Vuelven los Power Rankings de Lanzadores Latinos, gracias a un panel especial compuesto por votantes tanto del equipo de redes sociales como de contenido de MLB Español.
A continuación, presentamos a los mejores 10 serpentineros latinos del momento, con un criterio tanto del rendimiento reciente como de la temporada entera.
1. Cristopher Sánchez, Filis
Ninguna sorpresa aquí, pese a su última apertura en Cincinnati en la que permitió cuatro carreras en 6.0 entradas. El zurdo dominicano incluso fue segundo en el último Power Ranking de Lanzadores Abridores de MLB.com, y no es para menos. Sánchez lleva récord de 11-4 con efectividad de 2.45 en 24 presentaciones. Es líder en bWAR de pitcheo de la Liga Nacional con 6.0 y segundo en fWAR del circuito con 4.4, sólo superado por Paul Skenes. Su mezcla de recta de dos costuras, cambio y slider lo han ayudado a producir el tercer mejor promedio de carreras limpias en la Nacional, además de un brillante EFE+ de 183.
2. Freddy Peralta Peralta, Cerveceros
Peralta, el as de facto de los súper encendidos Cerveceros, ha tenido un trecho de altibajos desde el Juego de Estrellas, con efectividad de 3.96 en cinco aperturas. Pero en la temporada, el derecho dominicano es líder de Grandes Ligas con 14 victorias y lleva un sólido promedio de carreras limpias de 2.90 en 25 salidas. Con EFE+ de 141, tasa de ponches del 26.1% y tasa de bases por bolas del 8.8%, Peralta es parte íntegra de un equipo de Milwaukee que ha sido la crema de Grandes Ligas este año.
3. Carlos Rodón, Yankees
En unos Yankees diezmados por las lesiones en su cuerpo de pitcheo, Rodón ha sido piedra angular de la rotación abridora del equipo. Compartiendo el liderato de Grandes Ligas en aperturas con 25, el zurdo de ascendencia cubana lleva marca de 12-7 con efectividad de 3.25, WHIP de 1.064 y sólo seis hits por cada 9.0 entradas, líder de las Mayores en ese sentido. Gracias en gran parte a su venenoso slider, Rodón se encuentra en el percentil 96 de las Mayores tanto en valor de carreras en pitcheo como en valor de carreras con lanzamientos rompientes.
4. Framber Valdez, Astros
Valdez ha tambaleado en sus últimas dos salidas, permitiendo un total de nueve carreras limpias en 11.2 episodios. Sin embargo, el zurdo dominicano sigue siendo un pilar de la rotación de Houston. En la campaña, Valdez tiene récord de 11-5 con efectividad de 2.97, siendo líder de su liga con apenas 0.5 jonrón por cada 9.0 innings. Como de costumbre, con su clásica mezcla de recta de dos costuras y curva, el oriundo de Palenque tiene tasa de rodados del 62.0%, lo cual lo coloca en el percentil 96 de Grandes Ligas en ese sentido.
5. Edward Cabrera, Marlins
El derecho dominicano ha dado de qué hablar últimamente. Antes de su complicada apertura del jueves en Cleveland (5.1 entradas, siete hits, cinco carreras limpias), Cabrera registró promedio de carreras limpias de 2.22 en 16 aperturas entre el 4 de mayo y el 8 de agosto. En la temporada, diestro de 27 años presume efectividad de 3.34 en 21 salidas, con un solo cuadrangular y apenas tres bases por bolas por cada 9.0 capítulos. Gracias a su curva (promedio de .108 en contra) y su slider (.184), Cabrera se encuentra en el percentil 99 de Grandes Ligas en valor de carreras con lanzamientos rompientes.
6. Luis Castillo, Marineros
Una vez más, Castillo cumple a carta cabal como parte de una formidable rotación de Seattle. Con ocho victorias y efectividad de 3.19 en 24 aperturas, el derecho dominicano ha permitido tres carreras o menos en siete de sus últimas ocho presentaciones. Como de costumbre, la mejor arma de Castillo es su recta de cuatro costuras, que provoca un promedio en contra de (.196) y lo coloca en el percentil 93 de MLB en valor de carreras con la bola rápida.
7. Robert Suárez, Padres
Uno de varios relevistas en esta lista, Suárez encabeza las Grandes Ligas con 33 salvamentos en un equipo de San Diego que se ha apoderado de la cima del Oeste de la Liga Nacional. Desde el 4 de julio, el derecho venezolano ha concedido apenas dos rayitas limpias en 15.2 entradas (promedio de carreras limpias de 1.15), con 16 ponches y apenas dos bases por bolas. Promediando 98.5 millas por hora con su recta de cuatro costuras, Suárez se encuentra en el percentil 97 de Grandes Ligas en ese sentido, además del 97 en valor de carreras con la bola rápida.
8. Andrés Muñoz, Marineros
Simple y llanamente, Muñoz posee el mejor slider de Grandes Ligas, en el percentil 100 en valor de carreras de lanzamientos rompientes gracias a ese pitcheo que provoca un promedio en contra de .174. Con ese envío y una recta que promedia 98.6 millas por hora, Muñoz lleva efectividad de 1.34 en 48 presentaciones este año. Sus 28 juegos salvados lo colocan en el tercer lugar de la Liga Americana, a la vez que el oriundo de Los Mochis se encuentra en el percentil 92 o mejor en valor de carreras en pitcheo (14), promedio en contra esperado (.204), velocidad de la recta y tasa de swings en blanco (36.0%).
9. Jesús Luzardo, Filis
Unas pocas salidas complicadas en la campaña han disparado el promedio de carreras limpias de Luzardo a 4.21, pero el valor total del zurdo venezolano en Filadelfia es innegable. Con marca de 11-6 en 25 aperturas – empatado en el liderato de las Mayores en este último sentido – Luzardo es quinto en fWAR de pitcheo en la Liga Nacional con 3.5. Gran parte de su éxito se debe a su sweeper, que provoca un promedio en contra de .183 y coloca al nacido en Perú en el percentil 99 de MLB en valor de carreras con lanzamientos rompientes.
10. Jhoan Durán, Filis
Durán se ha visto brillante durante todo el 2025. Pero en particular, ha cumplido a carta cabal desde que pasó de los Mellizos a los Filis a finales de julio. En cuatro presentaciones con Filadelfia, está de 4-4 en oportunidades de salvamento, con un total de cuatro ceros de un solo hit. Con una recta que promedia 100.3 millas por hora – en el percentil 100 de Grandes Ligas – más una recta de los dedos separados y una curva-nudillo, Durán se encuentra en el percentil 94 o mejor en valor total de carreras en pitcheo (17), valor de carreras con lanzamientos rompientes (11), efectividad esperada (2.62), tasa de barriles (2.8) y tasa de rodados (65.5). Y claro, lleva promedio de carreras limpias de 1.86 en la temporada, con 20 rescates.
Fuente: MLB.com