gs100
Cargando Aplicación ...

Comparación posición por posición de la serie Tigres-Guardianes

comparte esta publicación:

Comparación posición por posición de la serie Tigres-Guardianes

Los Guardianes y los Tigres, que se enfrentaron el año pasado en una Serie Divisional que se llevó Cleveland, y pelearon este año hasta el final por la División Central de la Liga Americana, donde Cleveland también se impuso, están listos para verse las caras nuevamente en su Serie del Comodín de la L.A.

Así que es hora de darle un vistazo a estos rivales, posición por posición, para ver cómo se comparan.

  • Sección Especial: Postemporada 2025

Receptor

En su primera temporada completa, Dillon Dingler tomó el puesto titular de Jake Rogers en los Tigres y se ganó una reputación como uno de los mejores receptores defensivos en MLB. Obtuvo calificaciones excepcionalmente buenas en bloqueos, corredores sorprendidos robando base y encuadre. Y lo hizo mientras registraba una respetable línea ofensiva de .278/.327/.425 con 13 jonrones y 21 dobles.

Aunque Bo Naylor de los Guardianes tuvo un repunte en septiembre que fue una gran razón por la que llegaron aquí, su bate todavía no ha alcanzado su potencial general (OPS+ de 80 antes del domingo, o 20 por ciento por debajo del promedio de la liga esta temporada), y a veces es reemplazado por Austin Hedges por motivos defensivos.

Ventaja: Tigres

Primera base

El titular de los Guardianes, Kyle Manzardo, tuvo una productiva primera temporada completa, con 27 jonrones, 19 dobles y un OPS+ de 109. Sus números, incluyendo un promedio por debajo de .200, no son sólidos contra zurdos, por lo que C.J. Kayfus o el dominicano Jhonkensy Noel podrían ser opciones aquí contra Tarik Skubal, aunque Manzardo abrió y conectó un doble contra Skubal la última vez que los Guardianes lo enfrentaron.

Una gran razón por la que los Tigres ascendieron a la cima de la Liga Americana a principios de esta temporada fue Spencer Torkelson. Al igual que con los Tigres en general, su segunda mitad (OPS de .739) no fue tan buena como la primera (.826), pero sigue siendo una amenaza de poder.

Ventaja: Tigres

Segunda base

Después de cambiar a uno de los mejores jugadores defensivos del juego, el venezolano Andrés Giménez, en la temporada muerta, los Guardians finalmente se decidieron por el también venezolano Brayan Rocchio como el regular en la intermedia al final de la temporada 2025. Rocchio pasó tiempo en las Ligas Menores este año después de un comienzo difícil y sus números tanto ofensiva (OPS de .630) como defensivamente (percentil 42 en valor de carrera de fildeo) no son impresionantes. Pero se ha visto mejor en la intermedia que en el campocorto y tiene un buen pulso para los grandes momentos, como hacer una jugada defensiva sensacional que terminó un juego en septiembre, registrar sorprendentemente un promedio de .333 y un OPS de .906 en la postemporada el año pasado o batear el jonrón de oro en el juego decisivo para ganar la división el domingo. Así que no lo descarten.

Los Tigres hicieron un movimiento inteligente al traer al venezolano Gleyber Torres, quien fue una pieza clave en la parte alta de la alineación de los Yankees en su carrera hacia la Serie Mundial el otoño pasado y luego tuvo un buen primer año en Detroit en el que su OPS+ fue ocho por ciento mejor que el promedio de la liga. Es otra pieza de los Tigres que tuvo problemas en la segunda mitad, pero sigue siendo un jugador clave con pedigrí reciente de octubre en un lugar destacado de la alineación.

Ventaja: Tigres

Campocorto

Ya sea el boricua Javier Báez (quien se enfrió después de una primera mitad que le valió ir al Juego de Estrellas), Zach McKinstry o Trey Sweeney, los Tigres realmente tuvieron problemas para obtener una producción ofensiva constante desde esta posición en la segunda parte de la campaña. Y es la misma historia todo el año para los Guardianes, quienes han empleado al veenzolano Gabriel Arias (OPS+ de 77 antes del domingo) como su campocorto principal esta temporada.

El tema es que, a diferencia de las opciones de los Tigres, Arias, de brazo fuerte y largo alcance, obtuvo una calificación defensiva realmente positiva (más 4 outs por encima del promedio), y eso podría marcar una diferencia real en esta serie corta.

Ventaja: Guardianes

Tercera base

McKinstry, Colt Keith y el cubano Andy Ibáñez rota aquí para los Tigres, y no necesitas que te digamos que ninguno de ellos está al nivel del dominicano José Ramírez, porque pocos antesalistas en la historia del juego lo están.

Ramírez, que promedia generalmente 30 jonrones, 30 robos y 30 dobles, es un dínamo humano producto del sistema de los Guardianes y es cada vez más claro que va rumbo al Salón de la Fama.

Ventaja: Guardianes

Jardín izquierdo

Riley Greene de los Tigres y Steven Kwan de los Guardianres fueron ambos All-Stars en cada una de las últimas dos temporadas, pero lo hacen de maneras muy diferentes.

El slugging de .487 de Greene como jardinero izquierdo en las últimas dos temporadas es el sexto mejor en MLB entre los calificados muy por encima del que ha proporcionado Kwan, (.397). Y aunque Kwan tuvo una calificación ligeramente mejor en porcentaje de embasarse (.347) en ese lapso, Greene (.330) ha estado justo detrás de él. Dada esa dinámica, se puede argumentar sólidamente a favor de Greene sobre Kwan durante la duración de la temporada regular.

Pero esta es la postemporada, donde las pequeñas cosas son grandes. Kwan es un jardinero izquierdo élite con una tasa de ponches del 8.6%. Greene, por otro lado, estuvo en el percentil 31 en valor de carrera de fildeo mientras se ponchaba en más del 30% de sus visitas al plato.

Kwan, quien bateó .524 contra los Tigres en la Serie Divisional de la Liga Americana del año pasado, tiene la ventaja en octubre.

Ventaja: Guardianes

Jardín central

Múltiples períodos en la lista de lesionados han arruinado la temporada para Parker Meadows, quien fue tan fundamental ofensivamente en el repunte de finales de temporada del club el año pasado, pero que ha registrado una línea ofensiva de .215/.291/.330 este año. Dicho esto, desde su regreso de una distensión en el cuádriceps a principios de septiembre, Meadows, de 25 años, ha proporcionado más impacto que a principios de año.

En un año en el que el regular Lane Thomas luchó contra las lesiones, los Guardianes han rotado a varias personas (predominantemente, Daniel Schneemann y el dominicano Ángel Martínez) en el jardín central con poco que mostrar. Su bWAR de -2.9 para la posición antes del domingo es el peor en MLB.

Ventaja: Tigres

Jardín derecho

El ambidiestro dominicano Wenceel Pérez se ha apoderado de la mayor parte del tiempo de juego aquí ( también ve acción en el jardín central) y proporcionó una ofensiva esencialmente promedio de la liga (OPS+ de 104 antes del domingo) y un poco más de poder de lo anticipado (SLG de .430) junto con su buena defensa.

Esta es otra posición donde las diversas opciones de los Guardianes se combinaron para producir una de las marcas de bWAR más bajas (-3.7) en MLB. Todavía se podría argumentar que tienen la ventaja, aunque solo sea porque los novatos C.J. Kayfus, George Valera y el boricua Johnathan Rodríguez proporcionaron un repunte al final de la temporada. Pero nos quedaremos con Pérez y lo que pueda sumar Kerry Carpenter.

Ventaja: Tigres

Bateador designado

Una de las mayores fortalezas de los Tigers es la capacidad de utilizar al destroza derechos Kerry Carpenter (.257/.300/.512 contra diestros ) y al mata-zurdos Jahmai Jones (.288/.393/.577 contra zurdos) dependiendo del pitcher rival. El jonrón decisivo de Carpenter en el Juego 2 de la Serie Divisional de la Liga Americana contra los Guardianes el año pasado casi cambió esa serie.

Los Guardianes tienen a los mencionados Valera y Manzardo como sus opciones principales aquí en este momento. Lo que no tienen es a David Fry, quien también estuvo a la altura de las circunstancias en la pasada SDLA, pero fue golpeado en la cara por una recta de Skubal en la última semana de la ronda regular y estará fuera por un tiempo.

Ventaja: Tigres

Rotación

Los Guardianes cambiaron a una rotación de seis a finales de año, y los resultados del día extra de recuperación fueron asombrosos. Sus abridores tuvieron 19 juegos consecutivos permitiendo dos carreras o menos, a uno del récord de MLB. Gavin Williams (efectividad de 3.06, EFE+ de 135) y Tanner Bibee (4.24, 98) encabezan el grupo, mientras que Joey Cantillo (3.21, 129) y Slade Cecconi (4.30, 96) son opciones para un tercer juego.

Si esta fuera una serie de cinco o siete juegos, uno podría inclinarse por el grupo de Cleveland, dada la profundidad y la racha que llevaban al final de la temporada regular.

Pero esta es una serie al mejor de tres. Desde que se instituyó esta ronda a tiempo completo en el 2022, hemos tenido 12 Series de Comodines, y solo dos que llegaron a un tercer juego. La importancia del Juego 1 simplemente no puede exagerarse, lo que significa que el valor de tener un as establecido como Skubal (efectividad de 2.21, la mejor de la Liga Americana, EFE+ de 187) tampoco puede exagerarse. Aunque los Guardianes ganaron los dos juegos que él abrió en septiembre, saben que tendrán las manos ocupadas tratando de superarlo tres veces en tres semanas.

Los Tigres tienen a Jack Flaherty y Casey Mize descansados y disponibles detrás de Skubal. Pero la presencia de un caballo de ese nivel en una serie tan corta es suficiente por sí sola para darles la ventaja.

Ventaja: Tigres

Bullpen

El bullpen de los Guardianes fue históricamente bueno la temporada pasada, luego experimentó lo que solo puede describirse como una regresión esperada de ese rendimiento atípico. Perder al cerrador dominicano Emmanuel Clase a finales de julio se sintió como el golpe final a las posibilidades de avanzar del club. Pero con Cade Smith (efectividad de 2.93, WHIP de 1.01) tomando el rol de cerrador y Hunter Gaddis (3.11, 1.19), Erik Sabrowski (1.84, 1.19), Matt Festa (4.12, 1.08) y Jakob Junis (2.97, 1.23) entre los que cubren la brecha hasta él, el bullpen ha vuelto a surgir como una fortaleza.

Los Tigres han tenido problemas para evocar la misma magia del “caos de pitcheo” que los impulsó a finales de la campaña pasada, cuando una serie de relevistas jóvenes dio un paso al frente en un gran momento tras otro. Eso no quiere decir que no tengan armas allí. El cerrador Will Vest es élite a la hora de inducir rodados y limitar el contacto fuerte. El diestro novato Troy Melton (EFE+ de 151) se ha unido al círculo de confianza de A.J. Hinch, junto con el zurdo Tyler Holton (WHIP de 1.04).

Ventaja: Guardianes

Predicción

Tigres en tres juegos

Fuente: MLB.com

espacio publicitario