gs100
Cargando Aplicación ...

Cinco indicios de que éste podría ser el año de los Marineros

comparte esta publicación:

Cinco indicios de que éste podría ser el año de los Marineros

Uno de los aspectos más divertidos de esta próxima postemporada de MLB es la abundancia de equipos fáciles de apoyar. Están los Cerveceros, un club que nunca ha ganado la Serie Mundial, pero que tiene el mejor récord en las Grandes Ligas este año. Están los Padres, otra novena sin título y con una fanaticada que se ha convertido en una de las más ruidosas e inspiradoras en Grandes Ligas. Los Rojos, Azulejos, Guardianes, Tigres, vaya, incluso los Mets (¡han pasado casi 40 años desde su último título, después de todo!)… se puede argumentar que todos ofrecen motivos para que un aficionado cuyo conjunto haya sido eliminado decida apoyarlos.

  • Marineros se coronan campeones del Oeste de la L.A. por primera vez desde 2001

Pero me pregunto si el argumento más sólido de todos se puede hacer para el único equipo que queda en todo el béisbol que nunca ha llegado a una Serie Mundial… pero que tal vez tenga su mejor oportunidad en más de dos décadas de lograr precisamente eso. Me pregunto si tal vez todos deberíamos ligarles a los Marineros de Seattle.

De vez en cuando, un equipo tiene El Año, ése que se siente especial, predestinado, en que todo pareciera estar casi perfectamente ordenado. Me pregunto si podría ser el turno de los Marineros. Aquí hay cinco motivos por los que todo parece estar encajando para Seattle en el 2025.

1. Tienen la narrativa de la remontada

Los Astros de Houston, como seguramente saben, han ganado la División Oeste de la Liga Americana en cada temporada completa desde el 2017, pero se vieron muy vulnerables a principios de año cuando perdieron grandes partes de su rotación y a su mejor bateador, el cubano Yordan Álvarez. Pero los Marineros, por no mencionar el resto de la división, no pudieron aprovechar eso. Houston lideró el Oeste casi todo el 2025, y Seattle estuvo a hasta 7.0 juegos tan recientemente como el 10 de julio.

Uno tenía que preguntarse: Si los Marineros no iban a ganar la división este año, ¿cuándo lo harían? Pero desde entonces, han tenido marca de 40-24, alcanzando a los Astros y finalmente superándolos y esencialmente asegurando la división el pasado fin de semana. (Recuerden: 2001 fue la última vez que Seattle había ganado esta división. ¡2001!). Por un tiempo, parecía que los Marineros habían desperdiciado su oportunidad. Resulta que no lo hicieron.

2. Han contado con una campaña individual memorable… y no es de la persona que todos pensábamos

Desde que hizo su debut a principios del 2022, la gente ha estado esperando que el dominicano Julio Rodríguez tenga su temporada de JMV, y muchos incluso lo escogieron para ganar el premio a JMV… incluyendo quien escribe esta nota. Y no hay duda: Julio ha tenido un año sobresaliente, mejorando sus números en todos los ámbitos desde un decepcionante 2024 para estar ahora mismo empatado en el séptimo lugar en la Liga Americana en WAR de FanGraphs (5.5). (Se ha visto particularmente excelente desde la pausa del Juego de Estrellas, con un OPS de .901).

Pero cuando recuerdes la temporada del 2025 de los Marineros, sin ofender a Julio, él no es el jugador que recordarás. Antes de esta campaña, Cal Raleigh era considerado uno de los mejores receptores ofensivos (y defensivos también, de hecho) del béisbol, pero no alguien que saldría a establecer récords. Pero eso es, por supuesto, exactamente lo que ha hecho, fijando la marca de jonrones de una sola campaña tanto para receptores como para bateadores ambidiestros y liderando la Liga Americana en cuadrangulares y carreras impulsadas. En serio: ¡Ya alcanzó los 60! Es un jugador extremadamente simpático, con un apodo irresistible y que está teniendo un año memorable. Tienes temporadas como ésta una vez en la vida. Raleigh está teniendo la suya en el momento exacto en que su equipo ya ganó su primer título divisional en 24 años. Tal vez pienses que es el JMV y tal vez no. Pero este año ha pertenecido al “Big Dumper”.

3. Están jugando su mejor béisbol en el momento justo

Los Marineros están cerrando de forma magnífica, con marca de 16-5 en septiembre, lo que los llevó no sólo a ese título de la División Oeste de la Liga Americana, sino también podría valerles un descanso en la primera ronda. Pero no es sólo que estén encendidos. Parece que se están convirtiendo en el equipo por el que todos estábamos emocionados en primer lugar. La rotación, presumiendo que la inflamación menor de Bryan Woo en su músculo pectoral no sea nada grave, está dominando ahora mismo, con el dominicano Luis Castillo y George Kirby mejorando mucho en septiembre. La alineación es mucho mejor de lo que ha sido en muchos, muchos años, e incluso con el venezolano Eugenio Suárez todavía sin arrancar del todo desde que llegó en la Fecha Límite de cambios. (Sabes que en algún momento de octubre va a llegar un gran jonrón suyo, sin duda). Incluso el bullpen, que ha sido una interrogante en algunos momentos de este año, se ha visto excelente últimamente. Como señaló mi colega Mike Petriello, lo mejor es que gran parte de esa mejora ha llegado internamente. Éste es un equipo que está funcionando a toda máquina en el momento preciso en que quieres que esté funcionando a toda máquina.

4. ¿Quién más en la Liga Americana te asusta?

El equipo más encendido de la liga en el último mes ha sido los Yankees, un club que los aficionados de los Marineros preferirían no ver este octubre, considerando lo que sucedió la última vez que se enfrentaron en los playoffs. Pero Nueva York podría ni siquiera ganar su división, lo que significa que el equipo podría tener que ganar una Serie de Comodines simplemente para tener la oportunidad de llegar a la Serie Divisional. Y por la forma en que se está armando el cuadro de la postemporada, cualquier serie entre Yankees y Marineros probablemente no ocurriría hasta la Serie de Campeonato de la Liga Americana de todos modos.

De lo contrario, ¿quién más? El que gane la División Central ya se ve disminuido. Los Azulejos no han ganado un juego de octubre en casi una década. A los Medias Rojas les faltan varias de sus jóvenes estrellas. Y de todos modos, ninguno de ellos tiene la rotación de los Marineros. Compara a Seattle con cada novena que podría enfrentar en la SDLA. Los Marineros son el claro favorito en cada caso, ¿verdad? Y pueden terminar con la ventaja de local en cada serie… frente a un público que va a enloquecerse todas las noches.

5. Incluso tienen un eslogan… ¡de Ichiro, nada menos!

El día que Raleigh empató a Johnny Bench en cuadrangulares para un receptor principal con 45, Ichiro Suzuki — el fin de semana en que su número fue retirado por los Marineros — envió un mensaje simple mientras se dirigía a la cueva de los Marineros: “Aprovechen el momento”. Esa frase se ha convertido en un grito de guerra para este club y sus aficionados: Puedes conseguirla en camisetas, la encontrarás en cada hashtag del equipo y ahora incluso está en una pancarta en los jardines. Ya puedes imaginar los videos de los mejores momentos de la temporada que todos los aficionados de los Marineros obtendrán para las festividades: “Aprovechen el momento: La historia de los Marineros de Seattle, campeones de la Serie Mundial del 2025”. Es una campaña especial. Los jugadores lo saben, los aficionados lo saben, Ichiro lo sabe. Puede que sea hora de que el resto de nosotros lo sepamos.

Fuente: MLB.com

espacio publicitario