HOUSTON — Los Astros se encuentran en una situación algo precaria ahora mismo, con derrotas en los primeros dos partidos de su crucial serie ante los Marineros y ahora a 2.0 juegos del primer lugar del Oeste de la Liga Americana… e incluso en cierto peligro de caer de la zona de playoffs en los Comodines.
Sin embargo, muy poco de eso se puede atribuir a la lesión del cerrador Josh Hader, fuera desde el 15 de agosto con un tirón en la cápsula del hombro izquierdo. Aunque no ha sido designado como tal por el manager de Houston, el boricua Joe Espada, el dominicano Bryan Abreu ha desempeñado dicho rol desde entonces.
En ese período, el veterano ha sacado puros ceros en 11 de sus 14 presentaciones, con seis salvamentos. En la temporada, el veterano de 28 años lleva promedio de carreras limpias de 2.34, con más de 100 ponches por tercera campaña seguida y ahora encargándose de la entrada más importante de los partidos.
“Diría yo que gracias a mis compañeros también, que están ahí para apoyarme y seguir hacia adelante”, dijo Abreu sobre la seguridad que siente al asumir el rol no oficial de cerrador de Houston. “Me hacen sentir que no estoy solo y que también tengo el respaldo de ellos”.
Desde el 2022, Abreu había sido parte íntegra del bullpen de unos Astros de sumo éxito, mayormente como preparador de los taponeros Ryan Pressly y Hader. Con esa clase de “tutela” durante tres temporadas, el equipo de Houston cree en Abreu para este nuevo papel… aunque sea temporal, con la esperanza de que Hader pueda volver para una eventual postemporada.
“Sin duda. Uno de los mejores relevistas del juego”, dijo Espada acerca de Abreu, líder entre los relevistas de Grandes Ligas con 104 ponches en el 2025.
Claro, los números lo respaldan.
Este año, Abreu ha permitido promedio de .196 y .197, respectivamente, al utilizar sus dos armas principales, una recta de cuatro costuras y un slider. Con tasa de ponches del 35.8%, se encuentra en el percentil 98 de las Mayores, además del percentil 99 en tasa de swings en blanco con un 41.8%.
Ahora, toda esa calidad es reservada para el noveno episodio, en vez del séptimo o el octavo.
“En sí, uno nunca sabe el futuro. Pero con la preparación que uno hace en el offseason (temporada muerta), siempre uno se prepara para dar lo mejor”, expresó Abreu sobre los varios años en los Astros “alistándose” para este nuevo rol. “Cuando tiene éxito en la temporada, diría yo que ya se requiere de seguir haciéndolo consistentemente”.
Y por supuesto, con ese sólido historial desde el 2022, el oriundo de Santo Domingo goza de la confianza de Espada y los instructores de Houston.
“(Con) cualquier lanzador, hay muchos altos y bajos, y más cuando hay una situación muy apremiante como ésa”, dijo Abreu al respecto. “El mensaje que me han dejado saber es que no importa el resultado; siempre ellos van a esperar lo mejor de mí y que ellos siempre van a seguir confiando y dándome la pelota”.
Pese a lo que ha sido hasta ahora una difícil serie para Houston vs. Seattle, los Astros aún controlan su propio destino en torno a la clasificación para los playoffs.
“Ésta ha sido una temporada difícil; muchos retos, muchas lesiones, muchas complicaciones”, dijo el derecho. “Pero sobre todo, tenemos unos muchachos maravillosos que no se rinden. Siempre siguen hacia adelante. Vamos a seguir entrando al terreno cada día, luchar y dar lo mejor”.
Fuente: MLB.com