gs100
Cargando Aplicación ...

Falleció Buddy Bailey, legendario manager en Venezuela y las ligas menores

comparte esta publicación:

Falleció Buddy Bailey, legendario manager en Venezuela y las ligas menores

Buddy Bailey, uno de los mánagers con más victorias en la historia de las ligas menores, ha fallecido. Su muerte fue anunciada el martes por los Tigres de Aragua de la LVBP de Venezuela, equipo que Bailey guió a seis campeonatos. Tenía 68 años.

Bailey amasó 2,417 victorias en temporada regular a lo largo de una carrera como mánager en ligas menores que abarcó 11 ciudades, tres organizaciones y casi cuatro décadas. En el 2017, superó la marca de 2,000 triunfos con el equipo Clase-A Avanzada Myrtle Beach, un hito alcanzado por sólo 13 mánagers en la MiLB. Bajo su liderazgo, los Pelicans de Myrtle Beach ganaron el campeonato de la Liga de Carolina en el 2016, y era el mánager activo con más ganados en las menores al momento de su último juego con el club, al que dirigió durante la temporada del 2024. Se ubica en el cuarto lugar de todos los tiempos en la lista de victorias para mánagers en las menores.

Bailey estuvo al frente de muchas participaciones en postemporada y títulos de división durante su tiempo como mánager en los sistemas de los Bravos (1983-1990), Medias Rojas (1991-2004) y Cachorros (2006-2024), acumulando un porcentaje de ganados y perdidos de .521 (2,417-2,220) a lo largo de 36 temporadas. También encontró un éxito descomunal dirigiendo en la liga invernal de Venezuela, donde convirtió a los Tigres, una franquicia que tenía casi tres décadas sin ganar un título, en una de las dinastías más dominantes en la historia de la liga, llevando al club a seis corona de la LVBP y acumulando más de 500 victorias. En el 2009, Bailey llevó a la franquicia a su primer campeonato de la Serie del Caribe, cimentando su legado en la historia beisbolera del país.

Welby Sheldon Bailey nació en Norristown, Pensilvania, Bailey fue reclutado por los Bravos en 1979 y jugó cuatro temporadas en su sistema como un cátcher con poca ofensiva, llegando hasta la Doble-A. La carrera de jugador de Bailey fue modesta, pero formativa, abriendo el camino para que dejara una huella imborrable en el juego a través de los jugadores a quienes asesoró y las comunidades a las que sirvió. Pasó a ser coach en 1983 con los Bravos de Pulaski de categoría de novatos, dirigiendo en el sistema hasta finales de la década. Luego pasó las siguientes 14 temporadas con la organización de los Medias Rojas, sirviendo no sólo como dirigente, sino en roles como scout de avanzada, instructor de receptores de Ligas Menores y coordinador de terreno. Bailey pasó la campaña del 2000 como coach de la banca del equipo grande de Boston, su única en las Mayores.

Bailey fue nombrado dos veces Mánager del Año de la Liga Internacional (1996, 2003) – es uno de los sólo cuatro timoneles en ganar ese premio dos veces – y nombrado Mánager del Año de la LVBP en la campaña 2006-2007.

“No vas a mejorar en nada a menos que pongas el esfuerzo, el tiempo, las repeticiones y el trabajo”, dijo Bailey en una entrevista en el 2024, como parte de una retrospectiva de su carrera producida por los Pelicans. “Todo el mundo piensa que la competencia es todos los días, ganando o perdiendo el juego. La competencia es tratar de encontrar una manera de motivar a los jugadores, de ayudarlos a impulsarse a sacar lo mejor de sí mismos”.

Fuente: MLB.com

espacio publicitario