El mayor espectáculo de fuegos artificiales de las Grandes Ligas se celebra poco más de una semana después del 4 de julio.
El T-Mobile Home Run Derby del 2025 se disputará esta noche. Ocho de los mejores cañoneros del béisbol protagonizarán una batalla de cañonazos dentro del Truist Park en Atlanta.
Aquí tienes todo lo que necesitas saber sobre el evento de este año.
¿Cuándo es el Festival de Jonrones del 2025 y cómo puedo verlo?
El T-Mobile Home Run Derby del 2025 comenzará este lunes 14 de julio en el Truist Park de Atlanta a las 8 p.m. ET. Podrás ver el evento en vivo por ESPN y ESPN2.
¿Qué jugadores participan en el evento de este año?
Los ocho cañoneros confirmados para la competencia son:
James Wood, jardinero de los Nacionales, James Wood
Cal Raleigh, catcher de los Marineros
Byron Buxton, jardinero de los Mellizos
Oneil Cruz, jardinero de los Piratas
Junior Caminero, infielder de los Rays
Brent Rooker, bateador designado de los Athletics,
Jazz Chisholm Jr., infielder de los Yankees
Matt Olson, primera base de los Braves, Matt Olson
¿Cuál es el formato del Derby de este año?
La competencia tiene tres rondas: primera vuelta, semifinales y la final.
En la primera ronda, los ocho jugadores tienen cada uno tres minutos o 40 lanzamientos (lo que ocurra primero) para conectar tantos jonrones como sea posible. También hay un período de bonificación para cada jugador que dura hasta que registren tres outs (cualquier swing que no resulte en un vuelacercas) dentro del período. Si un jugador conecta un cañonazo de al menos 425 pies dentro del período de bonificación, el período se extiende hasta que el jugador haga un cuarto out.
- ¿Quién ganará el Derby? Aquí el ranking de los contendientes
Los toleteros con los cuatro mayores totales de cuadrangulares avanzan a las semifinales. En caso de empate en la primera ronda, avanza el jugador que conectó el jonrón más largo durante dicha vuelta.
En las semifinales, el formato cambia a un estilo de eliminación directa, con el Nro. 1 contra el Nro. 4 y el Nro. 2 contra el Nro. 3. Los puestos se determinan únicamente por el número de jonrones que cada jugador conectó en la primera ronda. Los peloteros tendrán dos minutos o 27 lanzamientos en las semifinales y finales, y los totales de jonrones de la primera ronda no se acumulan.
Los empates en las semifinales o finales se resuelven con un “swing-off” de 60 segundos sin tiempo adicional. Si un empate persiste después del “swing-off”, los bateadores se enfrentarán en sucesivos “swing-offs” de tres swings hasta que haya un ganador.
Los ganadores de las dos semifinales avanzan a la final, donde los límites se reducen a dos minutos y 27 pitcheos. El jugador con la mayor cantidad de bambianzos después de ese período es coronado campeón del Home Run Derby.
- Los mejores momentos en la historia del Home Run Derby
Una nota final: Cada bateador tiene derecho a un tiempo fuera de 45 segundos en cada uno de los tres períodos reglamentarios, pero los tiempos fuera no se pueden pedir durante los períodos de bonificación o los desempates.
¿Atlanta ha sido sede anteriormente del Home Run Derby?
Sí, una vez antes. El Juego de Estrellas tuvo lugar en el Turner Field de Atlanta en el año 2000. El cuadro de ocho jugadores del Derby de ese año contó con cinco futuros miembros del Salón de la Fama: Ken Griffey Jr., los puertorriqueños Edgar Martínez e Iván Rodríguez, el dominicano Vladimir Guerrero padre, y el ídolo local Chipper Jones.
Griffey buscaba un triplete y un cuarto título del Derby, pero fue derrotado en la final por el dominicano Sammy Sosa, nueve jonrones a dos. Sosa conectó 26 cuadrangulares durante el evento. Griffey tuvo el segundo total más alto con 11.
¿Qué pasó en el Derby del año pasado?
Se conectaron 225 cañonazos durante el Festival de Jonrones del 2024 en el Globe Life Field de Arlington, Texas. Esos cuadrangulares viajaron una distancia combinada de 92,590 pies, o aproximadamente 17.5 millas.
Bobby Witt Jr. de los Reales pegó la mayor cantidad de jonrones entre los ocho participantes (50), pero fue superado en la final por el dominicano Teóscar Hernández de los Dodgers, 14-13.
Content retrieved from: https://www.mlb.com/es/news/mlb-home-run-derby-2025-todo-lo-que-necesitas-saber.