Pivetta en la quinta entrada.
¿Cómo se perfila el bullpen después del abridor?
Padres:
Aquí es donde se pone interesante. Michael King, quien quedó fuera de la rotación para esta serie, está disponible como relevista si Cease tiene problemas temprano en el juego. Más allá de King, el resto del bullpen de San Diego está bien descansado, ya que ninguno lanzó múltiples entradas el martes. Como es habitual, el venezolano Robert Suárez se encargaría del noveno, mientras que Mason Miller asumiría las situaciones de mayor presión fuera de esa entrada. El cubano Adrián Morejón estará disponible para enfrentar a los bateadores zurdos más peligrosos.
Cachorros:
Hoy sería, en teoría, el día de apertura programado para Imanaga, pero al usar a Kittredge como “opener”, todo indica que el zurdo entrará desde el bullpen. En el 2025, Imanaga permitió 31 jonrones en 144.2 entradas, en comparación con 27 en 173.1 la temporada anterior. En sus últimas seis salidas del año, tuvo un promedio de carreras limpias de 5.97 y permitió 12 vuelacercas en 34.2 entradas. Si no entra Imanaga, el derecho Colin Rea también podría ser una opción. Counsell utilizó a su grupo principal del bullpen (Daniel Palencia, Drew Pomeranz, Brad Keller y Kittredge) para asegurar la victoria del Juego 1, y, al igual que Kittredge, todos deberían estar disponibles para el Juego 2.
¿Hay lesiones importantes?
Padres:
Laureano sigue fuera por la fractura en el dedo, lo cual es una baja importante para un equipo ya cargado de bateadores zurdos. Es posible que regrese en una ronda posterior de los playoffs. El venezolano Elías Díaz, por su parte, podría estar de regreso para la Serie Divisional si los Padres avanzan, pero no está en el roster para la Serie de Comodines. El dominicano Luis Campusano y el boricua Martín Maldonado son los suplentes del venezolano Freddy Fermín detrás del plato.
Cachorros:
Tucker fue el bateador designado en el Juego 1, mientras sigue trabajando para recuperar el 100% de su capacidad para correr. Estuvo más de tres semanas fuera en septiembre por un problema en la pantorrilla izquierda, pero fue autorizado para regresar a tiempo para los playoffs. No está claro cuándo podrá volver a jugar a la defensiva. El derecho Cade Horton (lista de lesionados de 15 días por una fractura en las costillas) probablemente se pierda las dos primeras rondas de la postemporada.
¿Quién está encendido y quién no?
Padres:
El equipo solo conectó cuatro hits en el Juego 1, dos de ellos de Bogaerts. Tatis y Arráez terminaron bien la temporada regular, pero se fueron en blanco en el primer juego. De hecho, el trío ofensivo de la parte alta del orden —Tatis, Arráez, Machado— terminó el martes con marca combinada de 11-0.
Cachorros:
Seiya Suzuki terminó la campaña regular con jonrones en sus últimos cuatro juegos (cinco en total), y luego pegó un cuadrangular para empatar el Juego 1. Con eso, Suzuki se convirtió en el primer jugador en la historia de MLB en llegar a la postemporada con una racha de cuatro juegos con jonrón y luego conectar otro en su primer juego de playoffs. Hoerner, quien bateó .333 con un OPS de .842 en septiembre, conectó dos hits y un elevado de sacrificio en el Juego 1. Crow-Armstrong se fue de 3-0 con tres ponches.
Fuente: MLB.com