Valencia.- Yohander Méndez venció sus prejuicios y abrazó a la analítica para registrar su mejor verano boreal en un lustro, trazando un lejano y extenso puente desde Taiwán para regresar a los Navegantes del Magallanes.
“Antes no creía mucho en la data, pero gracias a esa información me di cuenta que estaba bajando mucho el brazo. Así entendí que esa fue la razón por la que no me sentía yo mismo” dijo a LVBP.com el zurdo, ya uniformado de bucanero, tras el cambio desde los Leones del Caracas, por Anthony Vizcaya. “Busqué ayuda para trabajar mi ángulo para lanzar la pelota, y me dio buen resultado”.
El valenciano dejó efectividad de 3.51 y WHIP de 1.39 en 120.2 entradas con el Uni- President esta temporada. Esa fue su mayor cantidad de innings en verano desde que en 2018 se combinó para 122.1 capítulos entre Clase A avanzada y Triple A, con los Rangers de Texas.
“Tuve mis bases por bolas (50, para una tasa de 3,7 boletos por cada nueve episodios), porque mi problema siempre ha sido el control, pero me ayudó mucho la zona de strike. ¿En qué sentido? En que en Taiwán la zona de strike es muy pequeña y tuve que ajustarme a eso”, explicó Yohander Méndez, quien estuvo ligeramente por encima de su tasa vitalicia de 3,7 pasaportes por cada nueve tramos en todos los niveles “Esa fue una de las claves. Pude tener una temporada favorable, exitosa y saludable”.
CONVENCIÓ AL ALTO MANDO
Esa actuación en Taiwán llamó la atención de la nueva gerencia deportiva del Magallanes, encabezada por Federico Rojas, quien asumió el cargo en marzo, cinco meses después que la anterior administración liderada por Luis Blasini cambiara a Yohander Méndez al Caracas.
“Es alguien que se mantiene vigente y viene de una temporada muy positiva”, valoró Rojas al departamento de prensa naviero. “Pero más allá de los números, lo importante fue que se mantuvo sano”.
Luego de la campaña 2021-2022 y su recordada actuación en el Juego 6 de la Gran Final 2021-2022, con 7.0 innings en blanco en Puerto La Cruz, Yohander Méndez compila efectividad de 5.17 y WHIP de 1.73 en 80.0 innings en la LVBP por ronda eliminatoria, con récord de 2-9. Pero ese rendimiento, en buena medida, se ha debido a continuos problemas físicos.
“Federico me preguntó si estaba interesado en volver, y es muy difícil decirle que no al Magallanes”, reconoció el valenciano. “Mi familia y yo somos magallaneros. Pasaron muchas cosas en este último año, pero ver la tristeza de mis familiares después del cambio (al Caracas) fue duro”.
YOHANDER MÉNDEZ HASTA EL FINAL
El carabobeño, como todo jugador que actúe en Taiwán, es agente libre al final de cada campaña en aquel circuito. Y aunque comentó que se mantiene en negociaciones para renovar, aseguró que, en caso de volver a firmar, no dejará al Magallanes.
“Quiero llegar hasta donde llegue el equipo. Quiero volver a darle una alegría a la fanaticada como la de aquel juego en Puerto La Cruz”, afirmó Yohander Méndez. “Cuando pertenecía a Yomiuri (en Japón) lancé sin permiso de ellos. Jugar para el Magallanes para mí está por encima de todo”.
Ese reestreno con el navío pudiera darse tan pronto como la próxima semana. El siniestro tiene programada una sesión de bullpen el viernes, y luego actuará el lunes en el juego de exhibición del Taxi Squad contra la academia de los Rays. Si las sensaciones son las esperadas, ingresará en el roster semanal el martes.
“Pensaba usar a Yohander esta semana como abridor, pero me dijo que aún no está listo”, comentó el mánager Eduardo Pérez. “Pero la semana que viene sí. Contamos con él”.
Fuente: Prensa LVBP
