gs100
Cargando Aplicación ...

Los líderes de las estadísticas más importantes del 2025 son…

comparte esta publicación:

Los líderes de las estadísticas más importantes del 2025 son…

En un abrir y cerrar de ojos, otra temporada regular ha pasado, y en solo dos días, la postemporada estará sobre nosotros. Pero antes de adelantarnos demasiado, tomemos un momento para repasar lo mejor de la campaña regular 2025: los jugadores que lideraron sus respectivas ligas en las categorías estadísticas más notables de este año.

  • Liderato completo de estadísticas de MLB

BATEO

Jonrones

L.A./MLB: Cal Raleigh (Marineros), 60
Fue una temporada histórica para el receptor ambidiestro de Seattle, ya que Raleigh estableció récords de más jonrones en una temporada para un receptor, para un bateador ambidiestro y para un toletero de los Marineros. Raleigh conectó sus cuadrangulares Nro. 59 y 60 la noche que Seattle aseguró su primer título del Oeste de la Liga Americana desde el 2001 y además se convirtió en el séptimo jugador con 60 vuelacercas en una temporada.

L.N.: Kyle Schwarber (Filis), 56
Antes del 2025, Schwarber tenía seis temporadas de 30 jonrones, incluyendo 46 bambinazos en el 2022 y 47 en el 2023. Sin embargo, el cañonero de los Filis se superó a sí mismo en el 2025, al dar 56 vuelacercas y producir muchos momentos memorables para los campeones de la División Este de la Liga Nacional, incluido un juego de cuatro cuadrangulares contra los Bravos el 28 de agosto.

Promedio de Bateo

L.A./MLB: Aaron Judge (Yankees), .331
Sí, Judge es el principal jonronero de su generación, pero no se debe subestimar el resto de sus habilidades ofensivas. Entre 2024 y 2025, Judge lideró a las Mayores con un promedio de bateo de .326, y aseguró su primer título de bateo en el 2025 con una marca de .331. Es otro notable logro para la estrella de los Yankees.

L.N.: Trea Turner (Filis), .304
Un repunte a fines de temporada ayudó a Turner a capturar su segundo título de bateo. A partir del 14 de agosto, conectó 42 hits en sus siguientes 100 turnos antes de sufrir una distensión en el tendón de la corva derecha el 7 de septiembre, que lo dejó fuera hasta el último día de la temporada regular. La marca de .300 de Turner desde el inicio de 2020 lo convierte en uno de solo cuatro jugadores, junto con Aaron Judge, Freddie Freeman y el venezolano Luis Arráez, con un promedio de .300 o mejor en las últimas seis temporadas (mínimo de 1,000 turnos).

Carreras Impulsadas

L.A.: Cal Raleigh (Marineros), 125
Raleigh no solo lideró las Mayores con 60 jonrones, sino que también encabezó la Liga Americana con 125 carreras impulsadas. Las 125 remolcadas de Raleigh están empatadas como la sexta mayor cantidad para un receptor principal (mínimo de 50% de los juegos disputados en la posición) desde que la estadística se hizo oficial en 1920. El último receptor regular en impulsar tantas carreras fue Johnny Bench en 1974.

L.N./MLB: Kyle Schwarber (Filis): 132
Schwarber se convirtió en el primer jugador de los Filis en liderar las Mayores en rayitas producidas desde que Ryan Howard remolcó 146 carreras en 2008. Las 132 impulsadas de Schwarber son también la novena mayor cantidad para un pelotero de los Filis desde que la estadística se hizo oficial en 1920.

Bases Robadas

L.A./MLB: José Caballero (Yankees), 49
Líder de la Liga Americana en robos en el 2024 con 44, el panameño Caballero se estafó 49 bases en el 2025 para liderar no sólo la L.A., sino todo MLB. Treinta y cuatro de sus robos llegaron con los Rays antes de que Caballero fuera enviado a los Yankees en la Fecha Límite de Cambios, y registró un OPS de .828 con 15 bases robadas en 40 juegos con Nueva York.

L.N.: Oneil Cruz (Piratas) y Juan Soto (Mets): 38
El dominicano Soto tiene argumentos para ser el líder estadístico más sorprendente de esta temporada. Antes de este año, nunca había robado más de 12 bases en una sola campaña, y tenía un total combinado de 34 robos en sus últimas cuatro temporadas. No solo se estafó 38 bases en el 2025, rumbo al 30-30, sino que solo fue puesto out cuatro veces. Mientras tanto, su compatriota Cruz también superó su récord personal anterior de 22 estafadas, que logró el año pasado.

Macetazos (“Barrels”)

L.A.: Aaron Judge (Yankees), 96
Judge es el único bateador derecho en cruzar el umbral de 90 macetazos en cualquier temporada durante la Era Statcast (desde el 2015), y ahora lo ha logrado tres veces. Sin embargo, sus 96 macetazos este año fueron en realidad su menor cantidad en una temporada calificada desde el 2021; superó los 100 en 2023 y 2024.

L.N./MLB: Shohei Ohtani (Dodgers), 100
Ohtani superó a Judge en “barrels” esta campaña después de haber quedado justo por debajo del toletero de los Yankees (105 a 103) en el 2024. La estrella de los Dodgers rompió su propio récord de la franquicia con 55 jonrones y produjo una tasa de batazos duros del 58.4%, segundo en MLB, detrás de Kyle Schwarber (59.6%). Los 100 macetazos de Ohtani son la cuarta mayor cantidad en una temporada bajo el seguimiento de Statcast (desde 2015).

PITCHEO

Ganados:

L.A./MLB: Max Fried (Yankees), 19
La primera temporada de Fried con los Bombarderos del Bronx fue un rotundo éxito, al terminar con marca de 19-5 y efectividad de 2.86 en 195.1 innings. Sus 19 victorias, el máximo de su carrera, son la mayor cantidad para un Yankee desde la temporada de 19 victorias del dominicano Luis Severino en 2018. ¿El último lanzador de los Yankees en ganar más de 19 juegos en una temporada? Ese sería el miembro del Salón de la Fama CC Sabathia, quien terminó con 21-7 en el 2010.

L.N.: Freddy Peralta (Cerveceros), 17
El as de la rotación de los Cerveceros ha tenido su mejor temporada hasta ahora, al registrar una efectividad de 2.70 y superar los 200 ponches por tercer año consecutivo. Una racha de 30 entradas sin carreras en la segunda mitad destacó una campaña estelar para el domincano Peralta, quien ganó ocho de sus 11 aperturas en julio y agosto.

Efectividad

L.A.: Tarik Skubal (Tigres), 2.21
Skubal siguió su Triple Corona y el Premio Cy Young del 2024 con otro año excelente. Su efectividad de 2.21 es la mejor para un lanzador calificado de los Tigres desde Denny McLain (1.96) en 1968. Skubal es el primer abridor de Detroit en liderar la L.A. en efectividad en temporadas consecutivas desde Hal Newhouser en 1945-1946.

L.N./MLB: Paul Skenes (Piratas): 1.97
Seis episodios sin anotaciones en la última apertura de Skenes consolidaron una brillante temporada para el fenómeno de los Piratas, quien se convirtió en el primer lanzador calificado con una efectividad por debajo de 2.00 desde Justin Verlander en el 2022. El Novato del Año de la Liga Nacional en el 2024 parece estar bien encaminado hacia su primer Premio Cy Young después de otro año excelente.

Ponches

L.A./MLB: Garrett Crochet (Medias Rojas), 255
Después de un cambio de los Medias Blancas a los Medias Rojas en diciembre, Crochet superó los 200 K por segunda temporada consecutiva. El zurdo, que lideró la L.A. en entradas lanzadas, promedió 11.2 ponches por cada nueve episodios, la cifra más alta entre los calificados de la L,A. y no muy por detrás de Dylan Cease de los Padres (11.5) en el liderato de MLB.

L.N.: Logan Webb (Gigantes), 224
Webb es un lanzador especialista en rollings que no te deslumbrará con su velocidad, pero el as de la rotación de los Gigantes superó los 200 ponches por primera vez en sus siete años de carrera esta temporada. Líder de la Liga Nacional en entradas lanzadas por tercer año consecutivo, los 590 ponches de Webb desde el inicio del 2023 son la cuarta mayor cantidad en el béisbol.

Salvados

L.A./MLB: Carlos Estévez (Reales), 42
El dominicano Estévez consiguió 42 salvamentos en su primera temporada con los Reales. Registró una efectividad por debajo de 2.50 por segundo año consecutivo. Después de tener solo 25 rescates en seis temporadas con los Rockies, Estévez ha promediado más de 30 en las últimas tres campañas.

L.N.: Robert Suárez (Padres), 40
El venezolano Suárez ha sido bastante efectivo como cerrador de los Padres desde la partida de Josh Hader como agente libre antes de la temporada del 2024. Después de salvar 36 duelos y dejar una efectividad de 2.77 en el 2024, Suárez salvó 40 juegos en 45 oportunidades con una efectividad de 2.97 este año. El derecho de poderosa recta es pieza clave del talentoso bullpen de San Diego.

Fuente: MLB.com

espacio publicitario